
El pleno de la Corte Suprema de Chile resolvió este miércoles la remoción de la magistrada de la Corte de Apelaciones Verónica Sabaj, quien hasta hoy se encontraba suspendida de sus funciones debido a sus presuntos vínculos con el abogado involucrado en el denominado “Caso Audios”, una investigación por corrupción y tráfico de influencias que ha sacudido al país.
Según explicó la vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, el procedimiento de remoción abierto contra la exjueza en enero pasado concluyó que esta “incurrió en un comportamiento que afecta los principios de independencia, imparcialidad, probidad, integridad y transparencia que rigen a los miembros de la magistratura”.
“De conformidad con lo dispuesto en el artículo 80 de la Constitución Política de la República, se declara que la señora Sabaj Escudero no ha tenido un buen comportamiento en el ejercicio de sus funciones y, en consecuencia, se acuerda la remoción de su cargo como ministra de la Corte de Apelaciones de Santiago”, señaló la portavoz de la Corte Suprema.
La investigación se inició tras conocerse conversaciones entre Sabaj y el imputado Luis Hermosilla, en las que se evidenciaban favores mutuos, entre ellos gestiones para consolidar su nombramiento en la Corte de Apelaciones.

Hermosilla era considerado uno de los penalistas más influyentes de Chile, con una trayectoria de más de cuarenta años en la que tramitó causas de gran complejidad y connotación pública.
Tras más de 200 días en prisión preventiva, Hermosilla obtuvo a inicios de junio el beneficio de arresto domiciliario total y arraigo nacional, mientras es investigado por delitos de lavado de activos, ilícitos tributarios y soborno.
El caso ha golpeado con especial fuerza a la derecha tradicional chilena, ya que Hermosilla fue asesor de Andrés Chadwick, primo y exministro del Interior en las dos administraciones del presidente Sebastián Piñera (2010-2014 y 2018-2022).
A mediados de julio, de manera unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago también suspendió por cuatro meses al juez de ese mismo tribunal, Antonio Ulloa, señalado por sus nexos con el abogado Luis Hermosilla. El cuestionado magistrado ingresó un recurso de apelación contra el fallo argumentando un“flagrante incumplimiento al debido proceso”y un “marcado sesgo” en la investigación judicial que vulneraría su presunción de inocencia, y pidió se anule la sanción.
Ulloa acusó que el sumario que se abrió previamente en su contra fue filtrado a la prensa como parte de una “planificada campaña de asesinato de imagen“, criticó el hecho de que el tribunal no investigase dicha filtración y aseguró que la fiscal judicial Javiera González, “sin fundamento”, le negó la posibilidad de presentar pruebas en su defensa.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Londres prepara un impuesto turístico: el gobierno prevé una recaudación millonaria
El gobierno británico evalúa habilitar una tasa para quienes se hospeden en la capital, con estimaciones de una recaudación de hasta GBP 240 millones anuales

Un mosaico de cerámica revela el tablero de juego maya más antiguo conocido
La integración arquitectónica y la datación precisa abren nuevas líneas de investigación sobre la cultura lúdica mesoamericana

Von der Leyen advirtió que el plan de paz avalado por Rusia para la paz con Ucrania pone en riesgo la seguridad europea
La presidenta de la Comisión Europea subrayó que cualquier acuerdo debe proteger la soberanía de Ucrania y evitar que Moscú siga cuestionando las fronteras del continente
Amenazas al alto el fuego en Gaza: terroristas chocan con el Ejército de Israel
Las FDI reportaron choques armados con miembros del grupo islamista que cruzaron la franja amarilla, mientras continúan las operaciones en Rafah y se mantiene la tensión por la ubicación incierta de la línea de seguridad




