Amplía con mensaje de Córdova y mención video ///Santiago, 19 Ago 2020 (AFP) - El "machi" o guía espiritual mapuche Celestino Córdova, condenado a 18 años de cárcel por un doble asesinato, depuso este martes la huelga de hambre que realizaba desde hace 107 días luego de alcanzar un acuerdo con el gobierno para visitar su hogar.Córdova, encarcelado por el asesinato de dos ancianos en 2013 tras el incendio de su vivienda, pedía un permiso especial para visitar su "rewe" (a la vez su hogar y su lugar de ceremonias, donde se halla su tótem sagrado) y poder renovar ahí su espiritualidad."Acabo de terminar una conversación con el 'machi' Celestino Córdova, quien me ha manifestado que ha aprobado la propuesta para deponer la huelga de hambre. Yo quiero valorar esta decisión", confirmó el ministro de Justicia, Hernán Larraín, en rueda de prensa en Santiago.Córdova, hospitalizado ante su frágil estado de salud por la huelga, en la que sólo consumía algunos líquidos, podrá cumplir su condena en un centro de Educación y Trabajo de la ciudad de Temuco, capital de la región de la Araucanía (600 km al sur de Santiago), con menos restricciones que en una cárcel común.Además, se le autorizará una salida a su rewe "que podrá extenderse hasta un máximo de 30 horas y que se sujetará a las condiciones impuestas por las autoridades sanitarias y penitenciarias", explicaron las autoridades."Sin lugar a dudas, los avances no son satisfactorios en su totalidad, pero he asumido esta huelga de hambre con dignidad y he puesto mi vida a disposición de nuestra lucha, con el fin último de avanzar paso a paso", indicó Córdova en un mensaje transmitido por su vocera, Cristina Romo, fuera del hospital, ubicado en la comuna de Nueva Imperial.El acuerdo se logra luego que de Córdova amenazó con endurecer la huelga, dejando de consumir líquidos.El convenio agrega que una decena de mapuches también encarcelados y que realizaban una huelga de hambre en apoyo a Córdova no serán sancionados por la protesta.El caso de Córdova provocó un rebrote de la violencia en el sur del país, en particular en la región de la Araucanía, donde se asientan la mayoría de las comunidades mapuches, la mayor etnia chilena.En apoyo al "machi", indígenas mapuches tomaron varios edificios municipales hace dos semanas, antes de ser desalojados por la policía y grupos antiaborígenes, que lanzaron gritos racistas. El desalojo generó enfrentamientos que terminaron con dos edificios incendiados.Las comunidades mapuches reclaman la restitución de tierras que consideran suyas por derechos ancestrales. En el marco de este conflicto, son frecuentes los ataques incendiarios a maquinaria agrícola y predios en manos de privados.msa/pa/ll/dga -------------------------------------------------------------
Últimas NoticiasRusia invade UcraniaDeportesVenezuelaTecnologíaESPNQué Puedo VerEntretenimientoLeamosEEUUNewsletters
Líder mapuche encarcelado depone huelga de hambre de más de 100 días en Chile
Venezuela
Guyana denunció que seis soldados de su Ejército fueron atacados desde Venezuela
Edmundo González Urrutia y María Corina Machado denunciaron que colapsó la planta que da electricidad a la Embajada de Argentina en Caracas
Tras casi 6 años, Brasil reanudó las importaciones de energía de Venezuela
El Partido Comunista de Venezuela anunció que no participará en las elecciones legislativas y regionales de abril
México
Así presumía Gisselle Sampayo su amor por “El Meka”, narcotraficante y generador de violencia en Nuevo León
¿Por qué no se deben meter los tuppers de plástico al microondas?
Balacera en la colonia Morelos: SSC-CDMX investiga a policías por alterar escena del crimen | VIDEO
Temblor hoy 19 de febrero en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Jalisco
COLOMBIA
Shakira sí llegó a Barranquilla, pero acudió primero a ver a su padre
Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este 19 de febrero
Gobernadora del Chocó alerta sobre impacto del paro armado del ELN y activa monitoreo permanente
Un muerto y 7 heridos deja ataque con explosivo en el centro de Bogotá
ÚLTIMAS NOTICIAS
Volcó una camioneta con trabajadores que iban a combatir los incendios en el Parque Nacional Lanín: uno de ellos está en terapia intensiva
En un clima de incertidumbre, la camporista Stefanía Cora asumiría en lugar de Edgardo Kueider en el Senado
Mendoza: un camión chocó contra dos autos y desbarrancó en la Alta Montaña
Asesinaron al chofer de una aplicación de viajes para robarle el auto en La Matanza
INFOBAE AMÉRICA