Lima, 21 ene (EFE).- Más de 11 millones de trabajadores informales han sido inscritos, hasta el momento, en un registro establecido por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) de Perú, informó este martes el ministro de esa cartera, Daniel Maurate.
El funcionario declaró a periodistas que se está "construyendo el registro de los trabajadores que están en la informalidad laboral" y ya se tiene registrados a 11,1 millones de estos, de un universo total calculado en 12,4 millones en todo el país.
Maurate añadió que aún se debe incorporar en este registro a los ciudadanos extranjeros que trabajan en la informalidad.
Según detalló, la oficina de Migraciones ha registrado a casi 600.000 personas que cuentan con un carné de extranjería y están aptos para trabajar, mientras que unos 200.000 están "haciendo el trámite respectivo para incorporarse e intentar buscar un trabajo en Perú".
Del total de extranjeros registrados, unos 75.000 ya se encuentran en una planilla laboral formal, agregó.
El ministro también dijo que la formalidad laboral en su país creció en 2,9 % durante 2024 y consideró que es posible que este año se logre un nivel similar de crecimiento.
"No es tan fácil formalizar el país, y menos formalizar el empleo. Es una tarea bastante compleja, pero estamos trabajando en la facilitación de la formalización mediante un registro de todos los trabajadores formales", aseveró.
Maurate precisó que en la Encuesta de Demanda Ocupacional, que se hizo sobre una muestra de 8.000 empresas, se determinó que estas planean contratar durante este año a unos 460.000 trabajadores en el mercado laboral formal, 15.000 de los cuales serán personas con alguna discapacidad.
En agosto de 2023, el entonces ministro de Trabajo, Fernando Varela, reconoció que el 76,8 % de los trabajadores de Perú laboraban en la informalidad y anunció que su cartera iba a plantear al Consejo de Ministros un "plan ambicioso" y multisectorial de tres etapas para disminuir esas cifras.
Según resultados de la Encuesta Permanente de Empleo Nacional (EPEN) publicados en esa oportunidad, en el periodo abril 2022-marzo 2023 había en Perú 17.319.900 personas con empleo, aunque de este total, el 73,5 % era informal, es decir, con una relación laboral no sujeta a la legislación nacional, sin cobertura de protección social, y carente de prestaciones relacionadas con el empleo.
El último informe técnico sobre la situación del mercado laboral en Lima, publicado esta semana por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señaló que en 2024 se registró en la capital peruana a 8.838.300 personas con edad para desempeñar una actividad económica (PET),
Agregó que la Población económicamente activa (PEA) ocupada llegó el año pasado en Lima a 5.459.200 personas, lo que representó un aumentó en 4,6% en relación a 2023. EFE