
Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Ejecutivo en México, manifestó su respaldo y compromiso con las estrategias de colaboración para negociar la aplicación de remesas del 5% en Estados Unidos, medidas planteadas por el Congreso Republicano y que afectarían a la comunidad migrante.
Hace unos días, la gestión estadounidense anunció la estrategia de impuestos vinculada al proyecto The One, Big, Beautiful Bill, dicha propuesta ha sido promovida por el legislador Jason Smith en la Cámara de Representantes. Sin embargo, la medida fue rechazada por el gobierno de México.
En “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta aseguró que ha establecido acuerdos de trabajo con EEUU para evitar que se apliquen impuestos a las remesas. Señaló que, de persistir la propuesta, su administración tomará medidas significativas.
México busca evitar impuestos en remesas
Como representante del país, Sheinbaum Pardo expresó que su administración tiene como objetivo evitar la imposición de impuestos a las remesas en Estados Unidos. Señaló que, en caso de aplicarse tal medida, el gobierno se movilizará para proteger a las familias mexicanas residentes.

Asimismo, aseguró que se tomarán las acciones necesarias para demostrar a los congresistas republicanos que esta propuesta resulta profundamente injusta, por lo que respaldo la iniciativa de Morena en la Comisión Permanente para constituir un grupo plural de senadores que acudan a la Cámara de Representantes de Estados Unidos.
La mandataria consideró que el pago de un doble impuesto sobre las remesas que las personas migrantes envían a sus familias, es una medida inadecuada para los que menos tienen. Además refrendó que la embajada, las secretarías y organizaciones de vinculación internacional están trabajando para defender a los connacionales: "Los impuestos se deben cobrar progresivamente, y que pague el que más tiene“.
“Aparte de ser inconstitucional, es una injusticia, cómo es posible que se le quiera cobrar a los migrantes que envían sus remesas un impuesto, cuando ellos ya los pagan”, señaló.
Sheinbaum Pardo destacó que el diálogo y el trabajo diplomático no solo es en México, sino también involucra a otros países receptores que manifestaron su inconformidad ante las remesas. Afirmó que se presentarán todos los argumentos necesarios, siendo el principal evitar la aplicación del impuesto.
“Nuestro objetivo es que que esa ley de modificación no pase los impuestos a las remesas, esperemos que no suceda. Si es necesario nos vamos a movilizar, nosotros vamos a proteger a las familias mexicanas”, puntualizó.