![(Getty Images)](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZNAWYMVQIJDV3KN7ZZKXDDNLN4.jpg?auth=5c0a9b4e1ccfa94c647dc8962e202a08a8d2598843b5a456a50caeebb6c0ccf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es temporada de Navidad, pero ya faltan pocas semanas para dar inicio a la temporada de verano del 2022. Y que mejor forma de realizar actividades físicas para nuestro organismo, aunque ello implica estar atentos a nuestra hidratación. Aparte de saber cómo cuidar las articulaciones, es preciso conocer tips para disfrutar de esta época.
Por ejemplo, si no balanceamos con certeza, puede ocurrir la deshidratación. Las causas de ello pueden ser seis, que son las más comunes: temperaturas elevadas, ejercicio, problemas estomacales, viajes en avión, náuseas matutinas y alcohol.
“El agua constituye casi el 60% del cuerpo humano, no obstante a menudo subestimamos la importancia de la hidratación. Aunque el agua hace que el cerebro funcione a toda velocidad, que los músculos se muevan y que el corazón esté sano, mucha gente no toma suficiente agua para estar bien hidratada”, indicó la Dra. María Isabel Vera, Gerente Médico en Abbott.
En esa línea, María comentó seis causas de la deshidratación y recomendaciones para evitarlas en este verano 2022.
RECOMENDACIONES PARA EL VERANO
1. Temperaturas elevadas
El clima caluroso del verano puede aumentar el riesgo de deshidratación al aumentar la tasa de sudoración. Por ello, presta atención a los síntomas comunes del agotamiento por calor, como dolor de cabeza, pulso acelerado, calambres, sudoración excesiva, debilidad, fatiga, piel húmeda, náuseas y desmayos.
2. Ejercicio
Durante las carreras largas, los partidos de fútbol y los juegos de persecución, el cuerpo pierde agua y electrolitos a través de una combinación de sudoración, respiración intensa y aumento de la temperatura corporal.
Por ello, los expertos recomiendan beber de cuatro a ocho onzas —entre 120 y 250 mililitros— de líquido de una bebida que contenga carbohidratos y electrolitos cada 15 o 20 minutos cuando se hace ejercicio durante más de una hora.
3. Problemas estomacales
Tanto si se trata de una intoxicación alimentaria como de una infección, los trastornos gastrointestinales suelen provocar deshidratación. Una buena forma de ayudar a que tu intestino vuelva a funcionar es con los prebióticos, alimento para todas las bacterias buenas que viven en tu tracto gastrointestinal y que promueven una digestión saludable.
4. Viajes en avión
El aire de los aviones es sofocante, estancado y muy seco. Como resultado, puede parecer que absorbe la humedad del cuerpo. La fatiga, los dolores de cabeza, la sequedad de boca y la piel seca son sólo algunos de los síntomas de deshidratación que puede provocar el hecho de estar en la baja humedad de una cabina de avión durante largos periodos de tiempo. Por eso, hidrátate bien antes de dirigirte al aeropuerto.
5. Náuseas matutinas
Para muchas futuras mamás, las náuseas matutinas pueden provocar pérdidas de azúcares y electrolitos, como el potasio, el sodio y el cloro. Estos nutrientes desempeñan un papel importante en la capacidad del cuerpo para absorber y utilizar los líquidos, lo que significa que rehidratar sólo con agua puede no ser suficiente.
En su lugar, busca una solución de rehidratación oral que contenga un equilibrio óptimo de glucosa y electrolitos.
6. Alcohol
No te dejes engañar por el hielo de tu vaso de lujo: las margaritas, los cócteles y las bebidas alcohólicas contribuyen más a la deshidratación que a la hidratación. El alcohol es un diurético, lo que significa que aumenta la cantidad de orina producida y expulsada por el cuerpo.
El resultado es una deshidratación que puede contribuir a los síntomas de tomar en exceso, como los dolores de cabeza y las náuseas. ¿La mejor opción? Hidrátate antes de irte a la cama e, idealmente, entre cada bebida alcohólica. Sin embargo, recuerda que beber en exceso es dañino para la salud.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Revelaron una nueva grabación que captó el estremecedor sonido de la implosión del sumergible Titan en el Atlántico
En el audio difundido por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU se escucha un ruido similar a estática, seguido de un estruendo comparable a un trueno
![Revelaron una nueva grabación que](https://www.infobae.com/resizer/v2/NUM7LIL332DOQH6HKWFJIVY75Y.jpg?auth=2c9c868590851a9fb778da6d6569fec7fd6ab1aa3df6b785489d0dd1773c6c21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el fruto seco rico en vitamina E que ayuda a la salud de la piel
Este fruto también es rico en grasas, fibra, calcio y hierro
![Este es el fruto seco](https://www.infobae.com/resizer/v2/B6BDBWQUIZFUZKTQ3KENWPH5IQ.png?auth=d90b6199130022145552dfd37401e05f3adb5fd47ec4fdf8b4680c39768e31f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vinagre de manzana: cuáles son los peligros de consumir este ingrediente de cocina
El consumo excesivo de este producto puede ocasionar un gran número de problemas para la salud, contrario a lo que muchas personas publicitan en internet
![Vinagre de manzana: cuáles son](https://www.infobae.com/resizer/v2/BUJ7MH6DJZHMFPOWVNF46MURZM.jpg?auth=384c9a4e23705b77483320ff191f04aa3050d658c10814cc9bd15a1682b306ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería de la Cruz Roja: resultados de hoy 11 de febrero
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería de la Cruz Roja:](https://www.infobae.com/resizer/v2/RC6NKBWVVRDCHPTZFLOYJ5YGOY.jpg?auth=0faf091831cddbccb03d46c5cfc622d34ec44009e3c5d9bf5821ee7e3b194c7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Unidad del Metrobús CDMX choca contra árbol y dos mujeres resultan lesionadas
El accidente automovilístico ocurrió en la Línea 5, que va de Río de los Remedios a Preparatoria 1
![Unidad del Metrobús CDMX choca](https://www.infobae.com/resizer/v2/AQPZOTLK2JCOVIZQXW734ESJVU.jpg?auth=0157f0e6ac8cc3297c5c94ed61b65a5de7a91f39b0e80fbdd27467f139c38c3c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)