Día 7 del Mundial de Atletismo 2023: Campeones previsibles, la misma adrenalina

Aunque ninguno de los cuatro títulos que se adjudicaron puede considerarse una sorpresa, la noche húngara volvió a llenarse de emociones extraordinarias.

Guardar
Otra final inolvidable. Jackson retuvo
Otra final inolvidable. Jackson retuvo su título mundial superando a el dúo norteamericano de Thomas y Richardson

La crónica lineal debería decir que, finalmente, en su sexta jornada, el Mundial de World Athletics en Budapest pasó a modo normal. Que los cuatro títulos repartidos quedaron en manos más o menos imaginadas. Es más. Salvo la japonesa Kitaguchi (lanzamiento de jabalina), los otros tres ganadores repitieron conquistas anteriores.

Sin embargo, ni siquiera cuando se confirman los pronósticos de este fantástico torneo disminuye su nivel de adrenalina.

Al final del día, porque en los 200 femeninos, la jamaiquina Jackson clavó la segunda mejor marca de la historia. Y en los masculinos, porque detrás del enorme Noah Lyles (a una posta de, al menos en números de un torneo, ser el Bolt en tiempos de twitch) y de la mano de Knighton y Tebogo se confirmó la llegada del futuro a un gran presente de la velocidad de los varones.

Y un rato antes porque la ya mencionada Kitaguchi se quedó con el título en el último lanzamiento y dejó sin reacción a la colombiana Ruiz Hurtado, que no por ese impacto dejó de festejar en forma una plateada histórica para el atletismo de su país.

Sin embargo, fue aún más temprano que el estadio del National Athletic Centre vivió su clímax.

La venezolana festeja tras una
La venezolana festeja tras una extraordinaria final que le valió su cuarto título mundial

Yulimar Rojas, la venezolana diva multicampeona de salto triple estaba atravesando un auténtico vía crucis deportivo. Paso las tres primeras ruedas en octavo lugar, es decir, a nada que quedar eliminado. En las dos ruedas siguientes repitió saltos nulos que la dejaron con magros 14,33 metros a un intento del final.

Enorme como se la conoce, provocó la máxima ocasión de la jornada con un salto final de 15,08 metros, suficiente para desalojar a la ucraniana Bej-Romanchuk que dominó la prueba desde la primera rueda.

Si es cierto, cómo se dice, que es fácil ganar cuando las cosas te salen bien y que el mérito extra es hacerlo cuando la jornada te da la espalda, entonces Yulimar acaba de establecer un upgrade aún mayor que el de haber conquistado su cuarto mundial consecutivo.

Ya habrá tiempo para poner en contexto algo más sobre esta enorme deportista: ser única en su especie -imbatible- representando a un país que atraviesa una de las peores crisis económicas globales.

La posta 4x100 italiana celebra
La posta 4x100 italiana celebra el primer puesto logrado en la segunda rueda de clasificación

Además, se llevaron a cabo los primeros cinco eventos del decatlón masculino que al cierre del primer día de competencia, tiene al alemán Leo Neugebauer en primera posición con 4640 puntos, tomando una distancia de 30 puntos con respecto a Pierce LePage, segundo en el ranking. La definición será mañana al cierre de los otros cinco eventos pendientes.

Mañana también será otro gran día de definiciones. Por la mañana, se correrá la maratón femenina, mientras que en la jornada nocturna se definirán los títulos de salto con garrocha masculino, lanzamiento de bala femenino, 800 metros masculinos y 5000 metros femeninos.

Para el cierre, las frutillas del postre. Tendremos campeones en la posta 4x100 tanto femenina como masculina. Por el lado de las mujeres, la posta norteamericana se llevó el mejor tiempo de las rondas clasificatorias al correr en 41,59 segundos. 11 centésimas atrás quedó la posta jamaiquina que contó con la presencia de las leyendas Shelly-Ann Fraser-Pryce y Elaine Thompson-Herah.

En relación a la posta masculina, Italia, con el vigente campeón olímpico Marcell Jacobs en su lista, lograron el mejor tiempo al correr en 37,65 segundos. Por una mínima distancia quedaron detrás Estados Unidos y Jamaica con tiempos de 37,67 y 37,68 segundos respectivamente.

Guardar

Recent Articles

Sinner-Alcaraz, the duel that came to succeed the three phenomenons

Beyond the final result, Roland Garros left the feeling that the Italian and the Spaniard will shape the great duel that came to help us through the duel for the end of the Federer-Nadal-Djokovic era.

Sinner-Alcaraz, the duel that came

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa Alexandre will be Olympic and Paralympic in Paris 2024

She is the third in her sport and the seventh athlete to achieve it in the same edition; in Santiago 2023 she was the first athlete with disabilities to compete at the Pan American level and won a medal.

Table tennis: Brazil’s Bruna Costa

Rugby 7s: the best player of 2023 would only play the medal match in Paris

Argentinian Rodrigo Isgró received a five-game suspension for an indiscipline in the circuit’s decisive clash that would exclude him until the final or the bronze match; the Federation will seek to make the appeal successful.

Rugby 7s: the best player

Rhonex Kipruto, owner of the world record for the 10000 meters on the road, was suspended for six years

The Kenyan received the maximum sanction for irregularities in his biological passport and the Court considered that he was part of a system of “deliberate and sophisticated doping” to improve his performance. He will lose his record and the bronze medal at the Doha World Cup.

Rhonex Kipruto, owner of the

Katie Ledecky spoke about doping Chinese swimmers: “It’s difficult to go to Paris knowing that we’re going to compete with some of these athletes”

The American, a seven-time Olympic champion, referred to the case of the 23 positive controls before the Tokyo Games that were announced a few weeks ago and shook the swimming world. “I think our faith in some of the systems is at an all-time low,” he said.

Katie Ledecky spoke about doping