
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que todas sus actividades académicas y administrativas serán suspendidas tras una decisión tomada por la comunidad estudiantil.
La suspensión afecta a una de las facultades más grandes de la UNAM, con impacto en miles de estudiantes, personal docente y administrativo. Durante este periodo, todas las clases y trámites administrativos permanecen detenidos, mientras que los servicios generales de la Facultad de Ingeniería continúan operando con normalidad. La reanudación de las actividades académicas está programada para el sábado 4 de octubre, en los horarios habituales para el nivel licenciatura.
La decisión de realizar el paro se tomó mediante una consulta interna celebrada el viernes 26 de septiembre, en la que participaron 8.277 miembros de la comunidad estudiantil. El 72% de los votantes apoyó la suspensión total de actividades, lo que refleja un respaldo mayoritario a la medida. Además, la convocatoria incluyó el compromiso de establecer mesas de diálogo para atender las peticiones de la comunidad.

¿Cuándo inicia y termina?
El paro de actividades, que durará cinco días, comenzó este lunes 29 de septiembre de 2025 a las 10:00 horas y se extenderá hasta el viernes 3 de octubre, en coincidencia con la conmemoración del 2 de octubre y en respuesta a demandas actuales del alumnado.
Aunque la conmemoración del 2 de octubre es uno de los motivos centrales del paro, el alumnado también presentó demandas específicas ante la Dirección de la Facultad. Entre las principales preocupaciones figuran la seguridad dentro de las instalaciones y la atención a la salud mental de los estudiantes. Estas cuestiones serán abordadas en las mesas de diálogo anunciadas, con el objetivo de buscar soluciones a las problemáticas planteadas.
El 2 de octubre ocupa un lugar fundamental en la memoria colectiva universitaria y nacional. En esa fecha, en 1968, la represión en la Plaza de Tlatelolco resultó en la muerte de miles de estudiantes, un hecho que marcó profundamente la historia de México. Cada año, la comunidad universitaria recuerda este episodio como símbolo de lucha y exigencia de justicia, y el paro de actividades se inscribe en esa tradición de memoria y protesta.

Con la reanudación de clases prevista para el sábado 4 de octubre, la Facultad de Ingeniería se prepara para retomar sus actividades, mientras que las mesas de diálogo abrirán un espacio para la discusión y atención de las demandas estudiantiles. Al suspender sus labores en estas fechas, la comunidad reafirma su compromiso con la memoria histórica y la exigencia de justicia a más de cinco décadas de los hechos de 1968.