![La contaminación del aire causa](https://www.infobae.com/resizer/v2/U2FJCS23N2DVTDW7MJPRDK7KYY.jpg?auth=7c1d0d94054057fc5ec5eb5fe0100aec16f38ebdda1a80908de1b4864e46d599&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La contaminación del aire es un problema ambiental y de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. Está compuesta por una variedad de sustancias nocivas, incluyendo partículas en suspensión (PM), óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles, que provienen de fuentes como la quema de combustibles fósiles, la actividad industrial y el uso de productos domésticos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire exterior es responsable de aproximadamente 4,2 millones de muertes prematuras al año. Además de sus efectos en el sistema respiratorio y cardiovascular, estudios recientes han comenzado a revelar su influencia en el funcionamiento cognitivo y el comportamiento humano.
Una investigación publicada en Nature Communications analizó cómo la exposición a corto plazo a partículas en suspensión PM2.5 afecta la capacidad de una persona para concentrarse en tareas cotidianas. El estudio, realizado con 26 participantes, comparó el desempeño cognitivo antes y después de estar expuestos durante una hora a altos niveles de contaminación generados con humo de vela o, en contraste, a aire limpio.
Impacto en la atención y concentración
Los resultados mostraron que incluso una breve exposición a la contaminación del aire perjudica la atención selectiva, es decir, la capacidad de enfocar la mente en una tarea concreta sin distraerse por estímulos irrelevantes.
”Los participantes expuestos a la contaminación del aire no fueron tan buenos a la hora de evitar la información que los distraía”, explicó el Dr. Thomas Faherty, coautor del estudio de la Universidad de Birmingham.
En la vida cotidiana, esta dificultad para evitar distracciones podría traducirse en problemas de desempeño en actividades que requieren concentración, como el estudio o el trabajo.
Faherty ilustró este efecto con un ejemplo práctico: al hacer compras en un supermercado, una persona expuesta a la contaminación podría verse más influenciada por estímulos ajenos a su lista de compras, como promociones o productos llamativos, debido a su menor capacidad para enfocarse en sus objetivos.
Dificultades en el reconocimiento emocional
Además de afectar la atención y la concentración, la exposición a partículas en suspensión PM2.5 también impacta la capacidad de reconocer emociones en los demás. Faherty explicó que los sujetos “eran peores a la hora de percibir si una cara mostraba miedo o felicidad”.
Este hallazgo sugiere que la contaminación del aire podría alterar la percepción emocional y, por ende, afectar la manera en que las personas interactúan socialmente.
Esta dificultad en el reconocimiento de emociones podría tener consecuencias en el comportamiento diario, dificultando la comunicación y la interpretación de las señales sociales. En entornos laborales o educativos, por ejemplo, una menor capacidad para leer correctamente las expresiones faciales de colegas o docentes podría generar malentendidos o dificultades en la cooperación.
![La contaminación del aire podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/OIUH6F5ZQFDEVPOH2HROJ7ZKIA.jpg?auth=d0675a7dbf10522123e61fd346ce514436af47d15d07322fd5485f9bc5d5d0b5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Posibles vínculos con el comportamiento social
Los efectos de la contaminación del aire en el reconocimiento emocional podrían tener implicaciones más amplias en el comportamiento social. Según el estudio, la dificultad para identificar expresiones faciales podría alterar la manera en que las personas reaccionan ante los demás, afectando su capacidad para interpretar situaciones sociales con precisión.
“Hay estudios que analizan la contaminación del aire a corto plazo y los incidentes de cosas como el crimen violento, especialmente en las ciudades de Estados Unidos”, afirmó Faherty.
Aunque la investigación no establece una relación causal directa, los hallazgos sugieren que la contaminación podría influir en la regulación emocional y, en consecuencia, en la toma de decisiones y la conducta social.
Importancia de futuras investigaciones
Los investigadores esperan que estos estudios contribuyan al desarrollo de políticas públicas que reduzcan la exposición a contaminantes y minimicen sus efectos en la población. Según el doctro Faherty, “si sabemos que los productos de limpieza están causando la mayoría de los problemas que estoy describiendo, entonces podemos impulsar políticas para solucionar los problemas en función de la fuente, en lugar de lo que podemos medir en el aire después del hecho”.
Si bien los esfuerzos para reducir las emisiones han estado tradicionalmente centrados en la salud respiratoria y cardiovascular, estudios como éste sugieren que la calidad del aire también podría estar influyendo en la capacidad de atención, la regulación emocional y el comportamiento social.
Comprender estos efectos a fondo no solo permitiría mejorar la salud pública, sino que también podría tener un impacto positivo en el rendimiento académico, la productividad laboral y la convivencia en sociedad.
Últimas Noticias
Con dos goles del Diablito Echeverri, la Selección Sub 20 venció 4-3 a Uruguay y es el líder del Hexagonal Final en el Sudamericano
El equipo de Diego Placente se llevó una victoria trabajada en el clásico rioplatense y mantiene puntaje ideal después de su estreno en esta fase con triunfo ante Chile
![Con dos goles del Diablito](https://www.infobae.com/resizer/v2/EOINWBTO6JABDAKCF4VIR5UJXE.jpg?auth=70c311c6d1fc25261483634a234cb95c38f0c4e69a063dce11ba78bbf17b5150&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Anuncian fecha de reapertura de tramo de la Línea 1 del Metro de CDMX; cuándo será
Contara con 41 elevadores y 35 trenes, de los cuales 20 son nuevos
![Anuncian fecha de reapertura de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XKYL7U7KXNAP7JHK2KPNQRDIZQ.jpg?auth=5dfa80dee16b74bb40f5a3f8bf1b5301dd2e3b856955091a43676ae73097a4ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Empresa que opera a Bembos, Papa John’s, Chinawok, Popeyes y más marcas tiene nueva CEO: Conoce a Johanna Inti Pérez-Alemán
Durante su trayectoria profesional, Johanna Inti Pérez-Alemán ha ocupado puestos de liderazgo en importantes empresas, como la gerencia general de Delosi en Perú y la dirección ejecutiva de Premium Restaurants en Centroamérica
![Empresa que opera a Bembos,](https://www.infobae.com/resizer/v2/GS3EAOKO4FF3XLDRGRDIWNJFQI.jpg?auth=34579f7919394eed3f7b40055bfbf880f89cfc87f6338114fe80e5f11d84b0bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Xiomy Kanashiro anuncia su separación de Jefferson Farfán con contundente comunicado: “Mi corta relación”
A pocos días de confirmar su romance con la ‘Foquita’, la modelo sorprendió a todos al informar que ya no están juntos. Hasta el momento, el exfutbolista no se ha pronunciado al respecto
![Xiomy Kanashiro anuncia su separación](https://www.infobae.com/resizer/v2/XF6AQXERUFCIHOALTM7LLYOINE.jpg?auth=4557266f214c19013374bf93e8d78ec8e753a237091f85ea378834618445a180&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Suecia endurecerá leyes sobre armas tras tiroteo masivo en Örebro
Entre las víctimas, que tenían entre 28 y 68 años, había siete mujeres y tres hombres, además del atacante
![Suecia endurecerá leyes sobre armas](https://www.infobae.com/resizer/v2/6AP3OH6MHQUEJZY5VTRYARZTIY.jpg?auth=c49c6f91383557055d72b744c716a82a9955c690bfe7b46bb7f7a87c5176f6f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)