
(HealthDay News) -Los niños que tienen predisposición genética al insomnio presentan más problemas de sueño similares a este trastorno desde la primera infancia hasta la adolescencia, según un estudio publicado en línea el 8 de noviembre en la revista Journal of Child Psychology and Psychiatry.
La doctora Desana Kocevska, del Instituto Neerlandés de Neurociencias en Ámsterdam, y colegas evaluaron si los puntajes de riesgo poligénico para el insomnio (PRS-I) y la duración del sueño (PRS-SD) afectan el sueño desde la primera infancia hasta la adolescencia en un estudio que involucra a 2.458 niños de ascendencia europea.
Las madres informaron sobre los ítems relacionados con el insomnio de la Lista de Comportamiento Infantil a la edad del niño de 1.5, 3 y 6 años. La Escala de Perturbaciones del Sueño para Niños y la actigrafía se evaluaron en 975 niños de 10 a 15 años.
Los investigadores encontraron más problemas de sueño relacionados con el insomnio entre los 1.5 y 15 años en niños con un PRS-I más alto. No se observó asociación para PRS-SD con problemas de sueño informados por la madre.
Un PRS-SD más alto se asoció con una duración del sueño más larga estimada mediante un actígrafo y más despertares después del inicio del sueño, pero después de las correcciones por múltiples pruebas, estas asociaciones no persistieron.
”La manifestación de la responsabilidad genética en los fenotipos del sueño temprano en la vida ofrece posibles objetivos para la estimación, detección, prevención e intervención de riesgos tempranos, con posibles beneficios a largo plazo”, afirman los autores.
Últimas Noticias
Qué alimentos elegir y cuáles evitar para impulsar la salud ósea, según expertos
Estudios recientes y especialistas en nutrición señalaron a Prevention la importancia de una dieta balanceada y la moderación de algunos productos para fortalecer los huesos a cualquier edad

Los 15 hábitos japoneses de la longevidad y el bienestar
Desde el arte del Hara Hachi Bu hasta el ejercicio, el apoyo social y un fuerte sentido de propósito forman parte de las claves de su salud y envejecimiento saludable. Qué opinan los expertos sobre estos principios y cómo aplicarlos

Qué hacer frente a los dolores articulares si uno no quiere tomar remedios
Son afecciones comunes, por lo general características de los mayores de edad, que pueden complicar seriamente la calidad de vida. Pero existen formas de aliviarlos sin recurrir sistemáticamente a los medicamentos. Además, ¿hay alguna relación entre la humedad ambiente y este tipo de patologías?

¿Existe la menopausia masculina? Qué les pasa a ellos con las hormonas y el paso del tiempo
En los varones, la andropausia genera una disminución gradual de la testosterona acompañada de síntomas físicos, sexuales y emocionales. A qué edad comienzan los cambios

Quiénes son los infravacunados y por qué su existencia pone en jaque la salud de América Latina
Infobae participó en una jornada científica internacional que debatió cómo el derecho y los sistemas de justicia pueden aportar jurisprudencia para frenar las tasas de vacunación más bajas de la historia, que reintroducen enfermedades erradicadas


