El magnate que llevó la F1 a Singapur se declaró culpable en un escándalo de corrupción

Ong Beng Seng admitió ser cómplice en un caso que involucra regalos a un ex ministro que fue condenado en octubre de 2024. El empresario enfrenta hasta siete años de prisión

Guardar
El empresario Ong Beng Seng
El empresario Ong Beng Seng antes del Gran Premio de Singapur en una foto de 2023 (REUTERS/Edgar Su)

El empresario Ong Beng Seng, responsable de llevar el Gran Premio de Fórmula Uno (F1) a Singapur, se declaró este lunes culpable de un delito de obstrucción a la justicia, en un inusual caso de corrupción vinculado a regalos entregados al exministro de Transporte S. Iswaran, condenado en octubre de 2024.

El magnate malasio, dueño de la cadena Hotel Properties en Singapur, admitió hoy ser cómplice del delito en relación al obsequio de un viaje a Doha para el ex ministro singapurense, quien no declaró el regalo a pesar de estar obligado a ello conforme a las leyes del país, recoge el diario singapurense The Straits Times.

Según la fiscalía, Ong, de 79 años, afrontó en diciembre de 2022 los gastos del viaje del ex ministro y el hospedaje de este en un hotel de cinco estrellas, valorado en total en más de 18.000 dólares (unos 15.500 euros).

En mayo de 2023, cuando las autoridades de la ciudad-Estado investigaban el caso, Ong avisó a S. Iswaran de que la agencia anticorrupción había decomisado el avión privado en el que viajó en uno de los trayectos a Qatar.

El ex ministro de Transporte
El ex ministro de Transporte de Singapur S. Iswaran camina durante su comparecencia ante el Tribunal Supremo de Singapur el 3 de octubre de 2024. (REUTERS/Edgar Su/archivo)

Ambos acordaron entonces computar los gastos del viaje en facturas de la organización del Gran Premio de Singapur para, según la acusación, obstruir el curso de la justicia.

Ong, quien también es acusado de delitos en relación a la entrega de los regalos, afronta una condena máxima de hasta siete años de prisión.

Los ministros de Singapur, que se encuentran entre los mejor pagados del mundo, no pueden conservar los regalos que les hacen a menos que paguen el valor de mercado de los mismos al gobierno, y deben declarar todo lo que reciben de aquellos con quienes tienen relaciones comerciales.

El pasado octubre, S. Iswaran, quien dimitió para hacer frente al proceso, se declaró culpable de cuatro delitos por vulnerar la ley que prohíbe a los funcionarios obtener regalos de alto valor y uno por obstrucción de la justicia, por lo que un tribunal le condenó a un año de prisión.

A principios de febrero el ex ministro salió de la cárcel y fue transferido a un régimen de arresto domiciliario hasta cumplir su condena.

El magnate y el ex ministro trabajaron juntos desde la década de los 2000 para llevar la Fórmula Uno a Singapur, que acoge desde 2008.

Este caso es inusual en la próspera ciudad-Estado, centro financiero regional que presume de tener un gobierno libre de corrupción.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La UE lanzó un paquete de USD 20.000 millones para asegurar un rápido despliegue de tropas ante el avance de la amenaza rusas

El plan busca modernizar 500 puntos críticos de infraestructura —como puentes, puertos y túneles— para agilizar el tránsito militar dentro de la UE, en medio de crecientes advertencias sobre incursiones rusas

La UE lanzó un paquete

El jefe de la Agencia Atómica de la ONU exigió a Irán el acceso a las centrales nucleares bombardeadas por Israel y Estados Unidos

Rafael Grossi subrayó que los inspectores del OIEA aún no han podido revisar materiales y equipos en los sitios dañados, pese a los compromisos internacionales asumidos por el régimen de Teherán

El jefe de la Agencia

Semanas decisivas en Bruselas para el acuerdo comercial UE-Mercosur

La decisión final aún debe pasar por una votación parlamentaria, donde se prevé un fuerte rechazo de distintos bloques

Semanas decisivas en Bruselas para

Los gigantes de las criptomonedas movieron miles de millones vinculados a lavadores de dinero, narcotraficantes y hackers norcoreanos

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación rastreó decenas de miles de transacciones y descubrió que las principales plataformas de comercio de criptomonedas estaban inundadas de dinero sucio

Los gigantes de las criptomonedas

Israel pidió apartar al fiscal jefe de la Corte Penal Internacional que ordenó la detención de Benjamín Netanyahu

El gobierno israelí argumenta que Karim Khan enfrenta denuncias internas y ha actuado con parcialidad, por lo que solicitó cancelar también las órdenes de captura relacionadas con la guerra en Gaza

Israel pidió apartar al fiscal
MÁS NOTICIAS