Por qué los lunes son más lentos, esta es la clave para pasar de levantarse a estar despierto

Muchas veces creemos estar listos al salir de la cama, pero nuestro cerebro necesita tiempo para activarse completamente. Descubre qué puedes hacer para mejorarlo

Guardar
Iniciar el día con una
Iniciar el día con una taza de café caliente es un ritual indispensable para muchos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El lunes por la mañana suele ser uno de los momentos más complicados de la semana, pues el mundo moderno demanda comenzar el día con energía y precisión desde las primeras horas. Sin embargo, para muchas personas es complicado levantarse temprano luego del fin de semana, además de que levantarse no es sinónimo de estar completamente despiertos.

Esa sensación de estar “medio dormido”, conocida como inercia del sueño, afecta cómo pensamos, reaccionamos y tomamos decisiones.

Durante este periodo en el que no estamos despiertos del todo, es común cometer errores ya que el cerebro todavía no está funcionando al 100%. Algunos de los fallos más comunes incluyen:

  1. Olvidar cosas importantes: Llaves, teléfono, documentos o incluso la billetera.
  2. Confundir detalles simples: Como poner agua sin café en la cafetera o usar ingredientes equivocados en el desayuno.
  3. Enviar mensajes al chat equivocado: Y luego tener que dar explicaciones.
  4. Confusiones con la ropa: Salir con una prenda al revés, calcetines o zapatos diferentes.
  5. Equivocarse en el trabajo: Mandar correos incompletos, mezclar citas o poner datos mal.

Todos estos errores suceden porque, aunque se esté de pie, el cerebro todavía no está completamente despierto.

¿Por qué cuesta tanto estar despierto temprano?

El cerebro no pasa de “dormir” a “estar alerta” de inmediato. Según la National Sleep Foundation, las funciones más importantes, como la memoria, la atención y las decisiones, necesitan entre 15 y 30 minutos (o más) para arrancar. Si además dormiste poco, esa transición será aún más lenta, y probablemente te sientas como en una nube, con pensamientos lentos y poca energía.

Una taza de café por
Una taza de café por la mañana puede ayudar a mejorar la concentración y el ánimo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta “niebla mental” es la responsable de las pequeñas (y grandes) equivocaciones en las mañanas. Aquí es donde entra en juego un buen hábito que ayuda a muchas personas: disfrutar de una taza de NESCAFÉ Clásico.

Un aliado para empezar bien el día

El café no solo es una bebida que despierta los sentidos, sino un gran aliado para ayudar al cerebro a pasar de estar “medio dormido” a estar completamente despierto, dándole al cuerpo la chispa que necesita para arrancar con más claridad y energía.

Entendiendo esta conexión, NESCAFÉ Clásico lanzó su campaña “Despierta con NESCAFÉ Clásico”, que conecta esos momentos en los que necesitamos una buena taza de café para dejar atrás la somnolencia y comenzar el día con fuerza.

Una taza de Nescafé Clásico apareció en el Museo Soumaya. Crédito: Cortesía Nescafé

La icónica taza de NESCAFÉ Clásico se hizo presente el 20 de enero en el Museo Soumaya, recordando que el café puede ser el salvavidas en esas mañanas difíciles.

Pequeños rituales como preparar y disfrutar una taza de café son claves para transformar una mañana complicada en una más clara y productiva. Con su sabor único y su capacidad de despertar cuerpo y mente, NESCAFÉ Clásico es un buen aliado para enfrentar los retos del día a día, especialmente esos lunes en los que todo parece más difícil.

Últimas Noticias

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday

Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas

Cinco ideas de regalos tecnológicos

¿Barcelona vendrá con Flores? Todo lo que tienes que saber de FIL Guadalajara

La mayor cita del libro en México se prepara para recibir a Barcelona y ofrecer más de 3.000 actividades, espacios para el público joven y profesional, y una renovada apuesta por la sostenibilidad

¿Barcelona vendrá con Flores? Todo

“Ficha de los 10 minutos”: la herramienta que empodera a las familias peruanas en la lucha contra el dengue

El ministro de Salud, Luis Quiroz, destaca que el éxito de la prevención depende de la familia: “La ‘Ficha de los 10 minutos’ no es una tarea más, es un escudo para proteger a nuestros hijos y adultos mayores”

“Ficha de los 10 minutos”:

“El gas natural es un pilar del desarrollo, pero su potencial requiere reglas previsibles”: Informe sectorial pide políticas de Estado y equilibrio regulatorio

Análisis presentado por Promigas Perú y Quavii advierte que la desigualdad en el acceso, las diferencias tarifarias y la falta de estabilidad normativa amenazan la masificación y sostenibilidad social del gas natural en el país, e insta a fortalecer las inversiones y la protección al usuario con visión de largo plazo

“El gas natural es un

“La vacuna es tu escudo más fuerte contra enfermedades”: jornadas gratuitas de inmunización hasta el 21 de diciembre

La Secretaría de Comunicación Social de la PCM ha lanzado una campaña informativa para generar conciencia sobre la importancia de la vacunación

“La vacuna es tu escudo
MÁS NOTICIAS