Guardar
Recuperado tras siglos oculto bajo
Recuperado tras siglos oculto bajo el suelo del castillo, el gravoir sorprendió a los arqueólogos por su rareza y estado casi intacto, arrojando luz sobre prácticas desconocidas del entorno (FAS Heritage)

Un hallazgo arqueológico en el castillo de Eilean Donan, al norte de Escocia, reveló una herramienta medieval de estilismo de excepcional rareza: un gravoir tallado en un cuerno de ciervo local.

Esta pieza, empleada para peinar el cabello y crear peinados elaborados, constituye el primer ejemplar de su tipo descubierto en Escocia y solo el tercero en todo el Reino Unido, según informó Smithsonian Magazine. El hallazgo aporta información inédita sobre la vida cotidiana y las conexiones culturales de la Escocia medieval.

El gravoir, localizado durante una excavación dirigida por National Museums Scotland, se destaca por su función y diseño singular. Representa a una figura encapuchada que sostiene un libro, un detalle que, en palabras de la curadora principal de arqueología e historia medieval, Alice Blackwell, refleja la sofisticación de los objetos personales en la época.

Blackwell explicó a Smithsonian Magazine: “Estos instrumentos servían para dividir el cabello con precisión y facilitar la creación de peinados complejos”, y subrayó su extraordinaria escasez en el contexto arqueológico británico.

El castillo de Eilean Donan, escenario del hallazgo, se erige en una pequeña isla ubicada en la confluencia de tres lagos. Levantado a comienzos del siglo XIII como defensa frente a incursiones vikingas, el castillo atravesó siglos de transformaciones, periodos de abandono y, en 1911, una reconstrucción basada en registros arquitectónicos históricos.

Su silueta, reconocida internacionalmente, apareció en películas como Highlander y The World Is Not Enough. Sin embargo, la vida cotidiana de sus habitantes medievales era hasta ahora un misterio apenas explorado por la arqueología, indicó Blackwell.

Eilean Donan, rodeado por aguas
Eilean Donan, rodeado por aguas y conectado a antiguas rutas, resguarda historias que trascienden su imagen turística y vinculan el espacio con la vida cotidiana de sus primeros habitantes (Freepik)

Características únicas del gravoir y la moda medieval en Escocia

El gravoir de Eilean Donan presenta rasgos que lo diferencian de otros ejemplares europeos. Mientras la mayoría de estos objetos, originarios de Francia, se fabricaban en marfil, el de Eilean Donan fue elaborado a partir de cuernos de ciervo local.

Blackwell destacó para Smithsonian Magazine que este detalle “evidencia una conexión con la alta moda continental, pero adaptada a los materiales disponibles en Escocia”, una prueba de apropiación creativa de tendencias europeas por parte de la élite local.

La excavación permitió recuperar no solo el gravoir, sino una amplia variedad de objetos que ilustran la diversidad de actividades en el enclave medieval. Entre los hallazgos figuran broches, alfileres de vestido y pequeños crisoles empleados para fundir metales preciosos en la fabricación de joyas, elementos que refuerzan la relevancia del castillo como centro de producción metalúrgica en los siglos XIII y XIV.

Actualmente, Eilean Donan conserva una de las colecciones más valiosas de metalistería medieval del Reino Unido.

El diseño artesanal en cuerno
El diseño artesanal en cuerno de ciervo y sus detalles iconográficos evidencian cómo las tendencias europeas fueron reinterpretadas según el contexto local y los recursos disponibles (National Museums Scotland)

Vida cotidiana y otros hallazgos en Eilean Donan

Junto a los objetos de moda, los arqueólogos identificaron piezas de juego talladas en hueso, fragmentos de cerámica reutilizada y un arpa de boca de hierro, considerado uno de los instrumentos musicales más antiguos conocidos.

También se hallaron “buzz bones”, huesos animales perforados que, al girarse con una cuerda, producen un zumbido y pudieron funcionar como juguetes infantiles o señuelos de caza.

Estos elementos, según los datos recogidos por Smithsonian Magazine, reflejan una vida cotidiana rica y heterogénea dentro de los muros del castillo.

Entre los vestigios desenterrados destacan
Entre los vestigios desenterrados destacan objetos lúdicos como los “buzz bones”, que reflejan actividades infantiles y una vida social compleja dentro del castillo (National Museums Scotland)

La importancia del conjunto de hallazgos radica en la ventana que ofrece hacia la vida diaria de la Escocia medieval. Blackwell afirmó que, gracias a estos objetos, resulta posible deducir cómo personas de distintos estratos sociales utilizaban su tiempo en el castillo, desde el cuidado personal hasta tareas artesanales y juegos infantiles.

Este descubrimiento proporciona una perspectiva poco habitual sobre la experiencia humana durante uno de los periodos más enigmáticos de la historia escocesa, una visión rara vez accesible con semejante nivel de detalle, concluyó la especialista para Smithsonian Magazine.