La Justicia de Israel pospuso la comparecencia de Netanyahu en el juicio por presunta corrupción

Las autoridades judiciales accedieron al pedido de la defensa del premier de una postergación para atender asuntos de seguridad nacional

Guardar
Benjamin Netanyahu, primer ministro de
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel (JACK GUEZ/Pool via REUTERS)

Una corte de Jerusalén resolvió este domingo aplazar el testimonio del primer ministro Benjamin Netanyahu en su juicio por corrupción, luego de que su defensa solicitara una postergación para atender asuntos de seguridad nacional. El pedido, presentado tras el reciente alto el fuego con Irán y en medio de la ofensiva en Gaza, recibió un respaldo público y enfático del presidente estadounidense Donald Trump.

“El tribunal acepta parcialmente la solicitud y, en esta etapa, cancela las audiencias previstas para esta semana”, indicó el fallo del tribunal distrital, que fue difundido en línea por el partido oficialista Likud. Los abogados de Netanyahu habían solicitado suspender su comparecencia por dos semanas, alegando que el mandatario debía centrarse en “cuestiones diplomáticas, nacionales y de seguridad de primer nivel”, según medios israelíes.

El respaldo de Trump llegó con fuerza el sábado, cuando calificó el proceso judicial contra Netanyahu como una “caza de brujas” y criticó duramente la actuación de la justicia israelí. En un mensaje publicado en su cuenta de Truth Social, el presidente de EEUU afirmó: “Es terrible lo que le están haciendo en Israel a Bibi Netanyahu. Es un héroe de guerra y un primer ministro que hizo un trabajo fabuloso trabajando con Estados Unidos para lograr un gran éxito en la erradicación de la peligrosa amenaza nuclear en Irán”.

Donald Trump respaldó públicamente a
Donald Trump respaldó públicamente a Netanyahu y calificó el proceso judicial como una "caza de brujas" (REUTERS/ARCHIVO)

Trump fue más allá y pidió el indulto inmediato de Netanyahu, argumentando que el líder israelí ha sido un aliado estratégico clave de Washington y no debería ser perseguido por cargos que, en su opinión, tienen motivaciones políticas. “Estados Unidos no va a tolerar la locura que los fiscales descontrolados le están haciendo a Bibi Netanyahu”, dijo, y recordó que Washington invierte cada año miles de millones de dólares en la seguridad de Israel.

El mandatario comparó la situación judicial de Netanyahu con la suya propia, denunciando que ambos han sido víctimas de procesos judiciales utilizados como herramientas políticas: “Se trata de una caza de brujas política muy similar a la que yo tuve que soportar”.

El llamado de Trump se produjo tras la decisión del viernes del mismo tribunal israelí, que había rechazado la petición inicial del primer ministro de aplazar su comparecencia. La decisión del domingo, sin embargo, marcó un giro en la posición judicial, tras la presión ejercida tanto por la defensa del líder israelí como por las declaraciones públicas del jefe de la Casa Blanca.

Juicio a Netanyahu por corrupción
Juicio a Netanyahu por corrupción se retrasa por motivos de seguridad nacional (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

Desde mayo de 2020, Netanyahu enfrenta un juicio por tres causas de corrupción. En una de ellas, el llamado Caso 4000, se lo acusa de haber favorecido regulatoriamente al conglomerado de telecomunicaciones Bezeq a cambio de una cobertura favorable en el portal Walla, propiedad del mismo grupo. En otra investigación, él y su esposa, Sara Netanyahu, habrían recibido obsequios de lujo —por un valor estimado en 250.000 euros— de empresarios internacionales, supuestamente a cambio de favores políticos. Los cargos formales incluyen soborno, fraude y abuso de confianza. Netanyahu niega todas las acusaciones y ha denunciado que el proceso judicial busca apartarlo del poder.

Legalmente, el primer ministro no está obligado a renunciar a su cargo mientras no haya una sentencia firme. Desde el inicio del proceso, su defensa ha intentado sin éxito aplazar diversas etapas del juicio.

Últimas Noticias

El volcán Hayli Gubbi entró en erupción tras 10.000 años y sus cenizas son visibles desde el espacio

El evento, considerado histórico por los expertos, provocó cancelaciones de vuelos y alertas meteorológicas en India, Pakistán y otras regiones de Asia. Mientras tanto, la gigantesca nube de ceniza continúa expandiéndose

El volcán Hayli Gubbi entró

Dos alpinistas murieron tras caer al vacío en el pico más alto de Nueva Zelanda: lograron rescatar a dos compañeros

En una operación que incluyó helicópteros y equipamiento especial, autoridades salvaron la vida a dos alpinistas que se encontraban en la misma travesía

Dos alpinistas murieron tras caer

Guerra en Sudán: Amnistía Internacional acusó a las Fuerzas de Apoyo Rápido de atrocidades en El Fasher

La organización recogió testimonios de sobrevivientes que reportaron ejecuciones sumarias, violencia sexual y secuestros por parte de los combatientes

Guerra en Sudán: Amnistía Internacional

La historia de Gramma, la tortuga que se convirtió en el animal más longevo del zoológico de San Diego

Murió el pasado 20 de noviembre a los 141 años de edad. Apodada “la reina del zoológico”, era considerada un símbolo de la conservación de especies

La historia de Gramma, la

Francia y Reino Unido celebraron los avances en la propuesta de Trump para frenar la guerra entre Rusia y Ucrania

Emmanuel Macron y Keir Starmer destacaron el nuevo impulso diplomático e hicieron hincapié en la importancia de incorporar garantías reales para Kiev antes de respaldar cualquier acuerdo, así como en la gestión europea de los fondos rusos congelados

Francia y Reino Unido celebraron
MÁS NOTICIAS