El PIB de Nicaragua creció un 3 % en el primer trimestre de 2025
Crecimiento del PIB de Nicaragua en el primer trimestre de 2025 se apoya en aumento del consumo e inversión, mientras que sectores como la pesca y la minería enfrentan contracciones significativas
El IPC de Reino Unido se moderó al 3,4% en mayo
El IPC en Reino Unido mostró una baja leve en mayo, impulsada por aumentos en alimentos, educación y hogar, mientras el Banco de Inglaterra prevé desafíos inflacionarios para el tercer trimestre

El IPC del Reino Unido se moderó al 3,4% en mayo
La inflación interanual en el Reino Unido, de 3,4% en mayo, mantiene presiones en alimentos y educación, mientras el Banco de Inglaterra prevé un posible aumento en los precios de la energía

El IPC se modera en mayo una décima menos de lo esperado y acaba el mes en el 2%
La inflación en España experimenta un descenso moderado al 2% en mayo, impulsada por la reducción en precios de turismo y electricidad, a pesar del aumento en alimentos y bebidas

Los precios de producción en Estados Unidos suben en mayo un 0,1% frente al retroceso del 0,2% de abril
El índice de precios de producción se incrementa en mayo impulsado por el crecimiento en la demanda de servicios y una mejora en los bienes, mientras el IPC se sitúa en el 2,4% interanual

Dólar: cuáles son las dos medidas que prepara el Gobierno para incentivar el ingreso de divisas de freelancers que cobran en el exterior
El Banco Central negocia con bancos privados que bajen las comisiones para los exportadores de servicios. ARCA publicará una norma para incluir la renta en el exterior en el nuevo régimen simplificado de Ganancias

El déficit comercial de EEUU se desplomó un 55,5% en abril, hasta mínimos desde 2023
Caída del déficit comercial estadounidense a 61.617 millones de dólares en abril, con disminución de importaciones y aumento en el superávit de servicios, según datos de la Oficina de Análisis Económico

La inflación de la eurozona se moderó en mayo hasta el 1,9 %, la tasa más baja del año
La tasa de inflación interanual en la eurozona se situó en 1,9 % en mayo, impulsada por la caída de precios energéticos y una desaceleración en servicios, mientras que los alimentos aumentaron un 3,3 %
La tasa de inflación de la eurozona bajó al 1,9% en mayo, por debajo de la meta del BCE
La inflación interanual en la eurozona se modera en mayo, destacando la caída en precios de energía y los variados incrementos en alimentos y servicios en diferentes países europeos

La actividad de servicios en Estados Unidos sufrió su primera contracción en un año
Ha caído en territorio contractivo debido a una brusca disminución en la demanda y el incremento de precios, vinculados al reciente aumento de aranceles por parte del gobierno
