El mejor mineral para proteger las articulaciones: reduce la inflamación, alivia el dolor y mantiene la movilidad

Pocas personas saben de la importancia de este nutriente para la salud articular

Guardar
Las articulaciones inflamadas puede generar
Las articulaciones inflamadas puede generar dolor. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En general, los nutrientes más asociados a la salud articular suelen ser el colágeno, el calcio y algunas vitaminas; sin embargo, pocas personas saben que existe un mineral que juega un papel esencial en la salud de esta parte del cuerpo.

Se trata del selenio un mineral esencial para el organismo humano, que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para funcionar correctamente.

Desempeña un papel clave en varios procesos biológicos, dentro de los que se encuentran la salud y mantenimiento de las articulaciones, tal como te contamos a continuación.

Pocas personas saben de la
Pocas personas saben de la importancia del selenio para la salud articular. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuál es la importancia del selenio para la salud de las articulaciones

Como mencionamos, el selenio es un micronutriente esencial para el funcionamiento del organismo, incluido el sistema musculoesquelético.

Diversos estudios han señalado que el selenio cumple un papel relevante en la salud de las articulaciones debido a sus propiedades antioxidantes y a su participación en procesos inmunológicos.

La importancia del selenio para la salud articular radica en los siguientes aspectos:

  • Acción antioxidante: El selenio forma parte de enzimas como la glutatión peroxidasa, que ayudan a combatir el daño oxidativo en los tejidos. El estrés oxidativo puede contribuir a la inflamación y degradación de las articulaciones.
  • Modulación de la respuesta inmunitaria: El selenio ayuda a regular el sistema inmunológico. Niveles adecuados pueden disminuir el riesgo de enfermedades autoinmunes que afectan las articulaciones, como la artritis reumatoide.
  • Prevención del daño articular: Estudios han detectado niveles bajos de selenio en personas con enfermedades articulares inflamatorias, lo que sugiere una posible relación entre la deficiencia de selenio y el desarrollo o progresión de estos trastornos.
  • Participación en la síntesis de cartílago: Algunas investigaciones muestran que el selenio favorece el mantenimiento y la reparación del cartílago articular.
La deficiencia de selenio puede
La deficiencia de selenio puede aumentar la susceptibilidad al daño articular y a la aparición de enfermedades inflamatorias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son las mejores fuentes de selenio y como obtenerlo de la alimentación

Las principales fuentes de selenio provienen de alimentos de origen animal y vegetal. La cantidad de selenio en los vegetales depende del contenido de este mineral en el suelo donde se cultivan.

Fuentes destacadas de selenio

  • Nueces de Brasil: Son una de las fuentes más ricas en selenio. Una sola nuez puede aportar la cantidad diaria recomendada.
  • Pescados y mariscos: Atún, sardinas, camarones, salmón y bacalao contienen cantidades significativas.
  • Carnes rojas y aves: Res, cerdo, pollo y pavo son buenos aportes.
  • Huevos: Contribuyen a cubrir los requerimientos diarios de selenio.
  • Lácteos: Leche, yogur y queso proporcionan cantidades moderadas.
  • Cereales integrales: Trigo integral, arroz integral y avena suministran selenio, especialmente si provienen de suelos ricos en este mineral.
  • Semillas y legumbres: Girasol, lentejas y frijoles, aunque en menor cantidad que los alimentos anteriores.
Las nueces de brasil son
Las nueces de brasil son una de las principales fuentes de Selenio. (Tue Saudé)

Cómo obtener selenio en la alimentación

  1. Dieta variada: Incluir regularmente alimentos de diferentes grupos garantiza la ingesta de selenio.
  2. Priorizar productos frescos: Consumir pescados, carnes, huevos y nueces, rotando su presencia en las comidas.
  3. Evitar el consumo excesivo: La cantidad recomendada para adultos suele ser de 55 microgramos por día. Más allá de 400 microgramos diarios puede haber riesgos para la salud.
  4. Consultar información sobre procedencia: Alimentos de zonas con suelos pobres en selenio pueden tener menor contenido. Algunos productos fortificados pueden ayudar a cubrir los requerimientos.

Una alimentación equilibrada y variada suele ser suficiente para mantener niveles adecuados de selenio en la mayoría de las personas.

Si bien una deficiencia de este mineral puede favorecer molestias articulares, el consumo excesivo también puede resultar perjudicial, por lo que se recomienda mantener una ingesta adecuada mediante la alimentación.

Son pocos los casos en que una persona puede necesitar suplementación por lo que es importante consultar con el médico sobre su posible uso.