El cambio climático podría traer menos granizo, pero con efectos más grandes y devastadores en Europa

El estudio advierte que la vulnerabilidad de la región podría aumentar y exige nuevas estrategias de adaptación ante fenómenos extremos, dada la posible aparición de granizos mucho más grandes e impactos inéditos en el sur de Europa

Guardar
El sur de Europa está
El sur de Europa está a las puertas de una transformación en los eventos de granizo, donde el impacto local será mayor pese a que caerán menos tormentas al año (Freepik)

El sur de Europa enfrenta una nueva amenaza climática: las tormentas de granizo serán menos frecuentes, pero los granizos alcanzarán tamaños gigantes, con el potencial de provocar daños devastadores a escala local. Estos hallazgos surgen de un estudio reciente de Newcastle University, que alerta sobre la manera en la que el cambio climático está alterando la dinámica de estos fenómenos y aumentando el riesgo en la región mediterránea.

El equipo de expertos de Newcastle University, en conjunto con el Met Office y la University of Bristol, empleó simulaciones de alta resolución para observar cómo cambiarán las tormentas de granizo bajo un escenario de emisiones altas. Publicado en septiembre de 2025, el informe concluye que, aunque la frecuencia de las tormentas de granizo se reducirá, el tamaño aumentará, especialmente en las zonas del sur del continente.

El estudio define el granizo severo como aquel que supera los dos centímetros de diámetro, y el granizo gigante como el que rebasa los cinco centímetros. Según los investigadores, incluso un leve incremento en el tamaño de los granizos puede acarrear consecuencias más graves que una simple disminución en el número de tormentas.

Las proyecciones climáticas anticipan que
Las proyecciones climáticas anticipan que los futuros episodios de granizo incluirán piezas de hielo capaces de superar por mucho el tamaño habitual registrado hasta hoy en la región (Jeremy Crabtree vía AP)

Las simulaciones explican que, con el calentamiento de la atmósfera, el granizo empezará a formarse a mayor altitud. Al mismo tiempo, las corrientes ascendentes presentes en las tormentas serán menos intensas, lo que permite que los granizos permanezcan más tiempo en el aire, aumentando sus posibilidades de derretirse antes de tocar tierra.

Además, la circulación atmosférica global se debilitará, cambiando la verticalidad de los vientos y dificultando la organización de tormentas intensas.

A pesar de esto, el periodo cálido futuro puede propiciar la aparición de tormentas parecidas a las de las regiones tropicales, capaces de producir granizos de gran tamaño que logran llegar hasta la superficie.

Autos, propiedades, cultivos e infraestructuras
Autos, propiedades, cultivos e infraestructuras ya experimentaron daños directos y millonarios tras recientes tormentas, dejando en evidencia la magnitud del fenómeno (Imagen Ilustrativa Infobae)

Vulnerabilidad regional y riesgos crecientes

El estudio subraya que el sur de Europa, con la región mediterránea e Italia a la cabeza, será el área más expuesta al fenómeno del granizo gigante. El análisis indica que la probabilidad de que se produzca granizo de más de cinco centímetros aumentará en el sur durante el otoño y el invierno, mientras que disminuirá tanto en el centro y norte del continente como en las Islas Británicas.

Esta nueva tipología de tormentas, de características más cálidas, podría intensificar el efecto del granizo, disparando la frecuencia y gravedad de los episodios, especialmente en zonas como Italia y sus alrededores.

Las consecuencias de esta transformación preocupan a la comunidad científica. Abdullah Kahraman, autor principal del estudio y especialista en clima severo de Newcastle University, señala: “La sociedad podría tener que prepararse para eventos de granizo menos frecuentes, pero más dañinos a nivel local, en un futuro con cinco grados más de temperatura”.

Por su parte, la profesora Lizzie Kendon, responsable de proyecciones climáticas en el Met Office y profesora en la University of Bristol, advierte: “Estos resultados son muy preocupantes. Implican que debemos estar preparados para tormentas de granizo de tipo tropical en Europa en el futuro, asociadas a granizos de tamaño muy grande que pueden causar impactos severos”.

La profesora Hayley Fowler, coautora en Newcastle University, añade: “Las recientes tormentas de granizo han provocado daños directos significativos en propiedades, infraestructuras, cultivos e incluso en aeronaves”.

Las áreas mediterráneas, junto con
Las áreas mediterráneas, junto con el norte de Italia, concentran el mayor riesgo de sufrir tormentas inusuales por la evolución prevista de los patrones meteorológicos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Adaptación ante un clima extremo

El equipo investigador destaca que aún existe incertidumbre respecto al efecto del deshielo en altitudes elevadas sobre el tamaño final de los granizos más grandes.

Por este motivo, recomiendan profundizar el estudio de las tormentas de origen cálido para comprender mejor su potencial destructivo y así perfeccionar las estrategias de adaptación frente a este nuevo riesgo climático.

Frente a este escenario, los autores insisten en que tanto la sociedad como las autoridades del sur de Europa deben fortalecer su preparación ante eventos extremos inéditos. Las futuras tormentas en el Mediterráneo podrían traer granizos gigantes y consecuencias devastadoras para la región.

Últimas Noticias

Estados Unidos: la sequía en California provoca más encuentros entre personas y animales salvajes

Registros estatales muestran que cada 2,54 centímetros menos de precipitación anual incrementan hasta en 3% los reportes de conflictos con depredadores, que se adentran a zonas urbanas, advierte un análisis basado en siete años de datos

Estados Unidos: la sequía en

La metamorfosis secreta del erizo de mar: cómo funciona su sorprendente “todo-cerebro”

Científicos de Italia, Francia y Alemania descubrieron que el pequeño habitante del Mediterráneo tiene un sistema nervioso mucho más complejo de lo que se creía

La metamorfosis secreta del erizo

Los “químicos eternos” alteran la genética de aves en su desarrollo y preocupan a la ciencia

Un estudio de la Norwegian University of Science and Technology demostró que los compuestos PFAS modifican su expresión génica tras estar expuestos a contaminantes presentes en productos cotidianos

Los “químicos eternos” alteran la

Cuáles son las acciones individuales que más contaminan: el sorprendente efecto ambiental de tener un perro

Un estudio realizado en EE.UU. afirmó que la invisibilidad de las emisiones dificulta que la sociedad reconozca el verdadero efecto de ciertas decisiones y resta atención a otras de mayor efecto en el cambio climático

Cuáles son las acciones individuales

Pingüinos en peligro: cuál es la zona costera que perdió el 80% de sus ejemplares

Investigadores del Reino Unido advierten que la población de esa especie disminuyó drásticamente en una región del hemisferio sur en las últimas tres décadas. Cuáles son los motivos

Pingüinos en peligro: cuál es
MÁS NOTICIAS