![(Foto: Cuartoscuro)](https://www.infobae.com/resizer/v2/H7YAU3XJ2FDILPQWA3JLZXR67Y.jpg?auth=b641f4c981fe914ef3456652cb1d840f38896935f7fc581f12ba523b3411e3ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, una de las figuras que más revuelo han causado por los señalamientos que le han hecho en torno a casos de corrupción ha sido Manuel Bartlett, actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien acusó ser el blanco favorito del gobierno para ser atacado, además de que existe una campaña en su contra.
Durante una entrevista con Joaquín López Dóriga, el funcionario mencionó que su patrimonio es público y no está construido con base en presuntas corruptelas, argumentos por los cuales ha sido objeto de investigaciones periodísticas que los señalan como un elemento en el equipo de López Obrador que precisamente va en contra de las ideas centrales del mandatario relacionadas con el combate a la corrupción.
“Esta persona escribe dos articulitos ridículos con insinuaciones y montan una campaña millonaria para decir que soy un corrupto, que soy multimillonario y que tengo casas en todos lados. Sabes que no he sido corrupto en toda mi vida”, puntualizó Bartlett en relación a Carlos Loret de Mola.
Su defensa no se quedó ahí, pues también recordó parte de su trayectoria política. “He estado en gobiernos, he sido secretario de Gobernación, gobernador de Puebla. Mi patrimonio es público, está año con año presentado, soy una gente honesta por tradición familiar. Es una campaña vil, sucia, a partir de un artículo periodístico que no vale absolutamente nada, pero los intereses son muchos”.
![Uno de los primeros señalamientos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFITK7XTTREQTMZE4M3QLEJNQM.jpg?auth=3a8d026960cac93f464dc1ad42eae74f3229237b38ee28e24a4e1bf1a8ca6926&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La investigación a la que se refiere en este caso el director general de la CFE es la dada a conocer por Loret de Mola en agosto del año pasado, cuyo objetivo era mostrar el “imperio inmobiliario” que conforma el patrimonio del funcionario.
En el reportaje se afirma que la fortuna de Bartlett es 16 veces más grande de los 51 millones de pesos e ingresos anuales por 11 millones que el político declaró tener.
Y es que el director de la CFE, según su declaración patrimonial, es dueño de dos edificios, tres locales, dos de los cuales fueron adquiridos en la década de los setenta, otro lo recibió en una herencia materna en 1998, además de haber obtenido dos terrenos contiguos en Tacubaya, una colonia de la Ciudad de México, en el 2001.
Sin embargo, el trabajo periodístico afirma que Bartlett tiene más bienes no registrados a su nombre, pues supuestamente, comenzó a poner sus inmuebles a nombre de familiares a partir de 2001, ya que desde esa fecha, Julia Elena Abdala Lemus, su pareja, comenzó a registrar varios inmuebles, los cual se replicó con los hijos que cada uno tuvo con matrimonios anteriores.
![Otra de las investigaciones sobre](https://www.infobae.com/resizer/v2/QJWYWVMZGVF75EJWNEB3542UD4.jpg?auth=c1556532588130f6beb73ac2f50739c0b7a5b7444c663a370678beefeadec56b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otra de las situaciones que, desde la perspectiva de Bartlett, fue parte de la campaña que pesa en su contra por presuntos casos de corrupción, es la venta de ventiladores mecánicos a sobreprecio por parte de una empresa de su hijo, León Bartlett, al IMSS en el estado de Hidalgo, misma que finalmente no se concretó, pues los objetos incumplían con las medidas necesarias.
“Claro que es parte (de las campañas en su contra). Mi hijo tiene una empresa desde hace más de 10 años con socios que se dedican a traer material, máquinas para el sector salud”, destacó, para después puntualizar que vendió sus productos “sin que nadie lo molestara estando los gobiernos del PAN y del PRI”.
Incluso calificó de “instrumentos de chantaje y extorsión" todos estos trabajos periodísticos que se han dado a conocer acerca de él y sus allegados. Por lo tanto, se mostró seguro respecto a las investigación que ha iniciado la Secretaría de la Función Pública sobre este último tema: “Espero que salgan y digan que no hay una sola operación de esa empresa (Cyber Robotics Solutions) que sea corrupta o ilegítima”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Últimas Noticias
La selección argentina Sub 20 vence 1-0 a Uruguay y se mantiene como líder en el Hexagonal Final del Sudamericano
Los dirigidos por Diego Placente se miden a la Celeste en busca de continuar su racha tras el triunfo con Chile. Televisa DSports
![La selección argentina Sub 20](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJBFN4NE25HPRKICLLOCIN2KPA.jpg?auth=834098c25c4a798d0d4430945be53d088eddb65600b8f24ef69d955aa253b1e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pipa explota tras choque múltiple en la México-Querétaro; autopista presenta afectaciones viales
La circulación se restableció con la reducción de carriles después de casi dos horas
![Pipa explota tras choque múltiple](https://www.infobae.com/resizer/v2/PTSJSN3LPJFSRLPF6EGULHTRGM.jpg?auth=2d9a5ef05f2923f75020e75b89d960d1cb0c53f5c24fe403dfef2a3209f12223&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detienen a otro funcionario del Edomex por ayudar a escapar al alcalde de Santo Tomás de los Plátanos
El detenido realizaba además trabajos de estilismo a María del Rosario “N”, ex alcaldesa del municipio
![Detienen a otro funcionario del](https://www.infobae.com/resizer/v2/6CCKQILRSJEUDKV7Q7FDPXW5SM.jpeg?auth=785d830454b4151b41c71daaa175897d5ae6f9f61a51e0f15c8e83df5157b9db&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violeta Isfel revela si será parte de la nueva temporada de La Casa de los Famosos México
La actriz se presentó en la alfombra roja de “La señora presidenta”, donde comparte créditos con Arath de la Torre
![Violeta Isfel revela si será](https://www.infobae.com/resizer/v2/EK3V7SACWNCFNE7IE2KOOPX7VA.jpg?auth=aba74c812eeb843e0c5799cc84eafed2d890bc4e714a80067fbf55a6dc1bf48b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inflación en enero de 2025 muestra leve aumento anual y presión en costos mensuales, así quedó
En términos mensuales, el IPC tuvo un aumento del 0,94%, superando la variación de enero de 2024, que fue del 0,92%
![Inflación en enero de 2025](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6XK3ZH7WRDETICXHXWIJMTOJU.jpg?auth=ebb0130256d46c72cf54780bf47ac94386b58afe93b92b02f6c161747399885a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)