![Bienestar Familiar anunció plan conjunto](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IM7P7RFNVCU7DC7VI4IQYPLVU.jpg?auth=0ae48494c2e59a8344dc963315516236b5a51bb91b125c6bc184aec278168054&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante los últimos dos días se realizaron intensas jornadas en La Guajira que incluyeron conversaciones en los territorios que padecen, en buena parte de su población infantil, de desnutrición. Producto de estos recorridos liderados por el director encargado del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar —ICBF—, Álvaro González, se diseñó una hoja de ruta enfocada en combatir esta problemática.
Según el funcionario, desde que llegaron al departamento en compañía de las directoras de Protección y Nutrición de esta entidad, articularon “el trabajo para fortalecer las alianzas y estructurar nuevas acciones que nos permitan implementar una estrategia en la que participemos todos los sectores del Estado” a fin de prevenir la desnutrición en esa zona del norte del país.
Concretamente, luego de esas jornadas se determinó la organización de 16 unidades móviles de búsqueda activa y su articulación con los 26 equipos extramurales existentes en la Gobernación del departamento con el objetivo de que se fortalezca la presencia institucional en zonas alejadas, como aquellas donde se ubican las rancherías. En ese sentido, un segundo objetivo es identificar la presencia de niñas y niños con riesgos de desnutrición y así activar los mecanismos de atención en conjunto con el sistema de salud.
“Todos como Estado nos estamos comprometiendo a cumplir con nuestras responsabilidades en el territorio y a aunar esfuerzos enfocados en garantizar la vida de la niñez y hacer de Colombia una Potencia Mundial de la Vida”, afirmó González al respecto. De igual manera, reconoció que desde el Gobierno nacional tienen claro que ese trabajo articulado es la única vía para superar la desnutrición infantil en La Guajira.
Le puede interesar: Ministerio de la Igualdad aún no podría ponerse en marcha: falta reglamentación y recursos
Sumado a eso, la entidad dio a conocer este jueves 5 de enero la creación de la Gerencia Especial para La Guajira, figura que estará liderada por el presidente Gustavo Petro y Luis Fernando Velasco, Consejero Presidencial para las Regiones y a nivel institucional, por el Departamento Administrativo de Presidencia —Dapre—.
El objetivo de este mecanismo es “implementar medidas integrales y estructurales que permitan planificar las acciones y actividades necesarias para la atención integral de la población del departamento”. Velasco Chaves también detalló que también plantea no solo mejorar las condiciones alimentarias de los pobladores, sino también suplir las falencias económicas y ambientales que sufre este territorio.
En ese sentido, precisó que en cumplimiento de la sentencia T-302 de 2017 proferida por la Corte Constitucional (la cual protege los derechos fundamentales a la salud, el agua y la alimentación de niñas y niños wayúu en ese departamento) fue creada esa gerencia. “Queremos, con el apoyo de las entidades estatales, superar el estado de cosas inconstitucionales que afectan a la población y reducir las brechas de acceso y calidad de servicios básicos”, agregó el consejero.
Vale indicar que dichos anuncios surgieron luego de una fuerte crítica emitida por el senador Alexander López Maya contra la directora de Bienestar Familiar, Concepción Baracaldo. Además, criticó, justamente, el nombramiento de Álvaro González como director encargado mientras Baracaldo está de vacaciones.
“La oda a la improvisación del Icbf es que el director de primera infancia, Álvaro González Hollman, que se posesionó este año, es el director encargado de la dirección general. Alguien que entró a la entidad hace 5 días no puede estar a cargo de una entidad tan compleja”, escribió en su perfil de Twitter el senador, quien además ha estado muy activo en el seguimiento a esta institución y a la funcionaria en particular.
![Senador Alexander López lanzó fuerte](https://www.infobae.com/resizer/v2/LN5WOA2LKNAV7KP4SBZWFL4HOM.png?auth=074bffa42949f6f18a562c2490cb8ee6cfc8d9756ef23b5680ac007fed7a8d9c&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles
Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas
![Campaña veterinaria gratis para este](https://www.infobae.com/resizer/v2/BEFGXU2NL5HZNP64NQHUK2UM5E.png?auth=d8836d8b3fcf749f092a2008159dac63225e9303ca895bb7ce2db4674ea048bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
![México presenta al CITES avances](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDP7ZYO7NBUNFM5OGZTA5JGQA.jpg?auth=a9d7b2cf75bd580176f6f1c8e37bf19bcd9bee4afd85d1c88e5b8c7516c5b3f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido (VIDEOS)
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
![Jueves violento en Culiacán: Balaceras](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4O3TCQHIBHQDHDZYIT2VA65XE.jpg?auth=4a32f9dfe79ed21cc81eea0fc3055ec911ab7176d0a87703d221cf57349c5517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)