![La mayoría de organizaciones tienen](https://www.infobae.com/resizer/v2/6XPTWIY2JLVB42W2Y7L2SXX2VE.jpg?auth=1b426c5b3e7142715212f17730d9966f10eeae4d584c89755aaa17792ff83f0d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En Colombia, aproximadamente, dos de cada diez empleados dicen sentirse desmotivados o desalentados para ejercer sus laborales, según lo reveló un reciente pulso hecho por la consultora Change Americas, la cual consultó a cerca de 1.000 empleados de distintas áreas de más de 300 empresas del país.
Así mismo, el análisis reveló también que cerca del 60% de los empleados del país se sienten ocupados en su día a día y les gusta su trabajo; sin embargo, no lo ejecutan con la misma pasión y compromiso que tuvieron cuando empezaron en sus cargos.
Por otro lado, un 29% afirmó que trabajan a gusto y se sienten motivados de manera constante, entusiastas y ejercen las labores con pasión.
“La desmotivación de la fuerza de trabajo es una problemática que no solo afecta el desempeño de los colaboradores, sino que repercute en la actitud profesional y social de las personas, lo que en últimas afectará la productividad de las empresas”, explicó la gerente de la Unidad de Desarrollo Organizacional de Change Américas, Catalina Pinzón.
De acuerdo con el análisis de la consultora, aun cuando las empresas reconocen la importancia que tiene la motivación en los empleados para el desarrollo de la misma, la mayoría de organizaciones siguen con problemas asociados a un mal clima laboral, falta de estrategia de beneficios, compensación y/o seguimiento natural a las labores hechas con indicadores claros de gestión y desempeño.
Adaptación, principal causa de desmotivación
El informe también revela que las principales causas de desmotivación en los empleados son, en primer lugar, porque no logran adaptarse a la cultura organizacional de las empresas, seguido de incumplimientos en las expectativas del empleo, falta de tecnologías para favorecer la eficiencia, ausencia de liderazgo y problemas personales que no son escuchados por los empleadores.
“Es determinante que las organizaciones implementen estrategias claras de liderazgo para fortalecer los skills de los jefes, coordinadores, directores de departamento y gerentes estratégicos y que este aspecto sea una constante en el desarrollo de las capacidades del líder actual, pues como en otras áreas del conocimiento, el liderazgo se transforma todo el tiempo y las personas cambian de acuerdo a sus motivaciones, puntos de dolor, situación transitoria y generacional”, explicó Pinzón.
Existen algunos consejos básicos que las empresas pueden poner en práctica para contrarrestar la desmotivación laboral. Son los siguientes:
1. Reconocer las señales: Es natural que un empleado desmotivado disminuya de manera notable la productividad y el aporte de iniciativas a los proyectos de los que hace parte. Por otro lado, que el entusiasmo y compromiso emocional no sea el mismo. Cuando se detecta esto, la empresa debe actuar de forma positiva para conocer los motivos y acompañarlo.
2. Destacar logros: Es importante reconocer y destacar los logros de los equipos de trabajo y los individuos cuando lo ameriten. Si bien hay personas que se automotivan, la gran mayoría necesitan reconocimiento para sentir que las funciones son bien valoradas.
3. Definir metas y objetivos claros: Involucrar a cada trabajador en los procesos para que conozca la importancia y valor de cada labor que realiza.
4. Generar estrategias de liderazgo individual y grupal: Estas, definidas desde cada uno de los niveles y áreas estratégicas de la organización, y que estén enfocados en comprender cada necesidad del trabajador y creando un ambiente laboral propicio, pensado en las personas.
5. Seguimiento periódico: Creación de rutinas de revisión a las metas planteadas con tecnología aplicada a estos fines.
6. Capacitar en agilidad organizacional a las personas y equipos: Esto es importante para el cumplimiento de los objetivos y el desarrollo de una mentalidad ágil que permita actuar rápida y oportunamente.
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en Colombia este 6 de febrero de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/VN7MQXQEFJC4JAHLPIZVRXNXB4.jpg?auth=a67032560cf76f31cb062e7cb81c5c8ced41f9e61042c2a2594f0dfbfd9b0b98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 6 de febrero de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Colombia: cotización de apertura del](https://www.infobae.com/resizer/v2/KTZSOZCUI5DHVPOTWU4U7Z7SIM.jpg?auth=ad6a2aaca4d33e0ebdf1fe39ec8ad1a4418edde4e3a554e0583fe2d9b22e590f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan
El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad
![Prohibido el matrimonio infantil en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CD37C5IEVVAHNJQXQJ2XIMA45A.png?auth=507e78781851b6431c04d2da9b50d0db5afa19c0576a2fc11a09269e41b664a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Margarita Rosa de Francisco, “más calmada”, compartió sus reflexiones del Consejo de Ministros: “Petro se raja en feminismo”
La actriz ya había hecho una publicación sobre la controversial reunión, en la que señaló que “fue doloroso verla”; sin embargo, no dio muchos detalles al respecto. Pero en su mensaje más reciente compartió diez puntos con su opinión al respecto.
![Margarita Rosa de Francisco, “más](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HAGFRW3P5BPDLVS2GS3I4ACIU.jpg?auth=6efc805d831b86fd0237dc64a9464753df7964c1ee9ca12b6397fd559998ffb3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro sacó pecho por rechazo de comunidades del suroeste antioqueño al gobernador Andrés Julián Rendón en debate sobre el uso del suelo: “Ábrale la puerta a la vida”
El presidente no solo celebró la protesta de los habitantes de Támesis (Antioquia), sino que extendió una invitación al mandatario departamental para que genere un consenso sobre el decreto
![Petro sacó pecho por rechazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIYSGHKZMVGSRAT4XW4DJKP2IU.jpg?auth=f89ebb6b33f69763e959d44c4a1da45061b3c396b8dc04f09deb9a3bcab8ea50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)