
Miles de familias de la Ciudad de México se preparan para recibir las nuevas tarjetas del programa Mi Beca para Empezar 2025, un apoyo clave para estudiantes de educación básica.
El Fideicomiso Bienestar Educativo (FIBIEN) confirmó que la entrega masiva de estos plásticos se realizará el martes 5 de noviembre de 2025.
El operativo está dirigido a quienes se inscribieron correctamente entre el primero y el treinta de septiembre de 2025 y fueron aceptados como nuevos beneficiarios.
El FIBIEN detalló en sus redes sociales oficiales que quienes hayan completado el registro en agosto o septiembre recibirán una invitación personalizada con la cual podrán ingresar el evento que se tiene programado para la entrega de los apoyos.

Dónde sera la entrega de tarjetas para preescolar y primaria
Como es costumbre, la entrega de las tarjetas para los nuevos beneficiarios del programa Mi Beca para Empezar, tanto de preescolar como de primaria, se llevará a cabo en la plancha del Zócalo capitalino, en un evento que busca agilizar el acceso a los recursos destinados a la permanencia escolar y el fortalecimiento de la economía familiar.
La notificación con toda la información necesaria para asisitir llegará a los tutores a través de mensaje de texto, correo electrónico o carta, e incluirá la hora exacta y el punto de acceso asignado para el evento.
Las autoridades enfatizaron que el acceso estará restringido exclusivamente a quienes cuenten con invitación confirmada, y que el trámite deberá realizarse de manera presencial por lo que se invitó a la población a no llevar más acompañantes, ya que estos no podrán ingresar.
Para recoger la tarjeta, será indispensable que los padres o madres presenten la documentación requerida, aunque el detalle de estos documentos no fue especificado en el anuncio.
El programa Mi Beca para Empezar 2025 contempla montos mensuales para los estudiantes beneficiarios, quienes, tras la entrega y activación de la tarjeta, podrán recibir los depósitos correspondientes a los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Además, se sumarán los apoyos adicionales destinados a Uniformes y Útiles Escolares, lo que representa un respaldo integral para el ciclo escolar.

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno de la Ciudad de México, tiene como objetivo garantizar que los alumnos de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas cuenten con los recursos necesarios para mejorar su aprendizaje y condiciones educativas.


