Guardar

EEUU INVESTIDURA

Washington- Donald Trump juró este lunes como 47º presidente de Estados Unidos, en una investidura tras la que anunció que declarará una emergencia energética para impulsar la extracción petrolera en el país y retirará nuevamente a la nación del Acuerdo Climático de París, del cual ya se había salido durante su primer mandato (2016-2021), y al que Joe Biden reincorporó a EE.UU. en 2021.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- Trump prevé firmar en su primer día en el cargo más de 100 órdenes ejecutivas, que tienen una de sus prioridades en el inicio de deportaciones masivas de migrantes sin papeles y el control de la frontera con México.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

(Está prevista la firma de órdenes ejecutivas a las 22.05 horas)

 - En su discurso de investidura, Trump anuncia que su primera medida será declarar una "emergencia nacional" en la frontera sur y que designará a los cárteles mexicanos organizaciones terroristas.

- Trump promete renombrar el "golfo de México" como "golfo de América" y "retomar" el control del Canal de Panamá, reafirmando así algo que ya había adelantado tras su victoria en las elecciones en noviembre

- Trump afirma que convertirá en "política oficial" de su nuevo Gobierno reconocer sólo dos identidades de género: "el masculino y el femenino"

- Con una protesta se conmemora la lucha de Martin Luther King Jr. en favor de la justicia y de la equidad mientras el republicano Donald Trump es investido presidente de Estados Unidos.

- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dedicó el primer día del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca a su estrategia para defender a los mexicanos en Estados Unidos y a los posibles deportados con apoyo legal, promesas de trabajo para retornados y programas sociales.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ISRAEL PALESTINA

Jerusalén.- Tras una jornada de tensión y emociones entre los israelíes, por la liberación de las tres primeras rehenes, y de los palestinos, por la de los 90 presos, continúa el alto el fuego en la franja de Gaza, cuya primera fase tiene que durar 42 días.

(Texto) (Foto) (Audio) (Vídeo)

- El Consejo de Seguridad debate a nivel ministerial la situación en Palestina, a propuesta de Argelia. Interviene el secretario general António Guterres, y preside el ministro argelino de Exteriores, Ahmed Attaf. Se espera la intervención de varios ministros en esta sesión.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- Desde Ginebra, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que tras el alto el fuego 12.000 pacientes necesitan ser evacuados de Gaza, cuyo devastado sistema sanitario necesitará para su reconstrucción 10.000 millones de dólares en los próximos cinco o siete años.

(Texto)

TIKTOK

Pekín/Washington.- Tras la reciente reanudación del servicio de TikTok en Estados Unidos, China destacó hoy que esta red social ha operado en ese país durante años y ha contribuido significativamente a su empleo y su desarrollo económico, a la espera de que Donald Trump firme hoy la orden ejecutiva que extenderá el periodo de gracia anunciado para que siga operativa.

(Texto) (Foto)

UCRANIA GUERRA

Leópolis - Las tropas ucranianas luchan por limitar los avances rusos cerca de Velika Novosilka, en el oeste de Donetsk, pero se encuentran en una situación cada vez más precaria, ya que el enemigo está cerca de rodear por completo la ciudad, clave para las defensas ucranianas en el suroeste de la región. Por Rostyslav Averchuk

(Texto)

COREA DEL SUR CRISIS

Seúl - El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, se negó hoy a declarar, la segunda vez que esto sucede después de que su orden de arresto fuera prolongada el domingo, decisión que llevó a decenas de sus seguidores a asaltar el tribunal que decretó la medida y que ha supuesto el arresto de 86 personas.

(Texto) (Audio)

-El Ejército surcoreano aprobó la destitución de cuatro comandantes por su supuesta participación en la fugaz declaración de la ley marcial por parte del presidente, Yoon Suk-yeol.

(Texto)

FORO DAVOS

Davos - El Foro Económico Mundial (WEF), al que asisten líderes económicos y empresariales de todo el mundo, celebra la primera jornada de su reunión anual en la localidad suiza de Davos, que estará eclipsada por la investidura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

 - La consultora PwC presenta en el Foro de Davos la 28 edición de su Encuesta Mundial elaborada a partir de la opinión de 4.701 presidentes y consejeros delegados de compañías de 109 países.

(Texto)

VENEZUELA CRISIS

Caracas - La llegada de Donald Trump al Gobierno de Estados Unidos aumenta las expectativas de la oposición mayoritaria de Venezuela que espera acciones contra la Administración del líder chavista Nicolás Maduro, quien asegura que la nación está en mejores condiciones para enfrentar nuevas "sanciones y agresiones".

(Texto) (Foto) (Vídeo)

ODEBRECHT PANAMÁ

Ciudad de Panamá - El juicio por el caso Odebrecht, la mayor trama de corrupción en la historia de Panamá, comienza tras un largo y complicado proceso y sucesivas suspensiones, con más de 30 imputados por blanqueo, entre ellos los expresidentes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela.(2014-2019).

(Texto) (Foto) (Vídeo)

COLOMBIA CONFLICTO

Bogotá.- Los enfrentamientos entre la guerrillas ELN y Frente 33 de la disidencia de las FARC en la región del Catatumbo, que ya han causado la muerte de más de 80 personas y el desplazamiento de varias miles, de la cuales más de 800 han cruzado ta Venezuela, dejan patente que la "paz total" en Colombia sigue estando lejos.

(Texto)

COREA DEL SUR CINE

Seúl.- El cineasta surcoreano Bong Joon-ho, director de la oscarizada cinta 'Párasitos' (2019), presentó este lunes en Seúl su debut en Hollywood, 'Mickey 17', una película de ciencia ficción "profundamente humana" y protagonizada por Robert Pattinson.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

EXPO OSAKA 2025

Tokio .- A menos de tres meses para la inauguración de la Expo de Osaka 2025 algunos países continúan la construcción de sus pabellones y otros están a la espera de poder acceder para comenzar el montaje interior, mientras la escasa venta de entradas aún no preocupa a los organizadores.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- Se ha enviado una crónica sobre la propuesta de Chile en esta Expo.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

int/lab/rf/av

Redacción EFE Internacional

(34)913 46 71 00

Puede escribir a mesacentral@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245