Cuáles son las 3 clases de amistad que potencian el bienestar y una felicidad duradera

Harvard junto a Jessica Weiss, citados por GQ, indicaron que combinar distintos tipos de lazos personales aporta motivación, equilibrio y respaldo en los desafíos cotidianos. Cómo identificar cada uno

Guardar
La Universidad de Harvard identifica
La Universidad de Harvard identifica tres tipos de amigos clave para alcanzar el bienestar emocional y la plenitud personal (Imagen Ilustrativa Infobae)

La búsqueda del bienestar emocional y la satisfacción personal ha sido el punto de partida para numerosas investigaciones, pero son las relaciones humanas las que emergen como el factor determinante.

Estudios recientes de la Universidad de Harvard, junto con el análisis de la coach profesional y experta en vínculos humanos de la institución, Jessica Weiss, coinciden en que el secreto de una vida plena no reside en los logros materiales, sino en la calidad de los lazos personales.

Durante décadas, la ciencia ha confirmado que los lazos profundos fortalecen la salud mental y la resiliencia, ofrecen estabilidad ante desafíos cotidianos y reducen la soledad. No se trata de acumular contactos, sino de apostar por relaciones auténticas y diversas que contribuyan al equilibrio interior.

Harvard y Weiss identifican tres tipos de amigos que potencian todas las etapas de la vida, cada uno con un papel único y específico. La clave para una vida más feliz está, según los expertos, en elegir y cultivar a los amigos adecuados.

1. Amigos ancla

Los amigos ancla ofrecen respaldo
Los amigos ancla ofrecen respaldo incondicional y estabilidad emocional, fundamentales para superar desafíos y fortalecer la salud mental (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los amigos ancla representan ese círculo fundamental que brinda un respaldo incondicional. Son aquellas personas en quienes se puede confiar plenamente, sin importar el contexto, capaces de ofrecer apoyo tanto en los mejores momentos como en las crisis.

Weiss destacó en GQ que estos amigos son “los que lo saben todo de nosotros y aun así nos quieren”. Su presencia facilita mostrarse tal como uno es, desde la vulnerabilidad a la autenticidad, sin miedo al juicio.

Estas amistades son valiosas porque, aparte de celebrar los logros, ofrecen consuelo cuando algo falla y tienen la franqueza de señalar con sinceridad si algo no marcha bien.

Funcionan como un pilar emocional, permitiendo procesar las emociones y superar obstáculos sin sentirse solo. El respaldo continuo de un amigo ancla ayuda a mantener el ánimo, fomenta la confianza y crea un entorno seguro donde crecer y enfrentarse a la vida.

2. Amigos destello

Los amigos destello aportan energía
Los amigos destello aportan energía positiva y ayudan a romper la rutina, impulsando el optimismo y la alegría compartida (Imagen Ilustrativa Infobae)

El segundo tipo es el de los amigos destello. No suelen formar parte del círculo más íntimo, pero cumplen una función revitalizadora y animan las rutinas. Se trata de personas que surgen en actividades sociales, encuentros espontáneos, entrenamientos, el trabajo o el vecindario.

Estos amigos aportan energía positiva y renovadora, haciendo que cada encuentro sea un alivio para la rutina diaria. Weiss afirma que sirven para “recargar pilas y pasar un buen rato cada vez que los vemos”. Su valor radica en la ligereza de la relación y la capacidad de ofrecer una perspectiva fresca o una inspiración inesperada.

Interactuar con un amigo destello puede transformar un día ordinario y evitar la sensación de aislamiento. Su espontaneidad posibilita experiencias nuevas y, en muchos casos, impulsa a salir de la zona de confort.

Este tipo de amistad equilibra la vida social, ayuda a mantener el entusiasmo y contribuye a afrontar con más optimismo los retos diarios. Son relaciones que, aunque tal vez sean menos profundas, resultan esenciales para romper la monotonía y fomentar la alegría compartida.

3. Amigos puente

Los amigos puente actúan como
Los amigos puente actúan como mentores y consejeros, brindando guía y claridad en momentos de cambio o toma de decisiones importantes (Imagen Ilustrativa Infobae)

El tercer perfil identificado es el de los amigos puente. Estas figuras superan el concepto de amistad tradicional, pues actúan como mentores, guías o consejeros.

