
Tras el decomiso histórico de 10 millones de litros de combustible ilegal asegurado a finales de marzo en Tamaulipas, tres funcionarios del puerto y de la Aduana de Tampico fueron removidos de sus cargos por supuestos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Datos oficiales de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), revelaron que Hugo Alonso Rodríguez Aguilar, fungía como subgerente de Protección Portuaria de ASIPONA Tampico y fue relevado de su cargo por supuesta corrupción portuaria.
Asimismo, Luis Jorge Goicochea Sotomayor, quien fungía como administrador de la Aduana de Tampico desde enero, fue dado de baja de su cargo, investigado por los mismos cargos y fue reemplazado por Antonio Morales Hernández.
Finalmente, MCCI informó que la baja más reciente fue la de Francisco Javier Antonio Martínez, director de Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Tampico.

Según medios nacionales como Reforma, revelaron que Martínez era socio de los dueños de Intanza, empresa involucrada en la importación de huachicol.
Finalmente, la investigación también expuso su enriquecimiento moderadamente rápido, pues los medios apuntan que pasó de tener un taquería a poseer 18 vehículos en dos años, esto incluye camionetas de lujo, vehículos clásicos y motocicletas Harley-Davidson.
¿Cómo fue el “golpe histórico” al huachicol?
Según informes del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Omar García Harfuch, en el estado fronterizo de Tamaulipas se aseguraron 10 millones de litros de hidrocarburo, 192 contenedores de material ilícito, tres camionetas pick-up y varios equipos de cómputo.
Los reportes de la SSC señalan que las diligencias se derivaron de un buque que arribó al puerto de Tampico el miércoles 19 de marzo. Supuestamente, en la embarcación se transportaban aditivos para aceites lubricantes, por lo que fue interceptado.
Al interior del buque se localizaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferente calibre y diversos documentos.
Lo anterior llevó a que autoridades federales realizaran un par de cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos pertenecientes a la ciudad de Altamira.
En el Camino Antiguo a Medrano se inspeccionó un terreno de una empresa de fletes. En estas labores se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, tres camionetas pick-up y equipos de cómputo.
En el otro predio, fuerzas de la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República aseguraron 18 cartuchos de arma corta.