
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha implementado un mecanismo digital que permite a los usuarios de telefonía móvil en México protegerse de las llamadas publicitarias no deseadas.
A través del Registro Público para Evitar Publicidad (Repep), cualquier persona puede inscribir su número de celular y reducir de manera significativa la recepción de comunicaciones con fines comerciales.
Este registro está diseñado específicamente para bloquear llamadas de empresas que buscan promocionar bienes, productos o servicios.

Este es el proceso que debes seguir para registrar tu celular y evitar publicidad
El proceso de inscripción en el Repep es ágil y puede completarse directamente desde el teléfono móvil. Además, los usuarios tienen la posibilidad de consultar el estatus de su registro o cancelarlo en cualquier momento, de acuerdo con información de la institución.
Existen tres métodos para registrar un número telefónico en el sistema, lo que facilita el acceso a este recurso para distintos perfiles de usuarios. Los cuales son los siguientes:
- Llamar a los siguientes teléfonos para las áreas metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey: 9628 0000, y en el resto de la República al 01 800 962 8000.
- Por Internet a través de la página: https://repep.profeco.gob.mx/registrar_telefono.jsp
- Llamando al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 para la Ciudad de México y área metropolitana, o al 01 800 468 8722 para el resto de la República.
Una vez que el número ha sido inscrito, la Profeco establece en un plazo aproximado de treinta días en el cual las empresas dedicadas a la venta de productos o servicios deben dejar de realizar llamadas con fines publicitarios al usuario registrado.
Si transcurrido ese periodo las llamadas persisten la persona afectada puede presentar una denuncia contra la empresa o el vendedor ante el Teléfono del Consumidor.
La Profeco subrayó que el Repep constituye una herramienta eficaz para quienes desean eliminar las llamadas molestas de publicidad y recuperar el control sobre la privacidad de sus comunicaciones.
El Repep, que opera como un servicio gratuito, fue incorporado en la Ley Federal de Protección al Consumidor en 2004, aunque su funcionamiento efectivo inició en 2007.

Sin embargo, es importante mencionar que la Profeco que el Repep no impide las comunicaciones provenientes de instituciones financieras, aseguradoras, bancos o administradoras de fondos para el retiro (afores).
Para estos casos, la dependencia recomienda acudir a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

