El enigma de la mente sin sonidos: la anauralia y sus implicancias en la creatividad y percepción humana

Un artículo de National Geographic destaca cómo esta condición sugiere que el cerebro encuentra formas innovadoras de operar, incluso sin herramientas cognitivas tradicionales

Guardar
Anauralia, una ventana a una
Anauralia, una ventana a una mente sin sonidos, pero llena de interrogantes sobre creatividad y percepción (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el año 2021, un equipo de científicos de la Universidad de Auckland acuñó el término anauralia para describir una condición que, hasta entonces, había recibido poca atención dentro de la neurociencia: la ausencia de una voz interna y la incapacidad de imaginar sonidos en la mente.

Mientras la mayoría de las personas experimentan un flujo continuo de pensamientos que se traduce en palabras internas, diálogos ficticios o incluso melodías que resuenan en su imaginación, quienes viven con anauralia carecen de esta experiencia sonora interna. Este fenómeno único no solo desafía las nociones tradicionales sobre cómo opera la mente humana, sino que también abre interrogantes sobre cómo estas diferencias podrían influir en aspectos como la creatividad, la atención y la percepción del mundo.

Con el objetivo de profundizar en este tema, informa National Geographic, la ciudad de Auckland será sede del evento “Mind’s Ear and Inner Voice”, un encuentro interdisciplinario que se celebrará del 14 al 16 de abril de 2025. Este evento, que contará con la participación de científicos, filósofos, músicos, poetas y escritores, promete abordar la anauralia desde múltiples perspectivas, combinando el rigor científico con la exploración artística y literaria.

Una ventana a la mente silenciosa

El fenómeno de la anauralia contrasta radicalmente con la hiperauralia, una condición opuesta que permite recrear sonidos con un nivel de detalle extraordinario en la mente. Esta comparación pone de manifiesto la diversidad de capacidades cognitivas y su impacto en la percepción y la creatividad. Escritores icónicos como Charles Dickens y Alice Walker han descrito cómo las voces internas de sus personajes alimentaban sus procesos creativos, convirtiendo sus mentes en verdaderos talleres de narrativa.

En cambio, reseña National Geographic, para Sang Hyun Kim, un estudiante diagnosticado con anauralia, la idea de escuchar una voz imaginaria resulta completamente ajena, lo que subraya las profundas diferencias en la forma en que cada individuo experimenta su vida interior.

El evento incluirá no solo presentaciones científicas, sino también testimonios personales de quienes viven con estas condiciones, ofreciendo una mirada íntima y enriquecedora. Este enfoque integrador busca explorar las implicancias filosóficas y prácticas de estas diferencias cognitivas, planteando preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la mente y el significado de la creatividad.

Un enigma cognitivo: la ausencia
Un enigma cognitivo: la ausencia de una voz interna que redefine los límites de la percepción y la creatividad (Imagen Ilustrativa Infobae)

Hallazgos científicos sobre la anauralia

El Laboratorio de Anauralia de la Universidad de Auckland, apoyado por el Marsden Fund, lideró investigaciones que utilizan tecnologías de neuroimagen avanzada para desentrañar los misterios de esta condición.

Según estudios recientes, aproximadamente el 1% de la población de Nueva Zelanda podría experimentar anauralia, y en muchos casos, esta condición se presenta junto con la afantasia, la incapacidad de generar imágenes mentales. Aunque estas características pueden parecer limitantes, los investigadores identificaron posibles beneficios, como una mayor capacidad de atención y concentración en entornos saturados de estímulos.

Una de las hipótesis más sorprendentes sugiere que los músicos con anauralia podrían interpretar la música de manera abstracta, utilizando representaciones simbólicas similares a una partitura en lugar de recrearla mentalmente como sonidos. Esto demuestra cómo la mente humana, incluso en ausencia de las herramientas cognitivas que la mayoría considera esenciales, encuentra formas alternativas y creativas de procesar la información.

La mente silenciosa de músicos
La mente silenciosa de músicos con anauralia abre caminos para comprender el acto creativo (Imagen Ilustrativa Infobae)

El estudio de la anauralia también plantea preguntas sobre la relación entre percepción, cognición y creatividad. ¿Es posible que una mente silenciosa ofrezca ventajas en la resolución de problemas o en la capacidad de enfoque? ¿Podría esta condición ser una manifestación más de la adaptabilidad del cerebro humano?

El evento “Mind’s Ear and Inner Voice” no solo busca responder estas preguntas, sino también inspirar nuevas líneas de investigación. Entre los objetivos principales se encuentra la creación de un diálogo interdisciplinario que permita comprender mejor cómo estas diferencias cognitivas influyen en la percepción del mundo y en las capacidades creativas. Al combinar testimonios personales, investigaciones científicas y perspectivas artísticas, el encuentro promete convertirse en un referente para el estudio de la diversidad cognitiva.

Guardar

Últimas Noticias

Eliminarían seis feriados del calendario nacional: La propuesta del Congreso

Adex pidió que se eliminarán cuatro feriados, pero el congresista Wilson Soto Palacios de Acción Popular ha presentado un proyecto de ley para quitar, inclusive, dos fechas libres más

Eliminarían seis feriados del calendario

Consejo de Estado llamó a disidentes de las Farc para que se defiendan en demanda que eliminaría su estatus de gestores de paz

Entre los disidentes citados por el alto tribunal, se encuentra alias Leo o Firu, capturado en julio de 2024, cuando movilizaba varias armas en una camioneta de la UNP en vías del departamento de Antioquia

Consejo de Estado llamó a

San Marcos anuncia la inclusión de una nueva carrera profesional para el examen de admisión 2025-II

La carrera dispondrá de 30 plazas para la evaluación programada en marzo. Los aspirantes deberán contar con un dominio sólido de química, biología, física y matemáticas, además de habilidades que les faciliten resolver problemas a través del razonamiento lógico y la abstracción matemática

San Marcos anuncia la inclusión

Jossmery Toledo confesó que sufrió acoso sexual por parte de un coronel de la PNP: “Fue asqueroso”

La influencer reveló un impactante episodio de su vida mientras estaba de servicio en la Policía Nacional del Perú en un video por stream.

Jossmery Toledo confesó que sufrió

Le dan ‘palo’ a Shakira por entrevista en la que recordó el cumpleaños de su ‘ex’ Gerard Piqué: “Ya supéralo”

En redes sociales le están pasando factura a la cantante barranquillera tras viralizarse video en el que mencionó durante la gala de los premios Grammy al padre de sus hijos y la fecha especial que los une de por vida: “Pobrecita, no lo olvida”

Le dan ‘palo’ a Shakira
MÁS NOTICIAS