Lanzarote reconoce la "ciencia, el arte, la innovación, la belleza y la naturaleza" en los II Premios Azul Zero

Personalidades como María Neira, Patricia Yurena y Carl Honoré han sido homenajeadas por su destacada labor en salud, sostenibilidad y derechos humanos durante una gala que celebró la defensa del medio ambiente, la cultura y la innovación social en la isla

Guardar

Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight, se dirigió a los asistentes para destacar el valor del cielo estrellado como patrimonio esencial que impacta en el medio ambiente, la cultura, la salud, la biodiversidad y la calidad de vida. Según informó el medio local, este mensaje formó parte de la segunda edición de los Premios Azul Zero, celebrados en Lanzarote, una gala que reconoció la labor de personalidades en áreas de salud, sostenibilidad, innovación social y derechos humanos.

De acuerdo con la cobertura difundida, la ceremonia fue impulsada por el Cabildo de Lanzarote, con la participación directa de su presidente, Oswaldo Betancort, quien inauguró el evento haciendo hincapié en el objetivo de los galardones: unir ciencia, arte, sostenibilidad, innovación y naturaleza. En su intervención, Betancort recordó el legado de César Manrique, artista referente en Lanzarote, enfatizando que el "progreso solo tiene sentido si se respeta la vida" y que los premios buscan reconocer a individuos que transforman la realidad sin dejar atrás la responsabilidad ambiental.

La gala, guiada bajo el lema “La magia de estar vivos”, contó con la conducción de la periodista Ángeles Blanco, de Mediaset España, junto a una Inteligencia Artificial holográfica llamada Zero, que intervino en la bienvenida a invitados y en los primeros instantes del acto. Ángel Vázquez, consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, también tomó la palabra para destacar la figura de Manrique y la importancia de traer perspectivas globales a una isla con identidad propia.

Entre los galardonados en esta segunda edición del Premio Azul Zero, se reconoció en el ámbito de Horizonte Salud a María Neira, actual directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud. Neira forma parte del grupo de personalidades premiadas gracias al impacto de su trayectoria en el bienestar global. En la categoría 'Mujer en acción', la distinción recayó en Patricia Yurena, conocida por su título de Miss Universo, su trabajo como modelo y artista.

El reconocimiento en el área de sostenibilidad medioambiental fue entregado a Carlos Mallo, galardonado con el Goldman Environmental Prize, mientras que en la categoría Tecnología para el Bien destacó Javier Goyeneche, fundador de la marca sostenible ECOALF. También fueron premiados José Díaz, fundador y director de Educa Nepal, por su defensa de los derechos humanos; Myrna Cunningham, dentro de la categoría de Humanidades; y el canadiense Carl Honoré, autor y promotor del movimiento “slow”, quien recibió el premio en la sección de Visión e Influencia.

El medio detalló que los premios incluyeron a personalidades como la arquitecta Mariam Issoufou, especialista nigeriana reconocida en la sección de Arte Sostenible, quien participó con un mensaje grabado. Issoufou sostuvo que la arquitectura tiene el potencial de mejorar tanto los espacios de trabajo como los entornos públicos, además de “provocar un cambio social” a través del diseño y la funcionalidad consciente.

Durante la gala, Patricia Yurena reflexionó sobre su trayectoria y la influencia de su mensaje, al declarar: "Mi revolución comenzó cuando decidí vivir mi libertad y eso me ha permitido inspirar a otros". Expresó sus deseos para su hija al afirmar que la verdadera belleza se encuentra en el autoconocimiento y la aceptación personal, más allá de títulos como Miss Universo, al señalar: “La belleza está en mirarte en el espejo sin miedo y reconocerte entera”.

El evento incluyó interpretaciones musicales en directo de artistas como Thania Gil, participante de "La Voz", y de Sonia Gómez, quien presentó su tema “Júpiter”, acompañadas por el pianista Sergio Alonso. El desarrollo de la gala reunió a otras figuras representativas de la cultura local, como el humorista Kike Pérez, la creadora de contenidos digitales Amalia Martínez Fajardo -impulsora de la iniciativa 'Eres Lanzarote, Influencer de tu casa'-, y la joven emprendedora Adelia Ramírez, pastelería originaria de Lanzarote cuya actividad se vincula con prácticas gastronómicas conscientes.

Según consignó la fuente, Varela subrayó que el cielo nocturno constituye una vía para generar oportunidades económicas a través del astroturismo especialmente en zonas rurales, además de fomentar vocaciones científicas y técnicas entre niñas y jóvenes. Esto refuerza el papel de la protección del entorno natural y la promoción de la cultura científica en el desarrollo insular.

El medio también reportó la impronta de los Premios Azul Zero para difundir la esperanza y motivar un desarrollo social y ambiental que se sustente en el respeto a la vida y la inclusión. El evento, más allá de las distinciones individuales, sirvió para visibilizar la interconexión entre ciencia, arte y naturaleza en el avance social, siguiendo el ejemplo de figuras insulares como César Manrique.