Weiss explica que suelen ser personas cuya opinión valoramos en temas cruciales: profesores, jefes, familiares experimentados o antiguos compañeros con visión y objetividad. “Es alguien a quien acudimos por consejo, a quien respetamos y consideramos que su opinión es importante para nosotros”, señaló la coach en declaraciones a GQ.

Los amigos puente ayudan a descubrir talentos, anticipar dificultades y orientar hacia soluciones, convirtiéndose en referentes clave para la toma de decisiones fundamentales. Su experiencia permite iluminar situaciones complejas y su validación contribuye a la confianza en uno mismo. Aunque la relación con ellos puede ser menos frecuente, su aporte resulta trascendental en épocas de cambio, toma de decisiones profesionales o conflictos personales.

Establecer contacto con amigos puente fomenta el aprendizaje y aporta claridad en los momentos de incertidumbre. Estos vínculos enriquecen las perspectivas y pueden marcar diferencias significativas en el crecimiento personal y profesional.

La diversidad relacional, el gran motor del bienestar

as amistades auténticas y complementarias
as amistades auténticas y complementarias contribuyen a la resiliencia, reducen la soledad y favorecen la gestión de la ansiedad (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según el análisis de la experta a GQ y Harvard, la diversidad en las relaciones de amistad es esencial para lograr equilibrio emocional y salud mental. Ninguna amistad cumple todas las funciones, por lo que la combinación de estos tres tipos permite cubrir distintas necesidades afectivas y crear una base de apoyo sólida y variada.

No se exige que todos los vínculos sean igual de profundos ni de larga duración: lo valioso es que sean auténticos y aporten algo significativo. Los amigos ancla ofrecen estabilidad, los destello vitalidad, y los puente proporcionan guía y perspectivas renovadas. Esta red armoniosa atenúa el impacto de los problemas, favorece la gestión de la ansiedad y multiplica los motivos para celebrar la vida.

Con el tiempo, estas dinámicas pueden transformarse y uno puede desempeñar el rol de amigo puente para otros, fortaleciendo una red de respaldo mutuo y fomentando la felicidad compartida. En definitiva, el bienestar duradero se construye día a día gracias a una amistad genuina, diversa y comprometida.

Últimas Noticias

De cardio con poco oxígeno a baños de contraste: los 6 secretos de la rutina de Erling Haaland para mantenerse en la élite mundial

Entre ejercicios simples, técnicas innovadoras de recuperación y una mentalidad positiva, el delantero noruego demuestra que pequeños hábitos diarios pueden marcar la diferencia en el ánimo, la vitalidad física y el bienestar

De cardio con poco oxígeno

Dolor de cabeza, migraña y cefalea: cómo identificarlas y cuáles son las señales de alarma

Existen más de 200 formas diferentes, por lo que su diagnóstico suele ser impreciso. Amaal Starling, experta de Mayo Clinic, recomendó observar con atención los síntomas y consultar ante molestias persistentes

Dolor de cabeza, migraña y

La postura que más perjudica la columna al dormir y qué alternativas sugieren los expertos

Organizaciones de salud recomiendan modificar ciertos hábitos nocturnos para prevenir molestias vertebrales y mejorar el bienestar general. Las mejores sugerencias, según evidencia científica y experiencia clínica acumulada por profesionales del sueño y la postura

La postura que más perjudica

Por qué cada vez más jóvenes alrededor del mundo deciden no tener relaciones sexuales, según especialistas

Diferentes estudios revelaron que la frecuencia de prácticas íntimas entre personas de 18 a 29 años cayó drásticamente en países desarrollados. New Scientist destacó que la tendencia está impulsada por factores económicos, tecnológicos y cambios en valores sociales

Por qué cada vez más

Crean el mapa más completo de anticuerpos contra el coronavirus

Un equipo de científicos de los Estados Unidos e Israel logró visualizar cómo las defensas humanas interactúan con el SARS-CoV-2. Por qué los resultados abren la posibilidad de anticipar mutaciones y mejorar tratamientos

Crean el mapa más completo