¿Dónde me toca votar en la elección judicial? INE lanza “Ubica tu casilla”

Los ciudadanos deben seleccionar la entidad federativa donde residen e ingresar la sección electoral que aparece en el anverso de su Credencial para Votar

Guardar
El mapa interactivo de la
El mapa interactivo de la plataforma, basado en Google Maps®, facilita la ubicación exacta de las casillas. REUTERS/Henry Romero

El Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó la plataforma digital Ubica tu casilla, de modo que los más de 98 millones de mexicanos que están llamados a las urnas el próximo domingo 1 de junio para elegir a jueces y magistrados federales, puedan encontrar de forma rápida el lugar en el que deben emitir su voto.

Este recurso forma parte del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

De acuerdo con el INE, la plataforma está disponible en la página web oficial https://ubicatucasilla.ine.mx/.

Para utilizarla, las y los ciudadanos deben seleccionar la entidad federativa donde residen e ingresar la sección electoral que aparece en el anverso de su Credencial para Votar.

Las casillas especiales tienen un
Las casillas especiales tienen un tope máximo de 1.000 boletas para votantes fuera de su domicilio. Foto: Claudiashein

Una vez introducidos estos datos, el sistema mostrará la ubicación de las casillas correspondientes a la sección electoral del usuario, clasificadas como básica (B) o contigua (C).

El sistema también permite a las y los votantes identificar la casilla específica donde deben acudir, basándose en los apellidos iniciales y finales que correspondan a cada casilla.

Esta información se despliega en el lado izquierdo de la página, mientras que en el lado derecho se muestra un mapa interactivo, desarrollado con Google Maps, que facilita la localización exacta del lugar y las indicaciones para llegar.

En caso de que una persona se encuentre lejos de su domicilio el día de la elección, la plataforma también ofrece la opción de localizar las casillas especiales disponibles en su entidad.

Estas casillas están destinadas exclusivamente a quienes se encuentren fuera de su sección electoral y cuentan con un límite de 1.000 boletas para emitir el voto.

El INE subraya la importancia de que las y los ciudadanos utilicen esta herramienta para garantizar su participación en el proceso electoral, asegurando que puedan ubicar con precisión el lugar donde les corresponde votar.

Elección judicial tendrá observadores internacionales

La Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) ha destacado la relevancia histórica de la primera elección popular del Poder Judicial de México, calificándola como un evento que será “de las más observadas por el mundo” y que establecerá un precedente significativo para la democracia en la región.

Esta elección inédita representa un desafío técnico y logístico que requerirá esfuerzos considerables para garantizar su éxito y fomentar la participación ciudadana.

El jefe de la misión de observadores internacionales, César Emilio Rossel, quien también es ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de Paraguay, explicó que esta visita inicial forma parte de un plan más amplio que contempla dos visitas adicionales al país.

Estas se llevarán a cabo antes y durante la jornada electoral programada para el 1 de junio, con una delegación más numerosa.

Rossel subrayó que el objetivo principal de la misión es evaluar los aspectos técnicos del proceso electoral, destacando la importancia de la ética, la técnica y la presencia en la defensa de la democracia.

Durante esta primera visita, los observadores internacionales sostuvieron diversas reuniones con el INE, la autoridad electoral mexicana, para conocer a profundidad los preparativos de los comicios.

Rossel expresó su agradecimiento al organismo por su disposición y transparencia al compartir información clave sobre el proceso.