Habrán beneficios tributarios para empresas que busquen fabricar vacunas y medicamentos en Colombia

Las empresas que busquen desarrollar capacidades para la fabricación de vacunas y medicamentos en el país, podrán acceder a deducciones, descuentos tributarios y para las MiPymes a créditos fiscales.

Guardar

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación ha puesto a disposición instrumentos de beneficios tributarios para desarrollar capacidades en el diagnóstico, tratamiento, y adaptación de las empresas, como apoyo a la reactivación económica del país. Para esto, en 2020 adelantó convocatorias con el objetivo de calificar las inversiones que realizaron las empresas, en proyectos de I+D+i que buscaban soluciones a los problemas relacionados con el covid-19.

Dentro de estos incentivos se asignaron $27 mil millones, a ocho iniciativas que buscaron el desarrollo de capacidades para la fabricación de ventiladores, fortalecimiento de laboratorios, innovación organizacional para operar en entornos de pandemia, desarrollo de productos financieros para la pandemia, nuevos modelos de atención en salud domiciliaria, desarrollo de kits para muestras diagnóstico del coronavirus y nuevos productos para el manejo de la emergencia sanitaria.

Para la ministra de Ciencia, Mabel Gisela Torres, esta iniciativa permitió que se lograra tener una mejor capacidad para la atención de la pandemia en las regiones del país. “En el 2020 Minciencias logró una cifra histórica en la asignación de beneficios tributarios por valor de $1.5 billones, de los cuales logramos que empresas de la salud pudieran acceder a estos incentivos, por el desarrollo de nuevos modelos de atención, además del desarrollo e investigación en complementos farmacéuticos”, señaló la jefa de la cartera.

Dentro del sector farmacéutico se calificaron 17 proyectos de ciencia, tecnología e Innovación de doce empresas, con una inversión de $55.461 millones, en las tipologías de desarrollo tecnológico e innovación. Los proyectos de este sector están principalmente relacionados con el desarrollo de productos veterinarios, medicamentos farmacéuticos tales como nifedipino, dimenhidrinato, atorvastatina, entre otros y el desarrollo de nuevos procesos.

Los incentivos otorgados en 2020, beneficiaron a 312 empresas de las cuales 136 fueron MiPymes, siendo un avance importante y una cifra histórica, dado que las mipymes representan el 90% de las empresas del país y emplean a cerca del 65 % de la fuerza laboral. Como parte de la democratización y regionalización del conocimiento en la que avanza Minciencias estos recursos fueron distribuidos en 54 municipios y 18 departamentos más el distrito capital, resaltando que Arauca, Huila y César registraron su primer proyecto calificado por el CNBT.

Desde Minciencias tenemos las herramientas y los mecanismos a disposición para que las farmacéuticas y las empresas colombianas que se quieran presentar al desarrollo de vacunas lo puedan hacer y, así, accedan a los beneficios tributarios que para este periodo ascienden a la cifra de $1.9 billones. 400 mil millones de pesos más que en el año 2020. Esta iniciativa aplica para las empresas, farmacéuticas, centros de desarrollo y academia que quieran innovar en el desarrollo de fármacos.

Como parte del cupo de 1.9 billones de pesos que asignará Minciecnias para 2021 las inversiones tendrán derecho de igual manera, a descontar de su impuesto de renta a cargo el 25 % del valor invertido en el periodo gravable en que se realizó la inversión, siempre y cuando no supere el 25 % del impuesto a pagar.

Las inversiones que realicen las micro, pequeñas y medianas empresas en proyectos calificados como de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, podrán acceder a un crédito fiscal por un valor del 50% de la inversión realizada y certificada por el Cnbt aplicable para la compensación de impuestos nacionales.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 106 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schialer, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

Un cadáver embolsado fue encontrado en un contenedor de basura en Bello, es el segundo en lo que va del año

Vecinos alertaron a las autoridades por un paquete extraño. El hallazgo revive los temores por un aumento de casos similares en la zona

Un cadáver embolsado fue encontrado

Jerson Reyes, novio de Dorita Orbegoso, golpea brutalmente a un hombre en pelea callejera y es detenido: “Es un matón”

El futbolista y expareja de Yahaira Plasencia fue captado por ‘Magaly TV La Firme’ en un enfrentamiento que terminó con un sujeto desfigurado en Chimbote. Su hermano también habría sido cómplice

Jerson Reyes, novio de Dorita

Mamá de Valentina Gilabert, modelo apuñalada por Marianne ‘N’, informa que la joven se encuentra en coma inducido

La señora Maureen dio a conocer que su hija permanece en terapia intensiva mientras la familia continúa en espera de justicia

Mamá de Valentina Gilabert, modelo

Niña de 13 años quedó embarazada tras abuso de su padre: la obligó a abortar y ya tenía antecedentes

El presunto delincuente le habría suministrado pastillas a la menor de edad para interrumpir el embarazo; por esto, comenzó a deteriorarse en su salud, razón por la que los médicos descubrieron el aberrante hecho

Niña de 13 años quedó
MÁS NOTICIAS