Puedo obtener hasta 50% de descuento en mi recibo de la luz con mi tarjeta de INAPAM: esto dice la CFE

Este descuento puede resultar atractivo para la población

Guardar
La luz es un servicio
La luz es un servicio que puede llegar a ser elevado según el uso de nuestro hogar. (CFE)

Es bien sabido que con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) los adultos mayores que la poseen pueden acceder a un gran número de descuentos y beneficios en diferentes servicios.

Sin embargo, es importante que este sector de la población investigue bien sobre cuáles son los descuentos y beneficios que realmente son oficiales, debido a que muchas personas utilizan este hecho para realizar diversos tipos de fraudes.

En este sentido, circula información que asegura que las personas que cuenten con esta tarjeta del INAPAM pueden acceder a un descuento de hasta el 50% en su recibo de la luz.

La tarjeta del INAPAM brinda
La tarjeta del INAPAM brinda descuentos en diferentes servicios. (Crédito: Gobierno de México)

Qué dice la CFE sobre el descuento de 50% para personas con tarjeta del INAPAM

Al respecto, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió en febrero de 2025 una advertencia pública sobre la proliferación de fraudes que prometen descuentos de hasta el 50% en el pago de la luz a personas adultas mayores que presentan la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Según la alerta, estos engaños circulan principalmente en sitios web falsos y redes sociales, con el objetivo de obtener información personal o bancaria de los usuarios. La CFE subrayó que tales beneficios no existen y que cualquier oferta en ese sentido debe considerarse un intento de estafa.

Tanto la CFE como el propio INAPAM han reiterado que no hay convenio alguno entre ambas instituciones que permita aplicar reducciones en el pago del servicio eléctrico mediante esta tarjeta.

La credencial del INAPAM se ha consolidado en México como un documento fundamental para las personas mayores de 60 años, ya que no solo funciona como identificación oficial, sino que también otorga acceso a una amplia gama de beneficios en sectores públicos y privados.

Entre las ventajas más conocidas se encuentran descuentos en salud, alimentación, transporte, servicios legales, educación, cultura, pago de predial y agua, así como en rubros de vestido y hogar.

ASF detecta irregularidades en la
ASF detecta irregularidades en la CFE

Esta amplitud de beneficios ha generado la percepción, entre algunos beneficiarios, de que el descuento en el pago de la luz podría estar incluido, lo que ha dado pie a la circulación de rumores y desinformación.

En 2022, el INAPAM difundió un comunicado oficial en el que aclaró de manera categórica que su credencial no otorga ninguna ventaja relacionada con la tarifa de energía eléctrica.

A pesar de la claridad de estos comunicados, los rumores sobre supuestos descuentos persisten y han sido aprovechados por estafadores para engañar a la población adulta mayor.

La CFE advirtió que los fraudes suelen presentarse a través de plataformas digitales que solicitan datos personales o bancarios bajo la promesa de gestionar el beneficio inexistente.

La empresa recomendó a los usuarios que desconfíen de cualquier oferta de este tipo y que consulten únicamente los canales oficiales para verificar la autenticidad de la información.