Ordenan captura de exmagistrado vinculado a caso de corrupción en la DNE

El exfuncionario entregó lotes y embarcaciones a sociedades que no contaban con la experiencia para manejar dichos bienes

Guardar
Fachada de la Dirección Nacional
Fachada de la Dirección Nacional de Estupefacientes en Bogotá

En últimas horas, la Fiscalía General de la Nación impuso una fuerte condena a Luis Fernando Sáchica, exmagistrado y quien fuera subdirector por un año de la extinta Dirección Nacional de Estupefacientes.

El ente investigador comprobó una serie de irregularidades ocurridas en el tiempo de gestión de Sáchica relacionadas con el manejo y entrega de los bienes incautados al narcotráfico.

Así se desprende del fallo, cuyos extractos han sido divulgados a la opinión pública: “La Fiscalía General de la Nación demostró en juicio que Luis Fernando Sáchica Méndez, exsubdirector de bienes de la extinta Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), entre 2009 y 2010 incurrió en múltiples irregularidades en la entrega de bienes que estaban a cargo de la entidad”.

Sáchica, quien ejerció como magistrado del Consejo Superior de la Judicatura, obtuvo la pena más alta en lo corrido de la investigación por parte de la Fiscalía: 23 años, 7 meses y 24 días de prisión que deberá cumplir en centro de reclusión.

“El fallo dispuso el pago de una multa de $407.041.091 e inhabilidad para cumplir funciones públicas; asimismo, dispuso la captura del sentenciado para que la pena se haga efectiva en centro carcelario”, señaló la Fiscalía al dar a conocer la decisión.

El exmagistrado Sáchica fue imputado por los delitos de peculado por apropiación, prevaricato por acción, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad ideológica en documento público.

Dos eventos particulares motivaron la apertura de la investigación por parte de la Fiscalía: el primero está relacionado con la entrega de cuatro lotes, un inmueble urbano, un inmueble rural y 15 estaciones de servicio a una empresa que administra varios establecimientos de comercio.

“En este proceso, el adjudicatario fue seleccionado dos meses antes de que la Fiscalía impusiera medidas cautelares con fines de extinción de dominio sobre las propiedades. Adicionalmente, se pactó un canon de arrendamiento de $6.046.800.000, un valor muy inferior al valor comercial de los bienes”, aseveró el ente investigador en su fallo.

El segundo fue la adjudicación de bienes a una empresa que no contó con la experiencia acreditada para manejar este tipo de entregas. Sáchica entregó cuatro embarcaciones, una de las cuales naufragó, a un depositario sin los conocimientos indicados para el sector marítimo.

Por lo anterior puntualizó la Fiscalía que dichas entregas produjeron “continuas multas por parte de la Dirección General Marítima y Portuaria. Esto ocasionó un detrimento por $65.231.592. Adicionalmente, se estableció que el depositario nunca pagó la suma definida por concepto de arrendamiento”.

Concluyó el ente investigador que el exmagistrado Luis Fernando Sáchica tiene la posibilidad de entregarse a la justicia con lo que evitaría el procedimiento de captura que estará a cargo de la Policía o el Cuerpo Técnico de Investigaciones, además de apelar la sentencia condenatoria en su contra para que la revise el Tribunal Superior de Bogotá.

Cabe recordar que otra condena que sentó precedente por parte de la Fiscalía fue la del exfiscal antimafia Camilo Bula a 18 años de prisión por peculado debido a que como agente liquidador de la DNE vendió cuatro propiedades del clan narcotraficante Nasser Arana, por aproximadamente 30 mil millones menos de lo que costaban.

Además fue condenado por la supuesta apropiación de 327 millones de pesos producto de la venta de los mencionados predios: centro comercial Villa Country, Centro Ejecutivo II y Parqueadero Fedco, ubicados en Barranquilla; y Casa Bello Horizonte en Santamarta.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Eliminarían seis feriados del calendario nacional: La propuesta del Congreso

Adex pidió que se eliminarán cuatro feriados, pero el congresista Wilson Soto Palacios de Acción Popular ha presentado un proyecto de ley para quitar, inclusive, dos fechas libres más

Eliminarían seis feriados del calendario

Consejo de Estado llamó a disidentes de las Farc para que se defiendan en demanda que eliminaría su estatus de gestores de paz

Entre los disidentes citados por el alto tribunal, se encuentra alias Leo o Firu, capturado en julio de 2024, cuando movilizaba varias armas en una camioneta de la UNP en vías del departamento de Antioquia

Consejo de Estado llamó a

San Marcos anuncia la inclusión de una nueva carrera profesional para el examen de admisión 2025-II

La carrera dispondrá de 30 plazas para la evaluación programada en marzo. Los aspirantes deberán contar con un dominio sólido de química, biología, física y matemáticas, además de habilidades que les faciliten resolver problemas a través del razonamiento lógico y la abstracción matemática

San Marcos anuncia la inclusión

Jossmery Toledo confesó que sufrió acoso sexual por parte de un coronel de la PNP: “Fue asqueroso”

La influencer reveló un impactante episodio de su vida mientras estaba de servicio en la Policía Nacional del Perú en un video por stream.

Jossmery Toledo confesó que sufrió

Le dan ‘palo’ a Shakira por entrevista en la que recordó el cumpleaños de su ‘ex’ Gerard Piqué: “Ya supéralo”

En redes sociales le están pasando factura a la cantante barranquillera tras viralizarse video en el que mencionó durante la gala de los premios Grammy al padre de sus hijos y la fecha especial que los une de por vida: “Pobrecita, no lo olvida”

Le dan ‘palo’ a Shakira
MÁS NOTICIAS