
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) reveló que el Cártel del Noreste (CDN) usa una cadena de autobuses de pasajeros para traficar drogas a los Estados Unidos.
En la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025, la agencia estadounidense dio a conocer que el Cártel del Noreste es “una extensa red de células” encargadas de las operaciones de tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína, heroína y marihuana en México y EEUU.
“El CDN tiene una reputación peligrosa, ya que sus miembros participan regularmente en actos públicos de violencia, como asesinatos, torturas, secuestros e intimidación”, indica la agencia antidrogas.

El Cártel del Noreste, que también participa en el tráfico de personas a gran escala hacia Estados Unidos, a menudo secuestrando y explotando a migrantes con fines de extorsión o trabajo forzado, transporta droga por la frontera entre EEUU y México al sur del estado de Texas.
Esta droga es trasladada a centros de distribución en San Antonio, Austin y Dallas-Fort Worth, según la DEA.
Los Mayos suministran de fentanilo al Cártel del Noreste
En el informe de la autoridad estadounidense se asegura que la facción Los Mayos del Cártel de Sinaloa provee al Cártel del Noreste fentanilo, metanfetamina cristal y cocaína, para luego traficarla a los Estados Unidos.
La agencia antidrogas indicó que el CDN facilita la venta y distribución de estas drogas utilizando rutas bajo el control del Cártel de Sinaloa.
“Los métodos de ocultación preferidos del CDN para el contrabando de drogas incluyen vehículos personales, mulas de droga y carga en tráileres”.

Además, señala la DEA, el CDN aprovecha a la empresa de autobuses de pasajeros Ómnibus de México (OMEX), con el propósito específico de transportar pasajeros entre México y Estados Unidos, para contrabandear drogas a dicho país.
“Los socios, facilitadores y afiliados de CDN operan en todo Texas, Oklahoma y Georgia, así como en la región norte del Medio Oeste”.