![Los consumidores finales son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/N3EZQ2HUZAAIANYORYGDLQRVLQ.jpg?auth=7d21be0081183dce0f1f01420bb735bfa069e5e0930b814dc268ed172b067a4e&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) dio a conocer el índice de precios de insumos agrícolas de septiembre. En este se reportó que el encarecimiento de los insumos del agro en Colombia ya llegó a 29,4 % hasta septiembre pasado.
Aunque la cifra es menor a la reportada en igual periodo del 2021 (34,89 %), todavía no se refleja en el precio de los productos ni el costo de la producción.
De acuerdo con la entidad, la invasión rusa a Ucrania, la volatilidad de la tasa de cambio y el rezago del aumento del precio de los insumos aún tienen en jaque a los agricultores, consumidores finales y, por supuesto, al Gobierno, que busca alternativas que contrarresten el impacto de los precios.
Al respecto, el gerente de la Federación Colombiana de Productores de Papa (Fedepapa), Germán Palacio, comentó que es muy poco probable que cualquier estrategia implementada pueda ayudar soportar el alza que han tenido los insumos.
Indicó que el aumento de precios de fertilizantes y demás insumos que usa el sector papero está entre 25 % y 30 % y ahora es mucho más costoso y difícil producir con rentabilidad.
“En cuanto a la estrategia que anunció el presidente Gustavo Petro de importar fertilizantes yo me muestro escéptico, pues el ministro de Agricultura del Gobierno Santos importó fertilizantes y eso prácticamente no tuvo mucho impacto porque las importaciones son muy pequeñas, entre 30.000 y 40.000 toneladas y comparado con el consumo del país que está entre 600.000 y 700.000 toneladas no será suficiente”, afirmó Palacio a La República.
Subsidio a los fertilizantes
Ante las emergencias generadas por las lluvias y las consecuencias tanto en los cultivos como en la movilidad rural, que terminarán por incrementar el precio de los alimentos, ya altos por cuenta de la inflación, se conoció hace dos semanas que dentro de la declaratoria de “desastre” se incluyó la seguridad alimentaria por medio de subsidios que promuevan la producción agropecuaria.
Por lo tanto, el 1 de noviembre pasado el presidente Gustavo Petro señaló que se instalará un subsidio de 100 % a los fertilizantes que se destinen a producción de alimentos en el país, incluido el café. Se trata de una medida de mediano plazo que buscará reducir el precio de la canasta familiar para el próximo año.
“Esperamos que la rentabilidad para producir alimentos, a través de este subsidio aumente, y por tanto, para el primer semestre del año entrante podamos tener una canasta familiar, en lo que tiene que ver con alimentos, mucho más barata para comprar en el supermercado”, sostuvo el mandatario durante el anuncio.
El director de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), Felipe Fonseca, señaló en la Asamblea de Boyacá, durante la audiencia pública del sector agropecuario, que el alto precio de los insumos y la carestía internacional, en especial de los fertilizantes, es uno de los factores que más afecta a la producción de alimentos en el país.
Sin embargo, en septiembre se registró una reducción en el precio de los fertilizantes, según determinó Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa), suministrados por el Dane, utilizados para el cálculo del índice de precios de los fertilizantes, plaguicidas y otros insumos.
Los precios de estos insumos como coadyuvantes, reguladores fisiológicos y molusquicidas en conjunto cayeron en promedio –0,69 % durante septiembre del 2022, respecto al mes anterior; en tanto que, en septiembre del 2021 aumentaron 5,72 %.
Para el último mes, con una tendencia de los tres meses anteriores, se presentó una caída de los insumos en 1,50 % y esta fue principalmente por los fertilizantes, en especial los simples, que alcanzaron un 1,77 % de reducción. Los fertilizantes compuestos, por su parte, presentaron una reducción de 1,27 % en ese periodo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Con gol de Merentiel, Boca Juniors vence a Independiente Rivadavia y se acerca a los primeros lugares del Torneo Apertura
El Xeneize quiere dejar atrás el mal trago ante Racing en el duelo ante la Lepra mendocina
Investigan caída de recién nacida desde incubadora en hospital de Comas: ahora está en UCI y director niega responsabilidad médica
La recién nacida presenta traumatismo encéfalo craneano y hematoma subdural derecho. Continúan las investigaciones para determinar lo ocurrido
![Investigan caída de recién nacida](https://www.infobae.com/resizer/v2/BLD7W62VRVCKNCMLDLYZO6LMA4.jpg?auth=1d9d63bd285fa583045285d2eddaf1f1f740717cd7327472a234bb26e9544db1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los rehenes israelíes liberados por Hamas hablan de tortura, lo que ha generado preocupación por quienes siguen cautivos
Los familiares de los cautivos restantes señalan que es urgente continuar con el acuerdo de alto al fuego hasta que todos hayan sido liberados
![Los rehenes israelíes liberados por](https://www.infobae.com/resizer/v2/PLWEQLMNBFHOTKFI4EU5RWWEYQ.jpg?auth=06228236b33be999562b71bc5dd5ff12104fd4f490f26b1105d60dabb3ffa1c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión IMSS 2025: por qué se retrasará el pago correspondiente a marzo
La entidad de seguridad social ya dio a conocer el calendario con las fechas de pago de todo el año
![Pensión IMSS 2025: por qué](https://www.infobae.com/resizer/v2/SC5JBUJSK5BIXA7VMQSDR2VW74.jpg?auth=4085604a48fe21e13cab17ad9847bc9cd08d6ccb6e6b5f5feb430703e625af77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Peruanos que ocupen más de 10 años un terreno podrán recibir título de propiedad: Cofopri detalla proceso y condiciones
Los beneficiarios de un título de propiedad gratuito no podrán vender ni transferir el predio durante cinco años, según la Ley N.º 31056, con el objetivo de evitar el tráfico de terrenos y garantizar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan
![Peruanos que ocupen más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y4NLKNNRUVAEXKKAHVZJU2ZH54.png?auth=66687249127731307995debd0b1750db225426692a20fbfabbb0d0f733d988d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)