![Rappi es una de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQLW3E5PMJA7TFXE2IUGVZ7PBA.jpg?auth=d813b8e6592c4443322eeaf5ee04da1bbc305f3ff768bc8c611a27598eef6471&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este 3 de noviembre, se conoció un estudio realizado por Tusdatos.co que reveló el Top 100 de las start-ups más importantes, con el fin de dar a conocer una completa radiografía del panorama económico de las más importantes en Colombia, según Forbes.
Entre la información que analizó y cruzó el portal de análisis para presentar este balance financiero, se destaca el número de empleos que crean las empresas emergentes en Colombia, el total de activos que tienen a la fecha, sus pasivos, ingresos, Ebitda y el costo de sus gastos operacionales, entre otros.
De acuerdo con Santiago Hernández, fundador de Tusdatos.co y autor del informe, “el ecosistema de emprendimiento en el país cada día es más grande y atractivo para los inversionistas de capital de riesgo extranjero. Así mismo, se ha convertido en uno de los principales dinamizadores de la economía tras el impacto que generó la pandemia”.
Los números presentados en el documento muestran el potencial que hoy tienen las start-ups en Colombia. “En cifras, pasaron de una facturación anual conjunta de $353.000 millones en 2020 a superar el billón en 2021, algo increíble no solo para los emprendedores, sino también para el país”, resaltó Hernández.
De hecho, los resultados revelados a estas compañías emergentes son positivos. “Para destacar, en lo que va de 2021 han levantado más de USD 3.491 millones en inversión”, agregó.
El informe demostró también que durante todo 2020, estas empresas reportaron 5.957 plazas de trabajo, presentando un incremento de 2.403 nuevos empleos directos en 2021, lo que representa un crecimiento del 28,7 % frente al año anterior.
Rappi, con 2.306 colaboradores; Merqueo, con 1.001; Hogaru, 580; Muy, 577; Mensajeros Urbanos, 288; y la Haus, 259, son las seis start-ups que más empleo generan actualmente en el país, todas sumadas concentran el 59,9 % de la empleabilidad en este sector.
Esta es la lista completa:
Rappi – 2.306
Merqueo - 1.001
Hogaru - 580
Muy - 577
Mensajeros Urbanos - 288
La Haus – 259
Biocredit - 200
Foodology – 171
Quqo – 159
Zinobe -142
Por ciudades, Bogotá actualmente concentra 7.727 plazas de trabajo en start-ups y Medellín 601. Ambas regiones cubren el 99,9 % del empleo que ofrecen estos emprendimientos a nivel nacional. Cabe notar que, los empleos se ubican por defecto en la ciudad del registro del emprendimiento.
De otra parte, Hernández señaló las tres razones que han favorecido el buen comportamiento en términos de empleabilidad de estas compañías.
1. Primero, Colombia es un país reconocido a nivel internacional por la capacidad de su capital humano que, además, teniendo en cuenta la devaluación del peso, se puede contratar con salarios muy competitivos en dólares.
2. Actualmente las políticas gubernamentales promueven el emprendimiento y el desarrollo de la economía naranja, un ejemplo es el programa de incubación y de aceleramiento Apps.co de MinTIC. De hecho, muchas de las start-ups que hoy más empleo generan se han favorecido de este tipo de iniciativas, incluyendo a Tusdatos.co
3. La pandemia aceleró la digitalización de la economía, beneficiando de forma importante los negocios B2C (Marketplaces y domicilios) y B2B, en especial de las SaaS, favoreciendo la creación de nuevas vacantes y crecimientos exponenciales de usuarios activos. Igualmente, la penetración de internet móvil en Colombia viene creciendo, permitiendo un mayor mercado a las start-ups en el país.
$1.06 billones en activos y $776.882 millones en deudas
El Top 100 de las start-ups del país hoy registran $1.06 billones en activos, mientras que en 2020 tenían $552.077 millones. En otras palabras, en 2021 los activos de estas compañías emergentes se incrementaron en un 55,9 % en comparación con el año anterior.
Rappi, con $207.306 millones; Merqueo, $104.744 millones; Sempli, $73.371 millones; Avista, $68.486 millones; Zinobe, $54.173 millones; y Finaktiva, $51.319 millones, son los seis emprendimientos con más activos a la fecha. Sumados todos representan $559.399 millones, es decir, el 55,9 % del total que registran el Top 100 de start-ups.
En contraste, las tres compañías que menos bienes tienen hoy, son: WorkUniversity, Valiu y Guineo, que concentran $7′560.000, $3′000.000 y $2.000.000 en activos, respectivamente.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Guanajuato se coloca como el único estado donde los homicidios no disminuyen, reconoce Claudia Sheinbaum
Ante medios, la presidenta de México refrendó que se trabajará de manera conjunta con las autoridades locales para erradicar/disminuir números de violencia en la entidad
![Guanajuato se coloca como el](https://www.infobae.com/resizer/v2/UZSNMN3ICJBATCZ5VTSBYSXLUE.jpeg?auth=e8257c9732182cb08bf6e35a5888aea043de1d785d93c112f8a0b08b3a1150ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El tiempo de mujeres ha llegado”, Luisa González reponde a Sheinbaum y promete restablecer relaciones con México
Claudia Sheinbaum funge como la primera mujer presidenta en México, por lo que también externó sus esperanzas para que se designe a otra mandataria en América Latina
![“El tiempo de mujeres ha](https://www.infobae.com/resizer/v2/CH7I7FFPARFD5KRRIECHII7E3Q.jpg?auth=84e9dac760f0d30e558249562d4910655fadf3d29c76d51823959d16d9478dee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
14 de febrero: ¡Cántale al amor! CDMX pondrá karaokes gratuitos en distintos puntos de la capital y el Metro
Celebra el Día del Amor y la Amistad como se debe, la CDMX convoca a ciudadanos en participar en sus módulos musicales para conmemorar estas fechas en alusión al romanticismo
![14 de febrero: ¡Cántale al](https://www.infobae.com/resizer/v2/XWBDPKIYORFXBDUXZJOSTMDO6Y.jpg?auth=1bba263e3c6f3e117f17688411ebaf67c221161bc3962b112a2a8e3452eaaa9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gordo 40, el cabecilla de ‘Los Pepes’ que se salvó de un atentando sicarial en Barranquilla, fue capturado en Rionegro, Antioquia: le habían dado 14 tiros
La captura se llevó a cabo cuando Gordo 40 salía de un centro asistencial donde estaba recluido, pero as autoridades aprovecharon para abordarlo y notificarle los cargos en su contra
![Gordo 40, el cabecilla de](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLZCUWC76BEE5MGSSEECZTPAU4.png?auth=720d8cc0b3a6f587748e0a8b23bcb33577b1e80c95672f039e7f9885da7b0e08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elon Musk acusó a FEMA de gastar 59 millones de dólares en hoteles de Nueva York para alojar migrantes
El gobierno estadounidense congeló fondos del Programa de Refugio y Servicios, destinado a extranjeros indocumentados, tras los señalamientos del magnate de Tesla
![Elon Musk acusó a FEMA](https://www.infobae.com/resizer/v2/SYOCD33CMTEIVJP33ZMZEOI5WY.jpg?auth=0e76865e3220b2b6b45a03fe437aab3b923cb13c7c165fa586a580a3b36e4c59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)