Más de siete mil gauchos de distintas localidades del país desfilaron este viernes en la ciudad de Salta a 201 años del fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes, con motivo del feriado en el que se conmemora el paso a la inmortalidad del prócer argentino, las autoridades salteñas realizaron este evento que se llevó adelante en el marco de una serie de actividades que continuarán durante todo el fin de semana y hasta el próximo 28 de junio.
Las actividades comenzaron en el Panteón de las Glorias del Norte, ubicado en la Catedral Basílica de la capital provincial, donde descansan los restos de Güemes. Fueron encabezadas por el gobernador local, Gustavo Sáenz, quien incluso subió al escenario en medio de los festejos para cantar junto a Los Nocheros, el “Chaqueño” Palavecino y Juan Fuentes, que son algunos de los músicos más reconocidos de esta provincia.
Tras la colocación de ofrendas, en una ceremonia encabezada por el arzobispo Mario Cargnello, se realizó una invocación religiosa y luego las autoridades se trasladaron al pie del monumento al general, donde el gobernador encabezó la revista de tropas y presenció el izamiento de las banderas Argentina y de Salta. Hasta allí llegó Sáenz, acompañado por el jefe del Estado Mayor General del Ejército, general de División Guillermo Olegario Pereda; el vicegobernador Antonio Marocco; la intendenta de Salta, Bettina Romero; y otros funcionarios y legisladores.

Luego, ingresaron la Virgen Peregrina y el Pretal de Plata de Güemes, un accesorio de la montura que le perteneció al héroe nacional y que es custodiado por Los Infernales (un ejército de gauchos de la provincia), en el Museo Histórico del Regimiento de Caballería de Exploración 5 General Güemes.
Después de unas palabras pronunciadas por el presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes, Francisco Aráoz, empezó el tradicional desfile, que no se pudo realizar durante los dos años anteriores por la pandemia de coronavirus.
Además de los siete mil gauchos montados a caballo de distintos fortines de toda la provincia y de otras localidades argentinas, frente al monumento en honor a Güemes pasaron miembros de instituciones educativas y civiles, y efectivos de fuerzas militares y de seguridad.
Entre el público, en tanto, había cientos de turistas que llegaron a Salta especialmente para presenciar este acto y varias agrupaciones tradicionalistas de Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Jujuy, Mendoza, San Juan, La Rioja, Salta y Santa Cruz, entre otros lugares.
“El ejemplo de nuestro héroe nacional es el norte al que debemos mirar para seguir en la dirección correcta, que nos conduzca a una sociedad más justa, más digna y más humana”, destacó el gobernador Sáenz durante el homenaje por los 201 años del fallecimiento de quien fue el único general del proceso independentista muerto en combate.
Además de estas palabras, durante una de las actividades organizadas por su administración para recordar a este gaucho, el mandatario local incluso subió a un escenario y cantó junto al grupo Los Nocheros y a los músicos Juan Fuentes y Oscar Esperanza “El chaqueño” Palavecino.
“Es un verdadero honor que me hayan permitido cantar junto a todos ustedes. Grandes artistas con una enorme trayectoria que dejan su huella en la provincia, el país y el mundo. Siento una gran emoción por poder ser parte de este gran homenaje al Gral. Martín Miguel de Güemes”, escribió en su cuenta de Twitter.
El histórico general, que nació el 8 de febrero de 1785 y murió el 17 de junio de 1821 producto de una herida de bala de las tropas realistas, fue un militar de carrera y lideró en el norte un ejército de gauchos con estrategias que permitieron detener el avance español sobre Salta y evitar las invasiones hacia el resto del país que recién se estaba formando.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Entre la organización de eventos y la consola de DJ: la aventura profesional de un joven criado en un pueblo de 14 mil habitantes
Martín Cotos nació en Roque Pérez, un pueblo de la provincia de Buenos Aires, se mudó primero a La Plata y después se instaló definitivamente en la metrópolis porteña. Los golpes, los deseos y las enseñanzas de un joven decidido: “Cuando tomás la vida de manera lúdica y, de alguna manera, ‘le faltás el respeto a tus sueños’, las cosas suceden”
Absolvieron a un payaso acusado de abusar de una niña en un jardín de infantes de Lomas de Zamora
Los hechos ocurrieron en 2019. Durante el juicio no pudo ser probada la agresión

La historia del hombre que inventó el parquímetro y cambió la fisonomía de las ciudades de Estados Unidos
Ante el caos del tránsito en las grandes ciudades estadounidenses, Carl Magee presentó una solución inesperada y registró su patente el 14 de mayo de 1935

A una década de la muerte de B.B.King: de trabajar en una plantación de algodón cuando era niño a convertirse en el Rey del Blues
El músico, nacido en el seno de una familia de trabajadores de campo en Misisipi, falleció el 14 de mayo de 2015 en su casa de Las Vegas
Las confesiones de la joven que pasó de un pueblo de 3.000 habitantes a filmar escenas hardcore en la meca del porno
Ana Decker se dedica a generar contenidos triple x desde hace dos años. Cómo fueron sus inicios y la experiencia en Europa. Cuánto puede ganar en un mes de trabajo
