![Imagen de referencia. Carné de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VB7XXHJ4HVEI3KTF2H32UNWOVI.jpeg?auth=d42ad4e394f52fe87384d7c611353afac8121d5a6b95513e0cf6b1f1fc629ec1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El 16 de noviembre se comenzó a aplicar en todo el país el decreto 442 de 2021, que reglamenta y especifica en qué casos se exigirá el carné de vacunación. Este como lo anunciaron las autoridades comenzó a regir en primera instancia para para mayores de 18 años, posteriormente a partir del 30 de noviembre para mayores de 12 años. Y por ahora están exceptuados de la exigencia los niños entre los 0 y 12 años.
Pese a que le han pasado 15 días desde que comenzó a regir la norma en el país no todas las personas están de acuerdo con esta, pues algunos consideran que estaría atropellando el derecho a la libre elección. Lo único que se modifico fue que este 27 de noviembre se dio a conocer que partir del 14 de diciembre se empezará a exigir el carné de vacunación con el esquema completo (dos dosis o monodosis de Janssen) en todo el país.
Ante el panorama de inconformidad el ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó que el gobierno nacional ha recibido 1.106 tutelas contra el requerimiento carné de vacunación contra la covid-19. En esa misma línea reveló que la gran mayoría de ellas, han sido falladas a favor de la medida presentada por el Gobierno.
“Informe sobre tutelas por requerimiento carnet de vacunación a 26 de noviembre de 2021: se han notificado a @MinSaludCol 281 acciones de tutela. 60 con fallo, TODOS FAVORABLES para la entidad, pues se han negado o declarado improcedentes. @MinInterior @infopresidencia”, escribió el jefe de la cartera del Ministerio de Salud.
Además, en el informe se revela que, de las tutelas falladas que son 354, 150 han sido favorables para la Presidencia de la República, 148 para el Ministerio del interior, 26 para el Ministerio de Salud y 30 para el Ministerio de Comercio.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/SFSAJNXR6VANBPQZOGUJCA37Q4.jpg?auth=93d35dbbf41bbd32f947166dca3141a0b13e09754e93e109d57f095c6f869536&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Recordemos que la norma señala que el carné es exigido para asistir a bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, lugares de baile, conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, así como escenarios deportivos, parques de diversiones y temáticos, museos, primeras comuniones, novenas, eventos culturales, ferias de Manizales o Festival del Petronio.
La verificación de estas disposiciones estarán a cargo de los propietarios, administradores y organizadores de los establecimientos. En cualquiera de los casos, se le exigirá que muestre su carné físico de vacunación, o certificado digital de vacunación, el cual podrá descargar en mivacuna.sispro.gov.co.
Haciendo referencia a los eventos al aire libre, quedó establecido que en las fiestas de pueblo no se solicitará este documento, pero, si se llegase a presentar un evento en espacio cerrado, sí. Mismo caso con las novenas de aguinaldos: siempre y cuando se llevan a cabo al aire libre no habrán limitaciones. Hoteles, por ejemplo, no lo pedirán a menos de que en el interior se desarrolle alguna fiesta o evento en el que se presenten aglomeraciones.
Los lugares que no cumplan con las medidas de verificación estarán sometidos a sanciones por parte de las autoridades, “a las medidas correctivas establecidas en Código Nacional de Policía y Convivencia, que establece la suspensión inmediata de la actividad”. Así mismo, tenga en cuenta que podría haber una amonestación, multa e incluso el cierre del establecimiento.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
EN VIVO: Sismos en Nariño, Boyacá, Santander y Huila sacudieron la tarde del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: Sismos en Nariño,](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francesa opina sobre ‘Emilia Pérez’ y su director: “No se preocupen, nadie lo conoce en Francia”
La tiktoker comentó que Jacques Audiard le parece un hombre sin cultura
![Francesa opina sobre ‘Emilia Pérez’](https://www.infobae.com/resizer/v2/J5FYXEIINBANRPKTTMF5TBK5IA.jpg?auth=7e8d61728b27b7896c0620089c93e0995b7c99b473cae640b35f4e960ec528e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron a Israel con una mayor escalada si reanuda los combates en Gaza
“Estamos listos para intensificar de inmediato la ofensiva contra el enemigo israelí”, declaró el líder de la milicia apoyada por Irán
![Los rebeldes hutíes de Yemen](https://www.infobae.com/resizer/v2/MY5GYKMDDFGJHNVIRTZERDKKOA.jpg?auth=74b907fed5ab4051e1f8e3079011b3f8e85243cfd162f05a6f3251841b8e6298&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una crisis sin freno: el colapso del gabinete de Gustavo Petro; 46 ministros en 30 meses
Con la salida de Iván Velásquez, que se desempeñaba como ministro de Defensa, ya no queda ninguno de los 18 jefes de cartera nombrados por el presidente de la República con los que arrancó su cuatrienio, cada vez más cerca del final
![Una crisis sin freno: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRKQEX6LJREQBHO5AQMTRZXM34.jpg?auth=ff1cc7144fac9e62ab001f6cf418223ca8d279ef67f944835c01ae07dfd28fdb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Enorme nube de humo detuvo partido de Llaneros vs. Millonarios en Villavicencio: hasta Falcao salió afectado
El hecho se registró en el comienzo del compromiso en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé de Villavicencio
![Enorme nube de humo detuvo](https://www.infobae.com/resizer/v2/HUIAFSL2OZCYVBYRJY4EZATUJY.jpg?auth=6f52b496ab04d63f7b5a15514dcfc323ce75d45921037629cb978640735046cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)