Quito, 23 oct (EFE).- La ministra del Interior de Ecuador, Mónica Palencia, evitó este miércoles ser censurada en la Asamblea Nacional (Parlamento), en un juicio político en el que fue acusada de incumplimiento de funciones ante la crisis de inseguridad y violencia que vive el país.
El juicio político también se centró en las consecuencias de la irrupción policial ordenada por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, a la Embajada de México en Quito, el pasado 5 de abril, cuando los agentes se llevaron detenido por la fuerza al exvicepresidente correísta Jorge Glas, condenado y procesado por corrupción, a quien el Gobierno mexicano había otorgado asilo diplomático.
La legisladora Paola Cabezas, del movimiento opositor Revolución Ciudadana, que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017), presentó la moción de censura y destitución contra Palencia por incumplimiento de funciones.
Para la destitución de Palencia se requerían los votos de 92 de los 137 legisladores que forman el pleno legislativo, pero el oficialismo y aliados evitaron que la oposición alcance esa cifra.
En la votación final, la moción de censura sólo obtuvo 77 votos de respaldo, mientras que 40 legisladores rechazaron esa posibilidad y otros 16 (sobre todo del grupo de centroderecha Construye) se abstuvieron, una actitud que fue determinante para evitar la destitución de Palencia.
Los legisladores interpelantes, Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas, tampoco habían alcanzado previamente los votos suficientes en la Comisión de Fiscalización para llevar a Palencia directamente al juicio político, aunque luego el pleno resolvió continuar el proceso.
Durante el juicio político, la ministra Palencia defendió su gestión y dijo que el Gobierno, junto a las Fuerzas Armadas y la Policía, han combatido el crimen y la inseguridad, cuyos indicadores, según aseguró, se han reducido en el país.
"No estoy luchando por el cargo. En mi mente tengo la misión superior de luchar por la seguridad y transformación de este país", añadió la ministra.
También destacó el apoyo internacional a la lucha contra el crimen organizado, sobre todo de Estados Unidos, recordó que Ecuador suscribió un memorando de entendimiento con Europol y las alianzas en la materia con Italia, Bélgica y Argentina, entre otros países.
Durante el debate, Cabezas recriminó a Palencia al recordar que varios municipios del país "claman por ayuda" para enfrentar la "epidemia de inseguridad", por la proliferación de crímenes, extorsiones, secuestros y robos, entre otros delitos.
Asimismo, criticó a la ministra por "politizar la política de seguridad", pero dijo que más allá de haber logrado evitar la censura en la Asamblea, "la gente la ha acusado" por la falta de resultados en la lucha contra la inseguridad.
Cabezas recordó que, además de la inseguridad, el país sufre por una grave recesión económica y una dura crisis de generación de energía, que ha derivado en severos periodos de racionamientos de electricidad a escala nacional.
"El país está paralizado" por esa triple crisis y por ello "hay un dictamen de la gente" que sabe que Palencia ha incumplido con sus funciones, estimó la legisladora correísta.
Palencia, quien también cuenta con nacionalidad mexicana, forma parte del Gobierno de Daniel Noboa desde el inicio, cuando el gobernante asumió el cargo en noviembre de 2023.
Al inicio fue ministra de Gobierno y de Interior para posteriormente hacerse cargo únicamente de la cartera de Interior, donde destaca bajo su gestión una reducción del 17 % en el número de homicidios, según cifras oficiales, después de que Ecuador fuese en 2023 el país con la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica, al registrar 47,2 por cada 100.000 habitantes.
Frente a esta situación, Noboa elevó desde inicios de año la lucha contra el crimen organizado a la categoría de "conflicto armado interno", con el que pasó a catalogar a las bandas criminales como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales, y declaró desde entonces varios estados de excepción donde, entre otras acciones, militarizó las cárceles controladas por estas bandas. EFE
(foto)
Últimas Noticias
EN VIVO - Previa de Colombia vs. Brasil por el segundo partido de la fase de Hexagonal final en el Sudamericano Sub-20
El combinado nacional llega a este compromiso como líder del Hexagonal, tras una contundente victoria 4-0 sobre Paraguay en la primera jornada del Hexagonal final
![EN VIVO - Previa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VBPKEYAFHJBODH4XYAJZNFGC2U.jpg?auth=01ac3e2d0798c0834b96007a487c117bd5810c60b73a636896bd9d231d10e52a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lado oculto de Mimy Succar, revelado por Tony tras ganar el Grammy: “Es obsesivo compulsiva, su carácter es fuerte”
Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo
![El lado oculto de Mimy](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWZGV4EXEJDIDJONUDXBZUDA5E.png?auth=9f0e929ef82d74e11f14034b13bc25d111894b7ad047dc1e4f800a259a44d93b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen nuevo retiro de AFP en 2025: Congreso plantea dar acceso a hasta S/21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Proponen nuevo retiro de AFP](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO Sismos en Colombia: Este es el reporte matutino de los temblores en Colombia para el 7 de febrero de 2025
En el territorio nacional se presentó un leve sismo en el departamento del Tolima en la madrugada de hoy, según la información del Servicio Geológico Colombiano
![EN VIVO Sismos en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XNB6R2Z6LJK7UMK2F5XTQT2RRY.jpg?auth=08f8c632d2be7057d6574068b5edd22caa7963f48a0ba34f99dcca47b0b6dd51&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pago de pensiones en el Banco de la Nación: Aumentos, nuevos horarios y cambios que aplican desde febrero
Cronograma de pagos de pensiones ONP y más. Los regímenes del DL 19990, DL 18846, Ley 20530 y Pensiones por Encargo, y más deben tener en cuenta estas fechas y modificaciones
![Pago de pensiones en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/OAEKRZZ2PREZRNPAHT5LAPASQY.jpg?auth=f73026fc4d77254b17ac114c130cae71b07c5dd8d6780133c91ea96a37890bfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)