
A la cárcel fue enviado Víctor Candelo Reina, alcalde de El Charco en Nariño, luego de que el 1 de marzo de 2023 la Fiscalía tomara la decisión en la audiencia de revocatoria de la libertad frente a posibles hechos de corrupción cometidos en el curso de su actividad como mandatario.
Este día fue capturado el mandatario por parte de servidores del Cuerpo Técnico de Investigación - CTI en colaboración con investigadores de la Sijin pertenecientes a la Policía de Nariño, cuando se encontraba en el parqueadero de un hotel.
De hecho, en vídeo quedó registrado el momento de la captura al alcalde, material que fue dado a conocer a través de la cuenta de Twitter de la Fiscalía en el que señaló lo siguiente:
“Recapturado y enviado a la cárcel el alcalde de El Charco, #Nariño, procesado por presuntos actos de corrupción en 2020. El mandatario presuntamente intervino directamente en el trámite administrativo y otorgó el contrato de manera directa a una persona”.
Según el comunicado en el que la Fiscalía General de la Nación anunció la recaptura del mandatario, Candelo se enfrenta a un proceso penal por una serie de hechos que tuvieron lugar en el mes de marzo de 2020. En este momento, según la entidad, habría anunciado la realización de un contrato, a través de una licitación pública, destinado, al suministro de elementos de ferretería con los cuales se mejoraría la red de alcantarillado de la zona.
La investigación adelantada por la entidad permitió conocer que el contrato correspondía a una cifra de $23.226.684. De acuerdo con la información, el mandatario Candelo habría intervenido de forma directa en el trámite y presuntamente otorgó el contrato de forma directa a una persona natural de la zona. En este sentido, estaría desconociendo la normatividad establecida para “el cumplimiento de requisitos legales en la contratación pública”.
Fue así que el 31 de agosto del año 2021 el alcalde fue capturado por las irregularidades en el contrato, junto al asesor financiero de la administración municipal identificado como Jhon Jainer Torres Ocampo.
El fiscal seccional de la Unidad de Administración Pública, en este momento, les imputó cargos a los funcionarios por “delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales en concurso heterogéneo, con violación del régimen legal de inhabilidades e incompatibilidades y falsedad ideológica en documento público”.
En ese momento, tanto el asesor como el alcalde fueron cubiertos con medida de aseguramiento, la cual se cumplía en lugar de residencia. Sin embargo, los dos investigados quedaron en libertad tras la decisión de un juez de El Charco. Aun así, la Fiscalía logró interponer una apelación ante un juez de segunda instancia de Tumaco.
Se espera que en las próximas horas el alcalde sea enviado al establecimiento carcelario en el que deberá cumplir con la medida de aseguramiento en detención privativa intramural en una cárcel de Nariño.
Envían a la cárcel a hombre señalado por presunta responsabilidad de desaparición forzada a su pareja sentimental
El jueves 2 de marzo la Fiscalía General de la Nación dio a conocer la captura y envío a la cárcel de Víctor Raúl Vocconi Ramírez, quien habría sido el responsable de la desaparición forzada de su pareja sentimental en el Bajo Cauca, en el departamento de Antioquia, quien había sido reportada desde el 21 de febrero de 2023.
La indagación que iniciaron las autoridades permitió conocer que 8 meses antes de la desaparición, la mujer habría decidido dar por terminada la relación sentimental que tenía con Vacconi, debido a presuntos “malos tratos y problemas de celotipia”.
De acuerdo con la investigación que inició un fiscal del Gaula de la Policía Nacional de Antioquia, la mujer de 27 años de edad desapareció de su casa en el sector urbano de Zaragoza, Antioquia.
Los vecinos del sector habrían dicho a las autoridades que desde el interior de la vivienda se escucharon gritos de voz femenina y que más tarde vieron a un vehículo tipo motocarro, que no había sido visto en otra ocasión en la zona. Por su parte, las autoridades lograron establecer que el automotor habría sido conducido por el investigado y quedó en manos de la policía judicial para adelantar las respectivas investigaciones.
Además de esto, la Fiscalía también ordenó que se realizara un allanamiento de la vivienda de la víctima con el fin de hallar material probatorio que pudiera servir dentro de la investigación general del caso.
Durante el allanamiento, además de la captura de Vacconi, las autoridades encontraron cuatro proyectiles de distinto calibre, razón por la cual al procesado se le imputaron cargos no solo por delito de desaparición forzada, sino también por “porte ilegal de armas, partes o municiones”.
Más Noticias
Canciller de Perú responde a Petro por isla Santa Rosa y afirma que “Perú no cederá ni un milímetro”
Tras los señalamientos del presidente colombiano sobre el territorio de Santa Rosa de Yavarí, el canciller peruano rechazó que exista conflicto limítrofe

Cayó en Córdoba presunto líder de red internacional de narcotráfico buscado para extradición a Estados Unidos
Pérez Betancur intentó evadir a las autoridades lanzándose al mar, pero fue interceptado y notificado de la orden de captura en su contra

Ministra de Justicia dejó abierta la posibilidad de diálogo con desertores de la paz, entre ellos Iván Márquez
La ministra puso sobre la mesa la necesidad de repensar normas para reincorporar a disidentes. Colombia enfrenta el reto de reabrir negociaciones con líderes armados

Fiscalía imputa cargos a Julio Gerlein y sus abogados por soborno en caso Aida Merlano
La investigación detalla que el empresario barranquillero le habría ofrecido una millonaria suma de dinero a la excongresista para que no declarara en contra de la familia Gerlein y Char

Petro fue alertado de corrupción en la Ungrd desde diciembre de 2023: esto revelaron los testimonios ante la Corte Suprema de Justicia
Declaraciones y documentos judiciales dejaron al descubierto que el presidente recibió advertencias sobre desvío de fondos y contratos irregulares en el Ministerio de Hacienda y la Ungrd
