
La palta, reconocida por su perfil nutricional equilibrado, es un alimento que favorece la salud digestiva de manera natural. Gracias a su elevado contenido de fibra dietética, contribuye al funcionamiento regular del sistema digestivo, facilita el tránsito intestinal y ayuda a prevenir molestias como el estreñimiento. Incorporarla en la dieta diaria puede ser una estrategia sencilla para mejorar la digestión y mantener el equilibrio intestinal.
Cómo ayuda la palta a una mejor digestión

La presencia significativa de fibra dietética en la palta marca una diferencia en su valoración nutricional a la hora de favorecer la digestión. Según refiere el portal MedlinePlus, la fibra dietética tiene la capacidad de añadir volumen a la dieta, lo que facilita una mejor movilización del contenido intestinal y promueve la regularidad en el tránsito intestinal. Este efecto directo contribuye a reducir la posibilidad de molestias digestivas asociadas con dietas bajas en fibra, como el estreñimiento.
La palta proporciona fibra tanto soluble como insoluble, en una proporción que ayuda a cumplir varias funciones digestivas. La fibra soluble absorbe agua y forma una sustancia gelatinosa que suaviza las heces, lo cual resulta beneficioso para personas que buscan mejorar la regularidad intestinal. Al mismo tiempo, la fibra insoluble contribuye a acelerar el paso de los desechos a través del sistema digestivo, lo que favorece el adecuado funcionamiento intestinal en términos generales.
Según expertos de la Cleveland Clinic, este aporte de fibra no solo influye en la regularidad digestiva, sino que también ayuda a que la persona se sienta llena más rápido. Esta sensación de saciedad está vinculada, en parte, al volumen que la fibra añade al contenido gástrico y a la ralentización del vaciamiento del estómago tras las comidas. De esta manera, la palta se destaca como un alimento que no solo aporta nutrientes valiosos, sino también componentes funcionales que optimizan la salud digestiva.
Qué otros beneficios tiene la palta para la salud

La palta, apreciada por su versatilidad culinaria y su riqueza nutricional, ofrece numerosos beneficios adicionales para la salud más allá de sus efectos en la digestión. Su composición destaca por la presencia de grasas monoinsaturadas, vitaminas y minerales que influyen positivamente en distintos sistemas del organismo.
Según el Journal of the American Heart Association, uno de los aportes más destacados es su capacidad para contribuir al cuidado del corazón. La palta contiene fitoesteroles y ácidos grasos monoinsaturados, los cuales ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL —popularmente conocido como colesterol “malo”—, al tiempo que incrementan las concentraciones de colesterol HDL o “bueno”. Esta acción promueve un mejor perfil lipídico y ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Además, sus grasas saludables resultan útiles para sustituir grasas saturadas presentes en carnes rojas y productos lácteos enteros, lo que potencia su efecto protector.
En relación con el metabolismo, la palta contribuye a la regulación del azúcar en sangre. Este beneficio se debe a su alto contenido de fibra y grasas saludables, que favorecen la estabilización de la glucosa, aspecto especialmente relevante en personas con prediabetes o diabetes tipo 2. Al mismo tiempo, el consumo de palta genera sensación de saciedad de manera prolongada. Gracias a esto, puede resultar de ayuda para el control del apetito y la pérdida de peso cuando se integra acertadamente en una dieta equilibrada.
El contenido vitamínico de la palta también repercute sobre otros aspectos de la salud. Las vitaminas E y C, presentes en este fruto, actúan como potentes antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmune y retrasan el envejecimiento celular. Por otro lado, la vitamina K1 y la vitamina B6 son esenciales para mantener en buen estado el sistema circulatorio, favoreciendo la coagulación de la sangre y la producción de glóbulos rojos, respectivamente. Además, la palta es fuente de potasio, mineral fundamental para el funcionamiento cardíaco y la regulación de la presión arterial.
En cuanto al sistema muscular, el aporte de proteínas y energía de la palta puede ser aprovechado en combinación con actividad física para favorecer el desarrollo de la masa muscular. Finalmente, el alto contenido de compuestos antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y micronutrientes como el potasio refuerzan la memoria y protegen el cerebro, encuadrando a la palta como un alimento integral para el bienestar general del organismo.
El valor nutricional de la palta

La palta es una excelente fuente de nutrientes fundamentales. Una porción de 100 gramos proporciona alrededor de:
- 141 calorías
- 12 gramos de grasas, principalmente monoinsaturadas
- 5,9 gramos de carbohidratos
- 1,5 gramos de proteínas
- 1,8 gramos de fibra
Además, contiene una amplia variedad de vitaminas y minerales, como las vitaminas A, C y E, folatos, potasio, magnesio, hierro, calcio y sodio. Este valioso contenido nutricional convierte a la palta en un alimento altamente nutritivo, que favorece diversas funciones biológicas esenciales y promueve el bienestar general.
Invertir en médicos es invertir en humanidad: la crisis de recursos humanos en salud exige priorizar la formación
El fortalecimiento de la educación y la residencia médica resulta fundamental para garantizar la calidad del sistema sanitario argentino y enfrentar la escasez global de profesionales de la salud, según advierten expertos y organismos internacionales

De la hipertensión al buen descanso: 5 beneficios de las bananas respaldados por la ciencia
No solo es deliciosa, sino que tiene múltiples efectos positivos sobre el bienestar y la salud en general, según diversos estudios e información citada por National Geographic

¿La forma de gestionar el estrés influye en la personalidad y en los vínculos? Qué halló un estudio
Durante casi dos décadas, una investigación siguió a más de 2.000 adultos para analizar cómo enfrentaban desafíos cotidianos. Los resultados vincularon la adaptación a las exigencias con las capacidades para interactuar, expresarse y abrirse a nuevas experiencias. El análisis de expertos a Infobae

Las recetas de opioides para el dolor lumbar se reducen a la mitad
Healthday Spanish

La IA puede ayudar a detectar la retinopatía diabética que destruye la visión
Healthday Spanish
