Catar proporcionará a Siria electricidad y apoyo técnico para reactivar su infraestructura

Catar ofrece apoyo eléctrico y técnico a Siria tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas, buscando reactivar su infraestructura y mejorar la situación humanitaria del país afectado por conflictos

Guardar

Damasco, 16 ene (EFE).- El primer ministro y ministro de Exteriores de Catar, Mohamed bin Abderrahmán, prometió este jueves al nuevo líder de Siria, Mohamed al Sharaa, que Doha proporcionará electricidad y el apoyo técnico requerido para reactivar la infraestructura del país, inmerso en un proceso de transición tras la caída de Bachar al Asad.

El jefe del Gobierno catarí reiteró en Damasco el compromiso de Catar para ayudar al pueblo sirio en todos los ámbitos posibles, entre los que destacó su intención de apoyar el sector energético a través de proporcionar 200 megavatios de electricidad y suministrarla a diez zonas de Siria, aunque no concretó cuándo comenzará este servicio ni durante cuánto tiempo.

Asimismo, prometió "el apoyo técnico necesario para reactivar la infraestructura siria" después de que Catar y Siria hayan restablecidos relaciones diplomáticas tras 13 años de ruptura marcados por la dura represión del depuesto presidente Al Asad contra la población.

"La situación humanitaria en Siria necesita redoblar los esfuerzos, y es importante levantar las sanciones impuestas a Siria lo más pronto posible porque tienen repercusiones negativas para la llegada de la ayuda humanitaria de los países", agregó.

La promesa de Bin Abderrahmán de aportar 200 megavatios de electricidad a Siria llega prácticamente diez días después de que la agencia oficial de noticias siria SANA anunciara que el país recibirá dos barcos generadores de energía procedentes de Catar y Turquía para aumentar el suministro eléctrico.

El director general de Transporte y Distribución de Electricidad, Jaled Abu Dai, dijo en declaraciones al medio que estos dos buques generarán unos 800 megavatios de electricidad, el equivalente a "la mitad de lo que se genera actualmente en Siria".

En consecuencia, los sirios obtendrán un 50 % más de electricidad gracias a estos dos barcos, según Abu Dai, que no especificó cuándo llegarán a Siria ni durante cuánto tiempo generarán los 800 megavatios de energía. EFE