Investigadores apuntan una posible relación entre el "anisakis" y el cáncer de colon

Guardar

Madrid, 5 ago (EFE).- Un equipo de investigadores ha apuntado por primera vez la posible relación que puede existir entre el "anisakis", un gusano que parasita el estómago de los mamíferos marinos y que puede llegar a los humanos cuando se consume pescado crudo o poco cocinado, y el cáncer de colon.

El trabajo lo han liderado la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) de la Conselleria de Sanidad, en el este español, y se ha llevado a cabo con pacientes del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia; las conclusiones se han publicado en la revista Parasitology Research.

La conclusión principal del trabajo es que personas con cáncer de colon tienen niveles más altos de anticuerpos frente a ese parásito. “Esto quiere decir que estos pacientes han entrado en contacto con las larvas de este parásito en mayor medida que el resto de la población, lo que sugiere una asociación entre anisakis y el cáncer de colon”, señaló Carmen Cuéllar, investigadora del Departamento de Microbiología y Parasitología de la UCM.

La inflamación crónica como resultado de una infección persistente puede provocar daños en el ADN, una mayor expresión de oncogenes, disminución de la apoptosis (proceso de muerte celular) e inmunosupresión, razones todas ellas que pueden inducir el cáncer, ha informado la Universidad Complutense en una nota difundida hoy.

Por ese motivo se planteó la hipótesis de una relación entre el anisakis y el cáncer, porque las respuestas celulares a los productos liberados por las larvas del parásito podrían provocar inflamación y daño al ADN.

“Hace más de tres décadas ya se postulaba que el anisakis pudiera estar relacionado con el cáncer gástrico, comprobándose el potencial tumorigénico de los productos liberados por las larvas, pero hasta la fecha no había evidencias que sugirieran una relación entre este parásito del pescado y el cáncer de colon”, indicó la investigadora en la nota de prensa.

Para llevar a cabo el estudio se reclutó a 92 pacientes con cáncer de colon diagnosticados en el Hospital Arnau de Vilanova de Valencia y se incluyeron 60 sujetos sanos sin cáncer.

En primer lugar, se procedió al examen de las células de la sangre (análisis de los linfocitos T que ayudan a proteger al cuerpo de infecciones y a combatir el cáncer y una evaluación de la apoptosis) en el laboratorio de hematología del Hospital Arnau de Vilanova.

Después, en el laboratorio del Departamento de Microbiología y Parasitología de la UCM se preparó el antígeno de larvas de anisakis extraídas de bacaladillas y se realizó la determinación de anticuerpos específicos en el suero de enfermos de cáncer de colon y en el del grupo de control sano.

"En nuestro grupo ya habíamos descrito correlaciones entre algunos parásitos y el cáncer de colón; incluso en las fases tempranas y premalignas. Este estudio revela la posibilidad de identificar personas con una mayor susceptibilidad a la enfermedad y el potencial de generar nuevos mecanismos para prevenirla", explicó el doctor Antonio Llombart, responsable del grupo de Oncología clínica y molecular de Fisabio en el Hospital Arnau de Vilanova.

Los "linfocitos T" analizados en este trabajo son parte de la inmunidad innata y por tanto un reflejo de la respuesta inmune de los pacientes.

"Una disminución de estos linfocitos como se describe en este artículo pone de manifiesto no solo la relación entre anisakis y cáncer de colon sino también la disminución de la respuesta inmune de estos pacientes oncológicos frente a este agente tumorigénico”, subrayó la investigadora Francisca López, responsable del grupo de investigación en Hematología y Hemoterapia de Fisabio-Hospital Arnau de Vilanova- Lliria de Valencia.

Guardar

Últimas Noticias

Primer ministro de Perú anuncia que buscarán formas “más creativas” para deportar a los venezolanos que cometan delitos

Gustavo Adrianzén lamentó la postura de Nicolás Maduro de no recibir a sus ciudadanos expulsados. “Seguiremos con la política de deportación [...] No solamente en Lima o en Arequipa, sino también en Lambayeque y cualquier otra región”, afirmó

Primer ministro de Perú anuncia

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Tony Succar reveló haberse frustrado al trabajar con Mimy Succar por su fuerte carácter: “Es obsesivo compulsiva”

Tras ganar en conjunto el Grammy 2025, el percusionista peruano reveló los roces que tuvo con su madre al colaborar con ella en el estudio, destacando su exigencia y perfeccionismo extremo

Tony Succar reveló haberse frustrado

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero

La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender

‘Magaly TV La Firme’ EN

El peruano que figura entre los 54 “presos políticos” extranjeros que tiene Nicolás Maduro en Venezuela, según ONG Foro Penal

Renzo Huamanchumo Castillo fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)

El peruano que figura entre
MÁS NOTICIAS