![Foto: EFE/ Presidencia de México](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAO2HWTOXJEYNOIQO6HFNZAVRU.jpg?auth=24330eba2df1d27dcaf396f88d8ad4dd35f64181a3f151612521dac3e40534f8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de insistir que el combate a la corrupción es el tema prioritario de su gobierno, lo que ha generado “mucha inconformidad” entre la élite política y empresarial, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que un empresario estadounidense de un corporativo internacional asentado en México, intentó pagar sus impuestos con despensas.
Durante su conferencia mañanera en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario señaló que era indignante la lista de las grandes empresas que no pagaban sus impuestos.
“Yo ya no quiero hablar más del tema porque es muy fuerte. Pero si yo presento la lista de las empresas que no pagaban impuestos y cuánto se les condonaba, es indignante. ¿Cómo obligar al pueblo a pagar impuestos, a contribuir y los de arriba no pagaban? Pues por eso financiaban campañas, por eso las guerras sucias en contra de nosotros”, aseguró.
“Me acuerdo que le hablé a un empresario de un corporativo extranjero porque habíamos mantenido una conversación con un grupo de empresarios y le corrí la cortesía de decirle, es un estadounidense. Entonces yo no hablo inglés pero tenía un traductor. ‘No te han informado que no han pagado, algo así como 10,000 millones de pesos. Entonces me dice ‘sí tengo información. Ya se que las están pasando mal. ¿Qué le parece, presidente, si les ayudamos con despensas?” (risas), reveló López Obrador.
![Foto: Presidencia de México.](https://www.infobae.com/resizer/v2/3RHRILAZ75G6ND34AUAG47SFTE.jpeg?auth=726784aa07859a0e6a9bc3d7e4c5fe808d25dcf1900f35cd623f57b006ddb593&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El mandatario continuó narrando la anécdota.
“‘Oiga, no me está entendiendo (le dijo el presidente), le estoy informando que tiene una deuda y que están en la ilegalidad y que si no resuelven este asunto fiscal, tenemos la necesidad de proceder penalmente. Eso es lo que le estoy planteando, le estoy corriendo la cortesía de avisarle porque estamos a punto de presentar una querella, entonces queremos llegar a un acuerdo. Mande a sus abogados y que no le engañen. Yo me acuerdo que me comentó ‘es que me dicen estamos fuertes’ pues no, ya no están tan fuertes. Pero esto es muy importante, que se acabe la corrupción”, insistió.
El presidente mexicano enfatizó que la corrupción, la impunidad y el influyentismo van a desaparecer y eso lo deben entender todas las personas que estaban acostumbradas a moverse con total impunidad.
" (...) Todo eso tiene que desaparecer y poco a poco lo van a ir entendiendo, no hay manera de que eso prospere.. ya se acabó la robadera (...) Ahora ¿quieren hacer negocios lícitos? está permitido.. ¿Quieren invertir, crear empleos, contribuir al desarrollo del país? Adelante, sin obstáculos, vamos a buscar siempre simplificar trámites, que no tengan que pagar tantos impuestos, que no tengan que moches.. Y es una actividad lícita, pero además muy importante por su contribución al desarrollo, la actividad empresarial”, señaló.
![Foto: Presidencia de México.](https://www.infobae.com/resizer/v2/LVLRNBYMSNHOPDZG4DSF47R5AE.jpeg?auth=856c5ef01bb323ae3d68ebd271c0bf217bbdf38e3a28f566a55bcf0529dbf8e2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“El empresario primero lleva tiempo, a veces es hasta un asunto familiar. Luego batallan para reunir la nómina, para poder pagar a los trabajadores, para conseguir mercado. No es fácil, tiene que pagar impuestos, porque los de arriba no pagaban, pero el de la tienda de abarrotes, el pequeño empresario, mediano empresario, tenía que pagar. Y arriba se decidía que se necesitaba una reforma fiscal porque había que recaudar más ¿ y a quién se le cargaba la mano? al pequeño, al mediano empresario.. el de arriba no”, aseveró.
López Obrador aseguró que debido a estos cambios, sus adversarios lo tildan de “loco”.
“Por eso dicen este está loco, no está cuerdo.. porque querían que predominara la idea de que el que no transaba no avanzaba, inclusive un presidente llegó a decir que la corrupción era parte de la cultura del pueblo de México.. imagínense esa barbaridad… entonces ¿Cómo le llaman a esta corrupción, el influyentismo?: Cómo lo concebían porque no internalizaban que estaban actuando mal.. no, eran negocios… era de lo más normal. Y estamos hablando claro, de los grandes negocios, de los más arriba. Pero también llegaba a los de más abajo, porque había una actitud aspiracionista en sectores de clase media que querían hacer lo mismo”, dijo.
El caso de Felipa Obrador
Más adelante, el político tabasqueño se refirió al tema de su prima Felipa Obrador, quien obtuvo contratos millonarios con Petróleos Mexicanos. Aseguró que a ese respecto , él tiene “la conciencia tranquila”.
“Me fue a ver el director de Pemex (Octavio Romero) a decirme que mi prima Felipa estaba participando en un concurso y le dije no, y resultó que le buscaron la forma y no tuvo el cuidado suficiente y al final salió con un contrato. Se enmendó el problema, se le quitó el contrato, un escándalo, yo me quedé con mi conciencia tranquila, que es el principal tribunal de cada quien”, aseguró.
MÁS DE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Becas Corregidora 2025; quiénes pueden inscribirse para obtener hasta 2 mil 500 pesos
Se impulsa la educación a través de la primera etapa del programa
![Becas Corregidora 2025; quiénes pueden](https://www.infobae.com/resizer/v2/TSWZPZN6MVAJRMZE4TXPMD32XM.jpg?auth=3a9b88385572d4eeae4f9e1c5e32843e405919ee06ec86fd36770158babd9213&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Imelda Tuñón deja plantado al productor de su nueva obra en plena presentación: “Me manda a buzón”
Días previos, la actriz habló abiertamente sobre este proyecto y los ingresos que le generaría para el sustento de su hijo
![Imelda Tuñón deja plantado al](https://www.infobae.com/resizer/v2/FGVQ2YCHOFFPPDPSRRAJUY65GA.jpg?auth=04225f2f591032603c4b79fcef07251cfadaf13d3f139ff105fc34f9de39878d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tony y Mimy Succar revelan cómo superaron sus diferencias laborales previo a los Grammy: “Hay que ser inteligente”
El productor peruano reveló cómo afrontó los desafíos de trabajar con su madre, resaltando la paciencia como clave para armonizar la dinámica familiar y profesional
![Tony y Mimy Succar revelan](https://www.infobae.com/resizer/v2/LV2Q4U6URRCTBHA3BX56WB2YFQ.png?auth=80cce3df2ca33e41a013857dbcc5ac1122723928bb358fe99798bc83d773a50b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pasó por tres equipos en apenas 12 horas tras el impactante canje de Doncic y estalló contra la NBA: “Es la esclavitud moderna”
El base alemán Dennis Schröder criticó el sistema de traspasos de la liga estadounidense. “Todo el mundo puede decidir a dónde vas, incluso si tienes un contrato”, manifestó
EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025
En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano
![EN VIVO Sismos en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNB6R2Z6LJK7UMK2F5XTQT2RRY.jpg?auth=08f8c632d2be7057d6574068b5edd22caa7963f48a0ba34f99dcca47b0b6dd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)