Caso Aída Merlano: Gobierno nacional solicitó a Venezuela información del estatus legal de la excongresista

El Ministerio de Justicia envió una carta después de que la exsenadora condenada por corrupción electoral le pidiera al presidente Gustavo Petro exigirle al país fronterizo su extradición a Colombia

Guardar
Gobierno nacional le solicitó a
Gobierno nacional le solicitó a Venezuela conocer el estatus legal de la excongresista Aída Merlano. (Reuters)

Las autoridades colombianas y el Gobierno de Gustavo Petro siguen al pendiente del caso de Aída Merlano Rebolledo, la excongresista condenada por corrupción electoral y que, tras su captura, se fugó del país y llegó a Venezuela. El lunes 23 de enero, el Gobierno de Gustavo Petro envió una carta, a través de la embajada de Caracas, solicitando información a los tribunales y la Fiscalía del vecino país sobre cómo va el proceso legal contra la exsenadora.

De acuerdo con Blu Radio, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, precisó que aún están esperando una respuesta por parte de las autoridades venezolanas. “Si eso lo hacen rápido y yo estoy al tanto de eso, queremos que sea lo más rápido posible, porque así lo pidió el presidente Petro”, informó el diplomático y aclaró que la situación quedó en manos de la Cancillería y de la justicia de ambos países.

La misiva del Gobierno colombiano fue enviada justo después de que Aída Merlano le pidiera directamente al jefe de Estado que le exigiera al régimen de Venezuela que gestione su extradición a Colombia.

“Aprovecho este espacio para exigirle al presidente, Gustavo Petro, que exija mi extradición al país a donde yo sí quiero ir a dar la cara y posteriormente, que solicite cuál es mi situación”, dijo la excongresista durante una audiencia virtual contra el empresario Julio Gerlein.

Si bien Merlano Rebolledo fue recapturada en Maracaibo (Venezuela), en la diligencia —adelantada el 19 de enero—reclamó que está en condiciones desfavorables y reiteró que espera volver a Colombia para responder por los procesos que tiene en su contra. Eso no solo incluye el escándalo por compra de votos en el Caribe colombiano en 2018, sino también su fuga de las autoridades el 1 de octubre de 2019, cuando estaba en una cita odontológica en Bogotá.

Al respecto, Benedetti aseguró en entrevista con W Radio que se ha comunicado con ella en varias ocasiones, especialmente los últimos días, “para salir a buscar y como sería lo más rápido para que el pedimento del presidente Petro de hacer la extradición se haga”. Asimismo, expuso que podría tener una reunión presencial en los próximos días, “pero todo de acuerdo y con base en las autoridades y las leyes de Venezuela”.

La sanción de la Procuraduría General de la Nación

El viernes 20 de enero, la Procuraduría General de la Nación confirmó el fallo —proferido en 2020— en el que sancionó a la exsenadora por corrupción electoral. Si bien la defensa de Aída Merlano trató de apelar esa decisión, la entidad reiteró su decisión, por lo que la destituyó e inhabilitó por 10 años y manifestó que en todo momento se respetó el debido proceso.

En el primer fallo, se destacó que Aida Merlano cometió el delito de corrupción al sufragante tipificado en el artículo 390 del Código Penal. Esto debido a que “entregó dinero con el propósito de que los electores votaran por ella para el Congreso de la República período 2018-2022″, teniendo en cuenta que la exfuncionaria del Capitolio Nacional fue sorprendida en la denominada Casa Blanca, en Barranquilla, mientras organizaba actividades de compra de votos.

La determinación del Ministerio Público fue apoyada por la Corte Constitucional. “Reconoció su competencia para sancionar disciplinariamente a los funcionarios de elección popular por actos de corrupción, lo mismo que en su momento hizo el Consejo de Estado, por lo que desvirtuó los argumentos presentados en ese sentido”, afirmó la Procuraduría en un comunicado.

Seguir leyendo:

Más Noticias

Etapa 2 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: los escarabajos colombianos corren la contrarreloj en la ‘maglia rosa’

De forma parcial, el mejor colombiano en la contrarreloj es Daniel Felipe Martínez, mientras que el checo Mathías Vacek llega al liderato del Giro de Italia, superando por 7 segundos a Brandon McNulty

Etapa 2 del Giro de

Gobierno nacional prorroga rol de 16 exjefes paramilitares como gestores de paz

El Gobierno confirmó que ampliará por dos meses el estatus de gestores de paz para exlíderes de grupos armados, destacando figuras como Salvatore Mancuso, dentro de su estrategia de reconciliación nacional

Gobierno nacional prorroga rol de

Procuraduría emitió dura acusación contra Superservicios por informe sobre intervención de Air-e: “Insuficiente”

El Ministerio Público catalogó el informe como insatisfactorio y afirmó que “deja más dudas que respuestas”

Procuraduría emitió dura acusación contra

Colombiano capturado en Chile por dos homicidios causó indignación en su declaración ante el juez: “Me dieron ganas”

Un ciudadano venezolano y una adulta mayor chilena fueron las víctimas del connacional que se hallaba de forma irregular en el país austral, y que perpetró los crímenes en Parque Cavancha y un punto de la calle Libertad. A uno lo decapitó

Colombiano capturado en Chile por

Ecopetrol en disputa con contratista peruana por deuda millonaria de 224.000 millones de pesos y posible salida del país

Este conflicto, relacionado con proyectos petroleros clave como el Centro de Procesamiento de Fluidos en Acacías, ha generado incertidumbre sobre la permanencia de la firma en Colombia, con Ecopetrol rechazando responsabilidades en las deudas

Ecopetrol en disputa con contratista
MÁS NOTICIAS