Exasesora de Armando Benedetti sería acusada en el caso de corrupción de Fonade

El excongresista está a la espera de la fecha de indagatoria por este caso que anunció la Corte Suprema de Justicia en julio pasado

Guardar
Armando Benedetti, el experimentado político
Armando Benedetti, el experimentado político que asumirá el mayor reto diplomático del gobierno de Petro en Colombia: Venezuela. Foto: Colprensa.

El designado embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, tiene un proceso abierto en la Corte Suprema, en el que ya fue citado a indagatoria, que lo investiga por su presunta influencia para direccionar un contrato del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade). La teoría del caso es que lo habría hecho a través de su asesora en el Senado, Elsy Mireya Pinzón, a quien la Fiscalía se alista a acusar.

El ente acusador tiene listo el escrito de acusación, según reveló el diario El Espectador, en contra de seis personas que habrían participado en el presunto entramado de corrupción que se habría creado luego de entregarle esa entidad al partido de La U, como cuota política en el gobierno de Juan Manuel Santos entre el 2016 y el 2017.

En este proceso, el principal testigo es Jorge Iván Henao, quien fue asesor de la dirección de la entidad y tiene un principio de oportunidad que fue renovado el pasado 3 de agosto. Ese día también quedó en libertad porque se cumplió el tiempo de la medida de detención preventiva.

Sin embargo, mantiene su colaboración para ir a juicio junto a otras cinco personas, entre las que aparece Mireya Pinzón, según el diario citado, tanto por el testimonio del exfuncionario como por otras pruebas que ha logrado recaudar el ente acusador al respecto.

Henao sostiene que Bernardo ‘El Ñoño’ Elías fue quien le presentó al senador Benedetti y en el 2016 sostuvo una reunión en el Congreso con él, en la que, según dice y reza en el escrito de acusación, se convino buscar un objeto de contrato en Fonade que se ajustara a la empresa Sociedad Cameral de Certificación Digital, Certicámara.

La Fiscalía cuenta con pruebas de varias reuniones posteriores en las que la asesora de la UTL del senador, Mireya Pinzón y Juan Carlos Santofimio visitaron a Henao Ordóñez, con el objetivo de buscar el contrato que habían hablado con el senador. En el escrito, según El Espectador, consta que el asesor le entregó al gerente de Fonade Héctor Amar un folleto de la empresa para que conociera sus servicios.

A inicios de 2017 se abrió la convocatoria privada CPR No 032-2017 para un contrato de organización y transporte de los archivos de la bodega de Fonade, por un valor de 1.065 millones de pesos para su ejecución en un año. Este se adjudicó en agosto a la empresa Certicámara, señaló El Tiempo.

El expediente de la Fiscalía cuestiona irregularidades en el proceso. Por ejemplo, que la convocatoria, por su modalidad, limitó el número de participantes a solo tres compañías, pero al no comprometer el funcionamiento de la entidad debió realizarse de manera abierta.

Así mismo, el funcionario encargado de la contratación solo le solicitó documentos adicionales a Certicámara, aunque las demás no habían aportado las pólizas suficientes, por lo que solo una de ellas habría tenido oportunidad de cumplir plenamente con los requisitos y obtener el contrato.

Benedetti sostiene que es inocente y comparecerá antes las autoridades competentes. Por su fuero, a él lo investiga la Corte Suprema de Justicia, mientras que a su asesora lo hace la Fiscalía General de la Nación, que estaría preparando el llamado a juicio. El senador también fue citado a indagatoria en julio pasado y se está a la espera de la fecha.

Por estos hechos han sido procesados otros dos excongresistas, Ñoño Elías, Musa Besaile, así como los involucrados entre los que se encuentran Henao Ordóñez, junto a su excompañero de la entidad Héctor Mario Amar Gil, así como miembros de la compañía presuntamente beneficiada Héctor José García Santiago y Richard Kamal Nader.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Residente canceló su presentación en el Concierto de la Esperanza: “No teníamos mucho conocimiento del evento”

El artista iba a liderar el evento a realizarse el próximo 2 de marzo en la Plaza de Bolívar, hecho que derivó en polémica por el alto costo invertido en su contratación por parte del Ministerio de Cultura

Residente canceló su presentación en

Ucrania atacó con drones de largo alcance un aeródromo ruso desde donde se lanzan misiles iraníes

El Estado Mayor del ejército ruso informó que el ataque nocturno provocó un incendio. En el sitio se almacenan y disparan drones y se realizan tareas de mantenimiento de aeronaves

Ucrania atacó con drones de

Sueldo máximo de S/ 19.431: las carreras mejor pagadas en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

Según el portal Mi Carrera, una plataforma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), existen diferencias salariales significativas entre profesiones, dependiendo de la especialidad y la experiencia del profesional

Sueldo máximo de S/ 19.431:

Gustavo Bolívar aseguró que puso a “consideración” de Gustavo Petro su puesto en el DPS: “Estoy esperando esa respuesta”

El director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, también habló de la llegada de Armando Benedetti al Gobierno, así como del nombramiento de Laura Sarabia como canciller de Colombia

Gustavo Bolívar aseguró que puso

Cae multihomicida de Hidalgo: era policía y había estado preso antes tras denuncias de su pareja

Marco Antonio “N” asesinó a su pareja y a la familia de ésta en la localidad de Azoyatla; contaba con denuncias por secuestro y violencia doméstica, pero fueron ignoradas

Cae multihomicida de Hidalgo: era
MÁS NOTICIAS