
La celebración del Día de San Valentín, el 14 de febrero, representa una oportunidad para diferentes sectores y actividades económicas del país puesto que usualmente, algunos productos y servicios se convierten en protagonistas y presentan mayor demanda como en el caso de las flores, chocolates y confites
En este sentido, esta temporada se convirtió en una oportunidad para que la industria de chocolatería y confitería impulse la producción y comercialización. Cabe destacar que el cacao colombiano y sus derivados son productos reconocidos a nivel nacional e internacional debido a sus cualidades únicas de calidad, aroma y sabor.
En Colombia, 850 empresas se dedican a la elaboración de derivados del cacao, chocolate y confitería, de las cuales el 99,06% son micro y pequeñas empresas, con presencia en 26 departamentos. En Bogotá, Santander y Antioquia residen la mayor parte de ellas. Adicionalmente, durante 2022, se crearon 200 nuevas compañías productoras de derivados del cacao, chocolatería y confitería, dispuestas a satisfacer las necesidades de consumo.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) indicó que la industria de chocolatería y confitería aportó $1,16 billones a la producción nacional, lo que representó el 2,95% del Producto Interno Bruto (PIB) de la industria de alimentos durante 2022. La estructura productiva del sector se caracteriza por su capacidad innovadora para la entrega de nuevas propuestas, presentaciones y sabores.
En productos de chocolatería, el país exportó USD85,1 millones de dólares a 68 países durante 2022. Los principales destinos fueron Estados Unidos (USD18,5 millones), Ecuador (USD15,9 millones) y Venezuela (USD9,6 millones). En adición a esto, los productos colombianos también llegaron a países como Bahrein, Fiji, Eslovaquia e India. El crecimiento en exportaciones durante 2022 fue de 26,3% en comparación con 2021.
Por otro lado, cabe recordar que la International Cocoa Organization (ICCO) le entregó al cacao colombiano la distinción de “fino de aroma”, reconocimiento que impulsó la atracción e inmersión a nuevos mercados y exportaciones.
El director ejecutivo de la Cámara de Alimentos de la Andi, Camilo Montes, afirmó que las fechas de celebración representan una oportunidad importante para la industria de alimentos y por ello se tiene el compromiso de aumentar el impacto social y económico dentro de las regiones del país.
Flores colombianas, apetecidas en Estados Unidos
En cuanto a flores para la celebración de San Valentín, FedEx Express estimó que entre Colombia y Ecuador enviaron un millón de kilos de flores a Estados Unidos.
La empresa de envíos además reveló que, desde enero de 2023 los vuelos desde Colombia hasta Estados Unidos para enviar esos productos perecederos se triplicaron.
El gerente senior de Rampas y Aduanas de FedEx Express en Colombia, Eduardo Garrido, resaltó la labor de toda la cadena que en esta temporada trabaja sin descanso para que suficientes flores colombianas lleguen a Estados Unidos antes de San Valentín.
“Somos testigos del compromiso y dedicación de los miles de floricultores colombianos que trabajan constantemente para que esta festividad sea todo un éxito”, dijo Garrido a RCN Radio.
Más Noticias
Gobierno Petro destaca a la Universidad Nacional por “acoger” la minga y facilitar el diálogo con comunidades indígenas
A pesar de esta situación y de bloqueos anteriores al acceso de una de las facultades de la Universidad Nacional, el Ejecutivo subrayó la importancia del respaldo ofrecido

Medidas de seguridad en 16 municipios de Antioquia por ataques atribuidos al Clan del Golfo
Entre las localidades que han adoptado medidas se encuentran Chigorodó, El Bagre, Zaragoza, Segovia, Caucasia, San Pedro de Urabá, Jardín, Carepa, Necoclí, Nechí, Vegachí, Peque, Cocorná, San Roque y Cáceres

Clima en Cali: la previsión meteorológica para este 4 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 4 de mayo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Medellín: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
