Los destinos más fragantes del mundo: un recorrido por los aromas de la naturaleza

Forbes destacó los lugares más cautivadores para disfrutar de la primavera, como Japón, Francia y Portugal, donde los perfumes se combinan con paisajes únicos

Guardar
El hanami une a las
El hanami une a las personas en Japón para admirar la fugacidad de las flores de cerezo (Crédito: Freepik)

Cada primavera, Japón se transforma en un espectáculo visual y olfativo gracias a la majestuosa floración de los cerezos. Este fenómeno natural, conocido como sakura, atrae a miles de turistas que se desplazan hacia el país para ser parte de una tradición que celebra la fugacidad de la vida.

Las flores de cerezo no solo embellecen el paisaje japonés, sino que también impregnan el aire con un aroma único que define esta estación. Sin embargo, Japón no es el único destino donde la primavera se celebra a través de los aromas. A lo largo y ancho del mundo, existen diversos sitios donde la naturaleza, en su máximo esplendor, transforma el ambiente en una experiencia sensorial para los viajeros.

Según detalló Forbes, el hanami, que significa “observación de flores”, es una tradición japonesa que celebra la belleza efímera de la vida. Durante esta época, amigos y familiares se reúnen en parques o jardines para disfrutar de un picnic bajo los cerezos en flor.

Los lugares más emblemáticos para vivir esta experiencia en Japón son Yoshino, en la región de Kansai, con más de 30,000 cerezos, y el Parque Hirosaki en Aomori, donde se encuentran más de 2,600 cerezos de 50 variedades. En este último, se celebra el Festival Anual de la Flor del Cerezo entre el 21 de abril y el 6 de mayo

Provenza, Francia: el aroma de la lavanda en su máximo esplendor

La lavanda en Provenza, Francia,
La lavanda en Provenza, Francia, combina belleza natural con tradiciones locales (Captura de imagen YouTube)

Si bien los cerezos son las flores emblemáticas de Japón, en el sur de Francia, específicamente en la región de Provenza, los campos de lavanda son los verdaderos protagonistas de la primavera.

Los campos, que se extienden a lo largo de la meseta de Valensole, el valle de Luberon y la meseta de Sault, ofrecen un espectáculo de colores y aromas durante los meses de verano. El aroma característico de la lavanda, que llena el aire, se convierte en una verdadera terapia sensorial para los viajeros que recorren la región.

Fiona Spinks, experta en viajes, destaca la belleza única de Luberon, que combina los campos de lavanda con viñedos y pueblos históricos en las colinas. Para quienes buscan una experiencia más tranquila, Drôme Provençale se presenta como una región auténtica y menos concurrida, donde se puede disfrutar de la lavanda cultivada de forma tradicional por granjas familiares.

Las hortensias en las Azores, Portugal

Las hortensias multicolores son el
Las hortensias multicolores son el distintivo natural del archipiélago de las Azores (Captura de imagen YouTube)

El archipiélago de las Azores, en pleno océano Atlántico, se ganó una reputación mundial gracias a sus impresionantes paisajes volcánicos, costas espectaculares y a la abundancia de hortensias. Aunque estas flores no son originarias de las islas, se convirtieron rápidamente en una de las principales características visuales y aromáticas de la región, tras su introducción en el siglo XIX.

El espectáculo comienza en el mes de julio, cuando las islas se transforman en un mar de flores en tono blanco, azul y morado.

Mientras que en la isla de São Miguel se pueden ver hortensias blancas, la isla de Faial es famosa por sus hortensias azules, ganándose el apodo de “Isla Azul”. Este es solo uno de los muchos atractivos naturales de las Azores, que cuentan con una fuerte certificación en ecoturismo y una creciente área marina protegida.

Madagascar: la isla del perfume y el ylang-ylang

El perfume del ylang-ylang de
El perfume del ylang-ylang de Madagascar es esencial en la alta perfumería internacional (Captura de imagen YouTube)

A miles de kilómetros de distancia, en Madagascar, la isla de Nosy Be destaca por su aire tropical impregnado con el aroma característico de los ylang-ylang. Este árbol, que florece durante todo el año, se convirtió en un referente de la perfumería mundial, y su fragancia llena el aire desde el mismo momento en que los viajeros aterrizan en el aeropuerto.

La producción de aceite esencial de ylang-ylang es clave para la economía local y se utiliza en algunas de las fragancias más icónicas del mundo, como Chanel N°5 y J’adore In Joy de Dior.

La flor de azahar en España: una fragancia que evoca la primavera

Sevilla renueva su aroma cuando
Sevilla renueva su aroma cuando florecen los naranjos en abril, creando un recorrido inolvidable (Crédito: Wikipedia)

En España, especialmente en Sevilla, la llegada de la primavera trae consigo una explosión de fragancias gracias a los naranjos amargos que adornan las calles de la ciudad. Con más de 40.000 árboles en toda la ciudad, la Comunidad de Turismo de Andalucía destaca que la mejor época para disfrutar de este aroma es en abril, cuando el aire se llena del perfume de las flores blancas de los naranjos.

El Patio de los Naranjos, dentro de la Catedral de Sevilla, es uno de los lugares más representativos para disfrutar de este espectáculo floral. Además, las calles de Mateos Gago y otras áreas cercanas se convierten en recorridos aromáticos donde turistas y locales se mezclan en una vibrante atmósfera primaveral.

Jacarandas en México: un espectáculo morado

Las jacarandas cubren las calles
Las jacarandas cubren las calles de Ciudad de México, Puebla y Oaxaca con flores moradas cada primavera (REUTERS/Carlos Perez Gallardo)

Finalmente, en México, las jacarandas ofrecen un espectáculo visual y olfativo cuando sus flores púrpuras cubren las calles de Ciudad de México, Puebla y Oaxaca durante la primavera. Estas flores, que se expanden en las ciudades como una alfombra morada, se convierten en una de las vistas más impresionantes del país durante los meses de marzo y abril.

En la Ciudad de México, el recorrido por barrios como La Condesa y Coyoacán permite a los visitantes disfrutar de este fenómeno natural mientras recorren calles llenas de historia y arquitectura única.