Tinta de sepia: la nueva frontera en la prevención de ataques de tiburón

Científicos han descubierto que este producto puede actuar como un repelente natural contra tiburones al bloquear su sentido del olfato, informa Newsweek

Guardar
Investigadores de UCD y Florida
Investigadores de UCD y Florida Atlantic University descubren que la tinta de sepia actúa como repelente natural de tiburones (Pixabay)

Un equipo de investigadores de la University College Dublin (UCD) en Irlanda y la Florida Atlantic University ha revelado un hallazgo que podría transformar la seguridad en las playas y la conservación marina: la tinta de sepia actúa como un repelente químico natural contra tiburones.

Según el estudio, el pigmento melanina presente en la tinta tiene la capacidad de bloquear el sentido del olfato de estos depredadores, interfiriendo en una de sus herramientas más poderosas para cazar y orientarse en el océano.

Un repelente natural para prevenir ataques

La investigadora Colleen Lawless, bioinformática en la UCD, explicó que este descubrimiento abre la puerta al desarrollo de nuevos métodos de protección en zonas de recreo, actividades pesqueras y granjas acuícolas.

“Al aprovechar este mecanismo natural, podríamos desplegar repelentes seguros y específicos cerca de playas y áreas de pesca para minimizar los encuentros entre tiburones y humanos”, afirmó.

  1. Este descubrimiento podría reemplazar redes de enmalle y anzuelos cebados, evitando daños colaterales a otras especies marinas.
La tinta de sepia podría
La tinta de sepia podría reemplazar redes de enmalle y anzuelos cebados, evitando daños colaterales a otras especies marinas (Captura de Video)

El hallazgo es especialmente relevante en un momento en el que Estados Unidos se mantiene como el país con mayor número de ataques no provocados por tiburones.

Según el International Shark Attack File, en 2024 se registraron 28 incidentes en aguas estadounidenses, la mitad de ellos en Florida. Además, de los cuatro ataques fatales reportados a nivel mundial, uno ocurrió en las costas de Oahu, Hawái.

Ciencia detrás del descubrimiento

Para demostrar la efectividad de la melanina como repelente, los científicos utilizaron modelos tridimensionales de los receptores olfativos de distintas especies de tiburón, incluido el gran tiburón blanco.

Mediante análisis genéticos, observaron que la estructura molecular de la melanina puede adherirse a estos receptores, anulando su capacidad para detectar olores y, en consecuencia, disuadiendo a los tiburones de acercarse a áreas donde el compuesto ha sido liberado.

En 2024, Estados Unidos registró
En 2024, Estados Unidos registró 28 ataques no provocados de tiburones, 14 de ellos en Florida (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una de las ventajas de este descubrimiento es su aplicabilidad en múltiples especies. “A pesar de las diferencias en hábitats y estilos de vida, los tiburones comparten un conjunto central de receptores olfativos. Esto sugiere que este repelente natural podría ser efectivo en la mayoría de las especies”, añadió Lawless.

Alternativa a métodos invasivos

Actualmente, la mayoría de las estrategias para mantener alejados a los tiburones incluyen el uso de redes de enmalle y líneas de anzuelo cebado, herramientas que no solo afectan a los tiburones, sino también a delfines, tortugas marinas y rayas.

Estas prácticas han sido ampliamente cuestionadas por su impacto ambiental y su ineficacia para reducir los ataques de manera sostenible.

En contraste, la utilización de compuestos derivados de la tinta de sepia ofrecería una solución menos invasiva y más respetuosa con el ecosistema marino.

Además de proteger a los bañistas, este enfoque podría usarse para alejar a los tiburones de zonas contaminadas o con alta actividad pesquera, reduciendo su riesgo de captura accidental.

Este descubrimiento podría reemplazar redes
Este descubrimiento podría reemplazar redes de enmalle y anzuelos cebados, evitando daños colaterales a otras especies marinas

“Los análogos sintéticos de los compuestos de la tinta de sepia podrían ayudar a mantener a los tiburones alejados de áreas peligrosas, lo que contribuiría a la conservación de estas especies, muchas de las cuales están en peligro de extinción”, concluyó Lawless.

Este descubrimiento representa un avance prometedor tanto para la seguridad de los humanos en el agua como para la protección de los tiburones, una especie clave para el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Mientras los investigadores continúan estudiando la aplicación de la melanina en diferentes entornos, este hallazgo abre una nueva vía para la coexistencia pacífica entre humanos y depredadores oceánicos.

El desarrollo de repelentes con
El desarrollo de repelentes con melanina podría transformar la interacción entre humanos y depredadores marinos (Imagen Ilustrativa Infobae)

A medida que la investigación avanza, el desarrollo de repelentes basados en melanina podría marcar un punto de inflexión en la gestión de la interacción entre humanos y tiburones.

Si bien aún se requieren pruebas en entornos naturales y estudios sobre su efectividad a largo plazo, este enfoque sugiere una alternativa viable y ecológica a los métodos tradicionales.

La posibilidad de reducir los ataques sin dañar a los tiburones no solo beneficiaría a las comunidades costeras y a la industria del turismo, sino que también reforzaría los esfuerzos globales de conservación marina, promoviendo una relación más armoniosa con el ecosistema oceánico.

Últimas Noticias

Este es el increíble mecanismo de las hormigas parásitas para que obreras maten a su propia reina

Investigadores de la Universidad de Kyushu descubrieron una táctica nunca antes vista en colonias de insectos sociales: señales químicas específicas que provocan un ataque letal al liderazgo original. Las impresionantes imágenes de una estrategia inédita

Este es el increíble mecanismo

Cómo funciona la innovadora pasta dental que promete regenerar el esmalte y transformar el cuidado bucal

Investigadores británicos desarrollaron una fórmula basada en queratina capaz de crear una barrera protectora sobre la superficie, restaurar la función original del diente y reducir la sensibilidad

Cómo funciona la innovadora pasta

Paneles solares flotantes: el avance tecnológico que puede brindar nuevos horizontes en el cuidado ambiental

Investigadores resaltan que esta innovación permite generar energía renovable mientras protege los recursos hídricos y favorece la vida silvestre. La importancia de adaptar cada proyecto a las características del ecosistema local para maximizar sus beneficios

Paneles solares flotantes: el avance

La luz, el láser y el futuro de la innovación: las perlas que dejó un premio Nobel de Física a su paso por Buenos Aires

El francés Serge Haroche, quien obtuvo ese galardón en 2012, destacó a la ciencia como motor esencial para las sociedades modernas y explicó cómo nació el láser y sus múltiples aplicaciones en los próximos años

La luz, el láser y

El sorprendente poder de contar con los dedos: científicas reivindican su uso para aprender matemáticas

En Suiza hicieron un seguimiento a casi doscientos niños y descubrieron que quienes usaron los dedos para sumar lograron mejores resultados en matemáticas a largo plazo

El sorprendente poder de contar
MÁS NOTICIAS