
Ibar Esteban Pérez Corradi, condenado en distintas causas por tráfico de efedrina y lavado de dinero, quedó ayer en libertad luego que de Estados Unidos desistiera de su pedido de extradición por narcotráfico. Este expediente era el último por el que estaba preso, y ayer se fue de la cárcel federal de Marcos Paz.
La decisión la tomó la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, luego que la Cancillería argentina le informara que a fines de julio el gobierno de los Estados Unidos envió una nota en la que señaló que ya no le interesaba la extradición de Pérez Corradi. “Los Estados Unidos de américa retiran formalmente la solicitud de extradición de Pérez Corradi en razón de cuestiones procesales”, decía el cable diplomático que consta en la causa y al que accedió Infobae.
El pedido de extradición se solicitó luego que la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) detectó que en 2007 Pérez Corradi habría exportado unas 1.500 pastillas de oxicodona, lo que habría constituido el delito de “confabulación” para el uso ilegal de sustancias estupefacientes. La solicitud fue aceptada en todas las instancias judiciales, incluida la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pero no se concretó a la espera de la resolución de las causas judiciales que Pérez Corradi tenía en el país.
Después de cuatro años prófugo de la justicia, Pérez Corradi fue detenido en julio de 2019 en la triple frontera en Paraguay y extraditado al país. Estaba acusado de haber participado como autor intelectual en el “triple crimen de General Rodríguez”. Se trató del crimen de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, tres empresarios dedicados a la venta de efedrina con los que Pérez Corradi hacia negocios. Por ese hecho fueron condenados a prisión perpetua los hermanos Martín y Cristian Lanatta y los hermanos Víctor y Marcelo Schillaci. Ese causa está a cargo de la jueza federal María Servini que tras indagar a Pérez Corradi en varias audiencias le dictó la falta de mérito en el expediente.

Cuando llegó al país se acogió al programa de Protección de Testigos e Imputados del Ministerio de Justicia de la Nación, en el que seguirá tras su libertad.
Tras su extradición al país, Pérez Corradi afrontó otras causas judiciales que llegaron a la instancia de juicio oral en las que fue condenado. En noviembre de 2018, el Tribunal Oral Federal 8 lo condenó a siete años de prisión por comercio de drogas en la modalidad de efedrina. Un mes después también fue condenado a dos años y cinco meses de prisión por el Tribunal Oral en lo Penal Económico 2 por contrabando agravado de la misma sustancia. Y en agosto de 2020 recibió una condena de dos años y cuatro meses de prisión por el Tribunal Oral Federal 5 por el delito de lavado de dinero.
En esas tres causas ya cumplió la condena o las penas no están firmes por lo que tenía la libertad otorgada. Pérez Corradi solo estaba detenido a la espera de su extradición a los Estados Unidos, el que ahora quedó sin efecto.
“Entonces, al haber Estados Unidos de América retirado formalmente la solicitud de extradición de Pérez Corradi, este proceso debe ser archivado sin más, pues el Estado Requirente, quien oportunamente solicitara su extrañamiento, ha comunicado por la vía diplomática, el pasado 30 de julio, que por cuestiones procesales retira la referida solicitud de extradición, de modo que a dicho estado, la entrega de Pérez Corradi ya no le resulta de interés”, explicó la jueza Arroyo Salgado en su resolución en la que agregó: “En consecuencia, corresponde disponer la libertad de Ibar Esteban Pérez Corradi en lo que respecta a este proceso”.
SEGUÍ LEYENDO:
ultimas
Sorpresa por la suspensión de un acto para reclamar memoria y justicia por el atentado a la AMIA
El Encuentro Federal por la Memoria se iba a desarrollar el 18 de junio y buscaba contar este año con la presencia de todos los senadores nacionales

Profesionales de la medicina forense encabezaron el 44° Congreso Internacional AMFRA 2025
El evento se realizó en Mar del Plata, donde analizaron innovaciones periciales y retos de la praxis judicial sanitaria

Selfies, promesas y críticas por la basura: Larreta cerró su campaña con una caminata de 24 horas por CABA
La estrategia del ex jefe de Gobierno estuvo enfocada desde el principio en el contacto directo con los vecinos, con un discurso que abordaba los problemas cotidianos. “Si me votan la mitad de los que me saludan, ganamos la elección”, bromeó el candidato

Alarmante informe en Santa Fe: el 75% de los alumnos de primaria no lee bien
Una evaluación reciente reveló fallas graves en el aprendizaje temprano que encendieron alarmas en las autoridades educativas

El PRO cerró su campaña con críticas a Bullrich y Larreta y un descargo por Ficha Limpia: “Los argentinos le creyeron a Lospennato”
En el acto final de cara al domingo, cuando la ciudad de Buenos Aires elegirá legisladores, hablaron Jorge y Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Fernán Quirós y Lospennto. El ex presidente dijo que Bullrich y Larreta “se dejaron corromper por el ego”. La candidata del oficialismo pidió que los porteños fueran a votar e hizo hincapié en las gestiones del PRO en CABA
