Día 8 del Mundial de Atletismo 2023: Noah Lyles, la triple corona y la entrada final en los libros de historia

El velocista norteamericano se convirtió en el primer atleta de su país en ganar 100, 200 y 4x100 en un mismo Mundial desde que Tyson Gay lo hiciera en Osaka 2007. Poco después, la posta femenina se sumó a una actuación histórica para la velocidad de ese país.

Guardar
La posta masculina norteamericana festeja
La posta masculina norteamericana festeja junto a Sha´Carri Richardson tras también finalizar primeras en la posta femenina. Doble título para Estados Unidos.

No existe tal cosa como el nuevo Usain Bolt. Así como Bolt no fue el nuevo Carl Lewis. Ni Lewis el nuevo Jesse Owens.

Muchos periodistas caemos en la tentación de rotular a nuestros íconos del deporte comparándolos o directamente igualándolos con otros en lugar de honrarlos por lo que ellos mismos y sus conquistas representan. Dicho de otro modo: no hay mejor reconocimiento que el de ser la mejor versión de cada uno.

Quizás por eso, lo primero que viene a la mente después de la penúltima jornada del Mundial de World Athletics Budapest 2023 es anunciar que, finalmente y gracias a su triple corona, Noah Lyles asoma como el real sucesor de Usain Bolt. Error y verdad en un mismo concepto. Error, porque, tanto en lo objetivo como en lo subjetivo no imagino ver en vida a alguien capaz de generar algo parecido a lo del jamaiquino. Objetivos fueron sus resultados, empezando por un triple triple olímpico entre Beijing y Río (su cuádruple triple mundial solo se interrumpió por la partida en falso de los 100 en Daegu 2011). Subjetiva es la energía que produjo en todos nosotros cada actuación desde desde la explosión en 2008 hasta el retiro en Londres 2017.

Y verdad porque, efectivamente, los éxitos de Lyles en 100, 200 y la posta final lo convierten en el símbolo concreto de la resurrección de la velocidad norteamericana aún por encima de las expectativas generadas tiempo atrás por Christian Coleman, cuyas oscilaciones dentro de las pistas y fuera de ellas lo deja lejos de la figura de su compañero de equipo.

Dominio absoluto. Ambas postas norteamericanas
Dominio absoluto. Ambas postas norteamericanas se llevaron el oro en las finales de los 4x100 metros.

Más allá del especial cierre de jornada, el Día 8 de Budapest 2023 sumó otras doradas y grandes actuaciones.

Chase Ealey consiguió su segundo título mundial -fue dorada en Eugene 2022- en lanzamiento de bala y lo hizo de gran manera. La norteamericana de 29 años superó ampliamente a sus rivales y dominó la prueba con una marca de 20.43 metros, su season best y con una distancia de 35 centímetros en relación a la medalla plateada que consiguió la canadiense Sarah Mitton. La campeona olímpica en Tokio y múltiple medallista mundial, Lijiao Gong terminó tercera.

En relación a prueba de pistas, culminó el decatlón masculino tras la final de 1500 metros. El canadiense Pierce LePage se llevó la dorada con una suma de 8909 puntos ganados a lo largo de las diez pruebas. Su compatriota, Damian Warren quedó segundo con 8804 puntos y Lindon Victor fue tercero con 8756. También fue un gran día para Canadá. Además de la plateada en bala y el 1-2 en decatlón, Marco Arop se consagró campeón de los 800 metros. El joven de 24 años, nacido en Sudán pero en competencia para Canadá, consiguió su primer título mundial.

Por otra parte, Faith Kipyegon dejó bien en claro que todo lo ganado en los 1500 metros, también lo puede repetir en los 5000. La keniata ganó su primer título mundial en esta distancia y sumó su segunda dorada en Budapest. La gran Siffan Hassan se llevó la medalla plateada mientras que el bronce quedó para la otra keniata, Beatrice Chebet.

Mondo sigue haciendo de las
Mondo sigue haciendo de las suyas. El sueco fue por el récord mundial, pero no lo logró. De todas formas, se llevó su segundo título mundial.

El doble suceso norteamericano en las postas de final del día y su propia solvencia terminaron minimizando la nueva enorme demostración de Duplantis que sentenció su victoria mucho antes de sus nulos de 6,23 metros en salto con garrocha.

Es probable que no haber superado nuevamente la marca histórica haya sido el camino más directo para poner en contexto su enorme jerarquía y que, alguna vez, solo destaquemos su condición de campeón.

¿Acaso no es genial que un atleta haya ganado menos títulos mundiales y olímpicos que veces en las que batió el récord mundial?

Guardar

Recent Articles

Sinner-Alcaraz, the duel that came to succeed the three phenomenons

Beyond the final result, Roland Garros left the feeling that the Italian and the Spaniard will shape the great duel that came to help us through the duel for the end of the Federer-Nadal-Djokovic era.

Sinner-Alcaraz, the duel that came

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa Alexandre will be Olympic and Paralympic in Paris 2024

She is the third in her sport and the seventh athlete to achieve it in the same edition; in Santiago 2023 she was the first athlete with disabilities to compete at the Pan American level and won a medal.

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa

Rugby 7s: the best player of 2023 would only play the medal match in Paris

Argentinian Rodrigo Isgró received a five-game suspension for an indiscipline in the circuit’s decisive clash that would exclude him until the final or the bronze match; the Federation will seek to make the appeal successful.

Rugby 7s: the best player

Rhonex Kipruto, owner of the world record for the 10000 meters on the road, was suspended for six years

The Kenyan received the maximum sanction for irregularities in his biological passport and the Court considered that he was part of a system of “deliberate and sophisticated doping” to improve his performance. He will lose his record and the bronze medal at the Doha World Cup.

Rhonex Kipruto, owner of the

Katie Ledecky spoke about doping Chinese swimmers: “It’s difficult to go to Paris knowing that we’re going to compete with some of these athletes”

The American, a seven-time Olympic champion, referred to the case of the 23 positive controls before the Tokyo Games that were announced a few weeks ago and shook the swimming world. “I think our faith in some of the systems is at an all-time low,” he said.

Katie Ledecky spoke about doping