
La Pensión Bienestar se ha consolidado como uno de los programas sociales de mayor alcance en el país, proporcionando apoyo económico bimestral a millones de adultos mayores, mujeres y personas con discapacidad.
En este sentido, el inicio del último bimestre de 2025 marca un momento clave para los beneficiarios de la Pensión Bienestar en México, quienes ya cuentan con el calendario oficial de pagos correspondiente al mes de noviembre.
La Secretaría del Bienestar confirmó que los depósitos comenzarán el lunes 3 de noviembre, siguiendo la dinámica establecida en periodos anteriores y respetando la asignación de fechas según la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario.
Sin embargo, este mes de noviembre hay un día feriado en el que se suspenderán los pagos del mes, lo que podría afectar a algunos beneficiarios.

Cuál es el día de noviembre en que se suspenderán los depósitos
Al igual que ocurre en cada temporada de depósitos, durante este mes de noviembre los pagos se llevarán a cabo según la letra de tu apellido en el día establecido; sin embargo, este mes hay un día feriado en el que las instituciones bancarias permanecerán cerradas, por lo que no se llevarán a cabo los depósitos correspondientes.
En esta ocasión, es el lunes 17 de noviembre cuando no se realizarán pagos, ya que se trata de un día festivo oficial.
En este caso, los beneficiarios que se verán afectados son aquellos con apellidos que empiecen con la letra M, ya que su pago debería llevarse a cabo el lunes; sin embargo, tendrán que esperar hasta el martes para recibirlo.

Con respecto al montó de los depositos, debido a que no ha habido modificaciones recientes, el pago para los beneficiarios de la Pensión Bienestar seguirá siendo de 6,200 pesos.
Para cualquier consulta relacionada con el calendario de pagos o los requisitos de incorporación, la Secretaría del Bienestar recomienda acudir directamente a sus canales oficiales, donde se publican las fechas exactas y las convocatorias para nuevos registros.
Además, para cualquier duda o aclaración se puede llamar a la Línea de Bienestar al 800-639-42-64 o la Línea del Banco del Bienestar al 800-900-99-99.


