![Dirección Especializada contra la Corrupción](https://www.infobae.com/resizer/v2/PELCBG4RSJGWRH5RU32JDJOSDI.jpg?auth=212f39031056d74abaa8df068337c0bf9b202e9e63214adc9fede7c4aac330fa&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
Desde la Dirección Especializada contra la Corrupción se acusó formalmente al exgerente del Hospital Simón Bolívar de Bogotá, Héctor Manuel Lemus Montañez, como presunto responsable de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.
Durante el proceso se estableció que el exfuncionario habría recibido dádivas para orientar cuatro procesos de contratación que superaron los 2.500 millones de pesos.
Los elementos probatorios recaudados dan respuesta de que se habría valido su condición de representante legal del centro asistencial para direccionar cuatro contratos suscritos entre 2006 y 2008, los cuales superaron en valor los 2.500 millones de pesos.
Estos contratos tenían como objetivo garantizar el fortalecimiento estructural y realizar obras complementarias en la Clínica Fray Bartolomé de las Casas, en Bogotá. En su momento se pactó un término de ejecución de 10 meses; sin embargo, se acreditó que el proyecto estuvo listo en el doble del tiempo previsto.
En el curso de la investigación se identificaron posibles irregularidades en el proceso de selección del contratista y la presunta desviación de recursos públicos. También, quedó en evidencia que Lemus Montañez, al parecer, recibió dádivas que correspondieron al 10% del valor total de dos de los contratos celebrados. Los dineros que habría recibido ascendieron a 445 millones de pesos y provenían del pago de anticipos.
La juez penal de conocimiento a cargo del caso dispuso que el 15 de junio se iniciara la audiencia preparatoria de juicio oral.
![El material probatorio recaudado da](https://www.infobae.com/resizer/v2/IMMAQTFYVVDPJJWVKXAEN3LRKY.png?auth=ed744908a818d5c17cc77d17a52ba6a030bc01d83dacddc1b44294a5dee9ded1&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Irregularidades relacionadas al centro médico
Desde 2019 la Fiscalía General de la Nación adelantaba investigaciones por presuntas irregularidades en contratos de reforzamiento estructural en obras complementarias en la Clínica Fray Brtolomé de las Casas, en Bogotá.
Las irregularidades detectadas se relacionaban a supuesto direccionamiento del proceso de contratación con incumplimiento de sus requisitos legales esenciales y el desvío de recursos públicos que habrían ido a parar a los bolsillos del entonces gerente del Hospital Simón Bolívar por concepto del pago de una supuesta comisión.
Respecto al incidente el 19 de julio de 2006, el Fondo Financiero Distrital de Salud de Bogotá firmó el comodato 622 con el Hospital Simón Bolívar, por medio del cual se entregó el inmueble de la Clínica Fray Bartolomé de las Casas para que realizara las adecuaciones estructurales necesarias y garantizara el funcionamiento al público.
En ese entonces el gerente del Hospital Simón Bolívar, Héctor Lemus Montañez, realizó contratos de obra e interventoría. El primer contrato de obra corresponde al 1550 de 2006 destinado al reforzamiento estructural de la Clínica Fray Bartolomé de las Casas y se pactó inicialmente por $1.817 millones; sin embargo, luego de varias adiciones, se incrementó a cuatro mil millones. A su vez, el segundo contrato fue el 2501 de 2017, el cual contemplaba obras complementarias y tuvo un costo cercano a $600 millones.
Respecto a las anomalías halladas se conoció de un pago de coimas. Según la investigación por los dos contratos referenciados se habrían pagado sobornos equivalentes al 10% del valor total de los contratos, es decir, aproximadamente $459 millones. El peculado por el primer contrato habría sido por $416.344.184 y por el segundo $29.555.251.
Otro de los sucesos se relacionó con el incumplimiento en la ejecución, ya que las obras debían entregarse en 10 meses, pero fueron culminadas en el doble del tiempo planteado. Además los contratos habrían sido redireccionados a una empresa que, al parecer, no cumplía los requisitos legales.
![Hospital Simón Bolívar](https://www.infobae.com/resizer/v2/BE6UN3DWUVHVDK7JE2I5NTXUFY.jpg?auth=2c47da6af2271bc190986848f2b22ec11ebbceed1b39a01f2d64a56f378ce105&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Investigados en el caso
Con relación a los hechos, la fiscal de conocimiento imputó cargos a Gustavo Burgos Ramírez, antiguo jefe de planeación del Hospital Simón Bolívar, acusado de delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y cohecho impropio. Ya que parece que este recibió dinero para agilizar el contrato inicial.
Otra de las implicadas en el caso fue Nidia Esperanza Garzón, quien fue la interventora de uno de los contratos, esta aceptó los delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales.
De igual forma se citó a audiencia de formulación de cargos el exgerente del Hospital Simón Bolívar, Héctor Lemus Montañez, y otros interventores de obras. El administrativo es investigado por cohecho propio, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado.
Más Noticias
James Rodríguez tiene otra obligación con León de México en 2025: este es el nuevo objetivo después del Mundial de Clubes
Con el buen inicio en la Liga MX, se espera que el aporte del colombiano siga en el primer semestre y pensando en los retos a mediados de año en Estados Unidos
![James Rodríguez tiene otra obligación](https://www.infobae.com/resizer/v2/44AVVPIL7VD77BALDOBA5G2KRI.jpg?auth=649efb139a521c685e4ca4dba153ed834b858f1771b12267d29c411349b99d3d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Programa Orquídeas regresa con millonaria inversión para mujeres en la ciencia, pero surgen dudas de si es suficiente
Aunque se celebra un crecimiento en el número de beneficiarias, las investigadoras colombianas cuestionan si estas políticas abordan las raíces reales de la desigualdad
![Programa Orquídeas regresa con millonaria](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNIHJ4YYRZFTLHPMZI2OLLHOTU.png?auth=8619e5a1c6b80e1dfc5ca06687f8042b998613c479bef81a1000fa20c13aeec6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombiano relató su experiencia en aeropuerto de Los Ángeles tras polémica Petro-Trump: así le fue
En medio de la tensión entre Colombia y Estados Unidos, generada por el cruce de publicaciones en X entre los presidentes, muchos colombianos han manifestado su preocupación sobre posibles dificultades en el ingreso a EE. UU.
![Colombiano relató su experiencia en](https://www.infobae.com/resizer/v2/AY722YRJUJDZVOBWLDXICHGGI4.jpg?auth=7a0d51df8f546fc1e7c093768d4d03278ee280fe582b99895879d8569cb0dad7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Explorando Colombia hasta que sea fea’: con este ‘trend’ una creadora de contenido extranjera quedó fascinada con lo que vio
Durante su recorrido virtual, la creadora visitó varios puntos del país, incluyendo el páramo de Sumapaz, donde descubrió los frailejones, una especie de planta que, según ella, nunca había visto antes
![‘Explorando Colombia hasta que sea](https://www.infobae.com/resizer/v2/JCGKU7SKR5FWBJDCL4OTEUJFQQ.jpg?auth=89c74759b4ecbb69fb117436e4155c009370dd869325780dc5c554f294cbd5ef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde España habrían transcrito el diálogo entre Daniela Caracas y Mapi León durante su controvertido cruce
La polémica alrededor de la situación de juego en la que colombiana recibió un toque indebido de la defensora del FC Barcelona continúa
![Desde España habrían transcrito el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WT4UQ7ABBNDBDGCH3HBSATP6A4.jpg?auth=462c52e22670241724ee11be77cfb991972159f7e8d58e23e4ac365d73e49ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)